
Diplomado en Trabajo Social y Desarrollo Comunitario
¿Qué es el diplomado?
El Diplomado en Trabajo Social y Desarrollo Comunitario es un programa de formación integral diseñado para fortalecer las competencias profesionales de quienes buscan impactar positivamente en comunidades, familias y grupos sociales a través de procesos participativos, incluyentes y sostenibles.
En Colombia, el trabajo social cumple un rol esencial en la construcción del tejido social, la promoción de los derechos humanos, la gestión de programas de bienestar y la transformación de problemáticas estructurales como la desigualdad, la exclusión, la violencia y la pobreza. Este diplomado ofrece herramientas prácticas y teóricas para que los participantes comprendan las dinámicas sociales, diseñen estrategias de intervención y desarrollen proyectos comunitarios que generen cambios reales en la calidad de vida de las poblaciones.
Se aborda desde una perspectiva multidisciplinaria, integrando enfoques de psicología social, sociología, políticas públicas, liderazgo comunitario y gestión social, siempre bajo el marco normativo colombiano y los lineamientos internacionales de la ONU y la UNESCO en materia de desarrollo humano sostenible.
Lo que aprenderás en el diplomado
Al finalizar el programa, los participantes serán capaces de:
- Analizar los principales marcos teóricos y metodológicos del trabajo social.
- Aplicar estrategias de intervención comunitaria en diferentes contextos.
- Promover la participación ciudadana y el empoderamiento social.
- Diseñar, implementar y evaluar proyectos de desarrollo comunitario.
- Comprender la normativa y las políticas sociales vigentes en Colombia.
- Fortalecer habilidades de mediación, liderazgo y resolución de conflictos.
- Implementar proyectos con enfoque en derechos humanos, equidad de género e inclusión social.
- Aplicar técnicas de diagnóstico social participativo.
- Desarrollar procesos de articulación entre comunidad, instituciones y Estado.
- Implementar estrategias de acompañamiento psicosocial a familias y grupos en situación de vulnerabilidad.
Beneficios del diplomado
- Certificación válida en Colombia, con reconocimiento académico en el ámbito social y comunitario.
- Programa 100% virtual, con acceso a clases y material digital desde cualquier lugar del país.
- Metodología práctica con estudios de caso, análisis de proyectos y simulaciones.
- Acompañamiento de docentes expertos en trabajo social, sociología, psicología comunitaria y desarrollo humano.
- Herramientas aplicables en organizaciones no gubernamentales, entidades públicas y privadas.
- Actualización en políticas públicas de Colombia y en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Desarrollo de competencias de liderazgo para la transformación social.
¿A quién va dirigido?
El diplomado está orientado a:
- Trabajadores sociales.
- Psicólogos, sociólogos y antropólogos.
- Profesionales en ciencias humanas, políticas y sociales.
- Líderes comunitarios y gestores sociales.
- Servidores públicos vinculados a programas sociales.
- Colaboradores de fundaciones, ONGs y entidades internacionales.
- Profesionales y técnicos interesados en la intervención social comunitaria.
Salidas laborales y oportunidades en Colombia
Con el Diplomado en Trabajo Social y Desarrollo Comunitario, los participantes podrán desempeñarse en:
- Instituciones públicas como alcaldías, gobernaciones y ministerios.
- ONGs y fundaciones enfocadas en derechos humanos, infancia, género, juventud, adulto mayor y población vulnerable.
- Entidades educativas con programas de proyección social.
- Empresas privadas en áreas de responsabilidad social corporativa (RSC).
- Programas de intervención social comunitaria en salud, educación, vivienda y desarrollo rural.
- Proyectos de cooperación internacional en el marco de los ODS.
En Colombia, la creciente necesidad de implementar políticas sociales efectivas y programas de inclusión hace que este tipo de formación sea altamente demandada, especialmente en zonas con problemáticas sociales complejas.
Metodología
El diplomado se desarrolla bajo un modelo de formación virtual interactiva, con:
- Clases en trabajo social y desarrollo comunitario.
- Talleres prácticos de diagnóstico social participativo y formulación de proyectos.
- Evaluación final, aplicando los conocimientos adquiridos.
El papel del trabajo social en la actualidad
El trabajo social es una profesión clave en el fortalecimiento del tejido social y en la búsqueda de soluciones a problemáticas como la desigualdad, la exclusión, la violencia y la falta de oportunidades. En la actualidad, el papel del trabajador social se ha expandido más allá de la intervención individual, convirtiéndose en un agente de transformación social, facilitador de procesos comunitarios y mediador entre la ciudadanía y las instituciones.
En Colombia, su rol resulta fundamental en el marco de la construcción de paz, la atención a víctimas del conflicto armado, la implementación de políticas sociales y el fortalecimiento del desarrollo comunitario sostenible.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿El diplomado otorga certificación?
Sí, recibirás una certificación académica válida en Colombia al finalizar el programa.
2. ¿Debo ser trabajador social para cursarlo?
No necesariamente. El diplomado está abierto a cualquier profesional interesado en el desarrollo social y comunitario.
3. ¿Cuánto dura el diplomado?
El programa tiene una duración de 120 horas académicas, distribuidas en 6 módulos.
4. ¿Es completamente virtual?
Sí, el diplomado se imparte en modalidad 100% online, con acceso a clases en vivo, grabadas y materiales de estudio.
5. ¿Incluye formación práctica?
Sí, a través de estudios de caso, análisis de experiencias y la elaboración de un proyecto comunitario aplicable a la realidad colombiana.
Competencias profesionales que desarrollarás
- Diagnóstico y análisis de problemáticas sociales en comunidades.
- Diseño e implementación de proyectos de desarrollo comunitario.
- Habilidades en mediación, negociación y resolución de conflictos.
- Capacidad para fomentar la participación ciudadana.
- Competencias en liderazgo social y gestión de programas comunitarios.
- Conocimiento de la normativa social y política en Colombia.
- Aplicación de enfoques inclusivos, participativos y de derechos humanos.
Impacto del diplomado en tu carrera
- Te certifica como profesional con altas competencias en intervención social y comunitaria.
- Amplía tus oportunidades laborales en entidades públicas, privadas y ONG.
- Fortalece tu perfil como líder social capaz de gestionar proyectos de impacto.
- Te permite contribuir a la transformación de comunidades desde un enfoque participativo.
- Te posiciona como un agente de cambio en la construcción del desarrollo humano y sostenible.
Proceso de inscripción paso a paso
- Ingresa a Academia Expertia
- Selecciona el Diplomado en Trabajo Social y Desarrollo Comunitario
- Completa tu registro en línea.
- Realiza el pago seguro en la plataforma.
- Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.
¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?
En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.
El Diplomado en Trabajo Social y Desarrollo Comunitario es un programa de formación integral diseñado para fortalecer las competencias profesionales de quienes buscan impactar positivamente en comunidades, familias y grupos sociales a través de procesos participativos, incluyentes y sostenibles.
Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.
💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR
🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES
Cada curso o diplomado incluye:
- 📜 Certificación con vigencia de 2 años
- 🏆 Diploma
- 👩🏻🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle
Valoraciones
No hay valoraciones aún.