
Diplomado en Técnicas Avanzadas de Soporte Vital en Trauma Prehospitalario (APH)
¿Qué es el diplomado?
El Diplomado en Técnicas Avanzadas de Soporte Vital en Trauma Prehospitalario (APH) es un programa académico especializado en la atención inmediata, efectiva y segura de pacientes con trauma en escenarios extrahospitalarios. Su propósito es dotar a los profesionales y técnicos de la salud de herramientas prácticas y conocimientos actualizados para intervenir en situaciones de urgencia vital, aplicando protocolos internacionales de soporte vital avanzado en trauma.
El trauma es una de las principales causas de muerte y discapacidad en Colombia, especialmente en jóvenes y adultos en edad productiva, debido a accidentes de tránsito, violencia, caídas y emergencias laborales. Una atención prehospitalaria rápida, organizada y con técnicas avanzadas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Este diplomado prepara a los participantes para actuar con seguridad, precisión y liderazgo en escenarios de emergencia, siguiendo los lineamientos de la Asociación Colombiana de Medicina de Urgencias y Emergencias (ACMU), las guías de la NAEMT (National Association of Emergency Medical Technicians) y los protocolos del Ministerio de Salud de Colombia.
Lo que aprenderás en el diplomado
Al finalizar el programa, el participante habrá desarrollado competencias para:
- Conocer los principios del soporte vital avanzado en trauma (ATLS, PHTLS, ITLS).
- Aplicar protocolos de atención inicial al paciente politraumatizado.
- Manejar la vía aérea en escenarios de trauma, incluyendo técnicas avanzadas.
- Evaluar y controlar hemorragias externas e internas.
- Reconocer y tratar estados de shock traumático.
- Implementar técnicas de inmovilización y manejo de columna.
- Realizar intervenciones rápidas para pacientes con trauma torácico, abdominal y craneoencefálico.
- Coordinar el trabajo en equipo en situaciones de múltiples víctimas y desastres.
- Establecer comunicación efectiva con los servicios hospitalarios para una adecuada transferencia del paciente.
- Tomar decisiones rápidas bajo presión, priorizando la seguridad del paciente y del equipo de atención.
Beneficios del diplomado
- Certificación digital con validez en Colombia, reconocida en el sector salud y emergencias.
- Modalidad 100% virtual con módulos prácticos simulados, lo que permite combinar teoría y práctica aplicada.
- Docentes expertos en atención prehospitalaria, urgencias y medicina de trauma.
- Acceso a protocolos internacionales actualizados de soporte vital avanzado en trauma.
- Fortalecimiento de las competencias profesionales en el área de urgencias y emergencias.
- Preparación para responder de manera efectiva en situaciones críticas de alta complejidad.
- Material digital descargable y estudios de caso basados en la realidad colombiana.
¿A quién va dirigido?
El diplomado está diseñado para:
- Técnicos en Atención Prehospitalaria (APH).
- Enfermeros, médicos generales y especialistas en urgencias y emergencias.
- Paramédicos y tripulantes de ambulancia.
- Miembros de brigadas de emergencia, rescatistas y personal de primeros auxilios.
- Profesionales que trabajan en instituciones de salud, cuerpos de bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y organismos de socorro.
Salidas laborales y oportunidades en Colombia
El egresado del diplomado podrá desempeñarse en:
- Servicios de urgencias hospitalarias.
- Instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) en áreas de emergencias.
- Empresas de transporte asistencial y no asistencial de pacientes.
- Organismos de socorro (Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil).
- Brigadas de emergencia empresariales en sectores de alto riesgo.
- Escenarios de atención en desastres, catástrofes y accidentes masivos.
- Proyectos de consultoría y capacitación en atención prehospitalaria.
En Colombia, la demanda de profesionales capacitados en trauma prehospitalario es creciente, debido a los altos índices de accidentes de tránsito y emergencias masivas. Este diplomado se convierte en una ventaja competitiva laboral para quienes desean trabajar en el campo de la urgencia y la atención en situaciones críticas.
Metodología
El diplomado se desarrolla bajo una modalidad virtual flexible, con actividades teórico-prácticas adaptadas a entornos simulados:
- Clases virtuales en APH y trauma.
- Estudios de caso de emergencias reales en Colombia.
- Material audiovisual interactivo, guías y protocolos internacionales.
- Proyecto final integrador, enfocado en un escenario de trauma prehospitalario.
El papel del soporte vital en trauma en la actualidad
El trauma representa un desafío global para los sistemas de salud, y en Colombia ocupa los primeros lugares de morbimortalidad. La atención en los primeros minutos tras el evento es decisiva para la supervivencia del paciente.
Los protocolos de soporte vital en trauma buscan estandarizar la atención prehospitalaria, reduciendo complicaciones y aumentando las probabilidades de recuperación. Con el auge de los accidentes de tránsito, la violencia urbana y laboral, y los desastres naturales, la necesidad de contar con profesionales altamente entrenados en APH es cada vez más urgente.
Este diplomado responde a esa necesidad, brindando formación actualizada, práctica y con enfoque en la realidad colombiana.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿El diplomado tiene validez en Colombia?
Sí, se entrega una certificación digital válida en el territorio nacional para la actualización y fortalecimiento de competencias laborales.
2. ¿Necesito experiencia previa en atención prehospitalaria?
Se recomienda tener conocimientos básicos en primeros auxilios o estar vinculado al sector salud, pero no es requisito obligatorio.
3. ¿Cuál es la duración del diplomado?
El programa tiene una duración de 120 horas académicas, distribuidas en 6 módulos virtuales.
4. ¿Incluye prácticas presenciales?
El programa incluye simulaciones virtuales interactivas; sin embargo, se entregan guías para prácticas en campo en instituciones o brigadas.
5. ¿Cómo accedo al aula virtual?
Al inscribirte, recibirás tus credenciales de acceso y podrás estudiar desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Competencias profesionales que desarrollarás
- Dominio de protocolos de soporte vital avanzado en trauma.
- Habilidades para la atención inicial al paciente politraumatizado.
- Competencia en manejo avanzado de vía aérea y control de hemorragias.
- Capacidad de liderazgo en equipos de respuesta a emergencias.
- Conocimiento en triage y manejo de múltiples víctimas.
- Toma de decisiones rápidas bajo presión.
- Aplicación de protocolos internacionales adaptados a la realidad colombiana.
Impacto del diplomado en tu carrera
Cursar este diplomado te permitirá:
- Diferenciarte en el sector salud como profesional capacitado en trauma prehospitalario.
- Acceder a mejores oportunidades laborales en el área de urgencias y emergencias.
- Fortalecer tu perfil para trabajar en organismos de socorro y brigadas empresariales.
- Desarrollar liderazgo en equipos de respuesta a emergencias críticas.
- Contribuir a salvar vidas y reducir la mortalidad por trauma en comunidades colombianas.
Proceso de inscripción paso a paso
- Ingresa a Academia Expertia
- Selecciona el Diplomado en Técnicas Avanzadas de Soporte Vital en Trauma Prehospitalario (APH)
- Completa tu registro en línea.
- Realiza el pago seguro en la plataforma.
- Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.
¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?
En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.
El Diplomado en Técnicas Avanzadas de Soporte Vital en Trauma Prehospitalario (APH) es un programa académico especializado en la atención inmediata, efectiva y segura de pacientes con trauma en escenarios extrahospitalarios.
Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.
💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR
🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES
Cada curso o diplomado incluye:
- 📜 Certificación con vigencia de 2 años
- 🏆 Diploma
- 👩🏻🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle
Valoraciones
No hay valoraciones aún.