
Diplomado en Psicología de la Salud y Bienestar Emocional
¿Qué es el diplomado?
El Diplomado en Psicología de la Salud y Bienestar Emocional es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de promover, evaluar e intervenir en la salud mental y emocional de individuos y comunidades, con un enfoque integral y basado en evidencia científica.
La salud emocional es un componente esencial de la salud integral. En Colombia, factores como el estrés laboral, la violencia, el aislamiento social y los cambios demográficos han incrementado la necesidad de profesionales capacitados en bienestar psicológico, prevención de trastornos emocionales y promoción de la resiliencia.
Este diplomado combina teorías psicológicas, estrategias de intervención clínica y herramientas prácticas que permiten identificar, prevenir y tratar problemas de salud mental, al tiempo que promueven la calidad de vida y el bienestar emocional en diversos contextos.
Lo que aprenderás en el diplomado
Al finalizar el diplomado, los participantes estarán en capacidad de:
- Comprender los fundamentos de la psicología de la salud y el bienestar emocional.
- Identificar factores de riesgo psicosocial y emocional en diferentes poblaciones.
- Diseñar e implementar estrategias de promoción de la salud mental.
- Aplicar técnicas de intervención en manejo de estrés, ansiedad, depresión y duelo.
- Fomentar la resiliencia y el autocuidado en pacientes y comunidades.
- Integrar herramientas de psicología positiva, mindfulness y gestión emocional.
- Evaluar el impacto de programas de bienestar emocional en entornos clínicos y comunitarios.
- Promover la salud mental desde un enfoque interdisciplinario y humanizado.
Beneficios del diplomado
- Certificación académica con validez nacional.
- Modalidad 100% virtual, con flexibilidad horaria y acceso 24/7.
- Actualización en estrategias modernas de intervención psicológica y bienestar emocional.
- Talleres prácticos basados en casos reales de salud y psicología clínica.
- Preparación para trabajar en hospitales, clínicas, instituciones educativas y programas comunitarios.
- Fortalecimiento de competencias en prevención, promoción y atención psicológica.
- Docentes expertos en psicología clínica, salud mental comunitaria y coaching emocional.
¿A quién va dirigido?
- Psicólogos clínicos y de la salud.
- Médicos generales y especialistas interesados en salud mental.
- Enfermeros y auxiliares de enfermería.
- Trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales.
- Educadores, docentes y profesionales vinculados a programas comunitarios.
- Estudiantes de últimos semestres de programas en psicología o salud.
- Personas interesadas en adquirir herramientas de bienestar emocional aplicables en su ámbito laboral o personal.
Salidas laborales y oportunidades en Colombia
Los egresados podrán desempeñarse en:
- Áreas de psicología clínica y hospitalaria.
- Programas de promoción de la salud mental en IPS y EPS.
- Instituciones educativas con programas de bienestar emocional.
- Centros comunitarios de atención psicológica y social.
- Consultoría privada en bienestar y manejo de estrés.
- Proyectos de intervención psicosocial y prevención de riesgos emocionales.
- Organismos públicos y privados en programas de salud integral y prevención de enfermedades mentales.
En Colombia, el creciente interés en la salud mental y el bienestar emocional, reforzado por políticas públicas y la necesidad de profesionales capacitados, convierte a este diplomado en una oportunidad profesional altamente relevante.
Metodología del diplomado
- Modalidad: Virtual – 100% online.
- Duración: 120 horas académicas
- Recursos: clases , talleres prácticos, guías de intervención,
- Evaluación: cuestionarios por módulo, análisis de casos clínicos y proyecto final de diseño de intervención psicológica.
El papel de la psicología de la salud en el bienestar emocional
La psicología de la salud tiene un papel fundamental en Colombia para:
- Prevenir enfermedades asociadas al estrés, ansiedad y depresión.
- Promover hábitos saludables y autocuidado en individuos y comunidades.
- Fortalecer la resiliencia frente a situaciones de crisis, pérdida o trauma.
- Mejorar la calidad de vida y la satisfacción de los pacientes en entornos clínicos y hospitalarios.
- Diseñar programas de intervención psicosocial en instituciones de salud, educativas y comunitarias.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Debo ser psicólogo para inscribirme?
No necesariamente, aunque el diplomado está dirigido principalmente a profesionales de la salud y áreas afines interesados en bienestar emocional.
2. ¿Se enseñan técnicas prácticas?
Sí, incluye talleres, estudios de caso y estrategias de intervención aplicables en entornos clínicos y comunitarios.
3. ¿Cuál es la duración del diplomado?
El diplomado tiene una duración aproximada de 12 semanas (120 horas académicas).
4. ¿Es válido en todo el país?
Sí, cuenta con certificación académica reconocida en Colombia.
5. ¿Puedo aplicar lo aprendido en mi trabajo actual?
Sí, los contenidos están diseñados para aplicarse inmediatamente en entornos clínicos, educativos o comunitarios.
Competencias profesionales que desarrollarás
- Evaluación del estado emocional y psicológico de pacientes y comunidades.
- Aplicación de técnicas de intervención en estrés, ansiedad, depresión y duelo.
- Diseño de programas de bienestar emocional y prevención de riesgos psicosociales.
- Integración de estrategias de psicología positiva y mindfulness.
- Comunicación efectiva y empática con pacientes y grupos vulnerables.
- Promoción de hábitos saludables y autocuidado.
- Liderazgo en equipos interdisciplinarios de salud y bienestar emocional.
Impacto del diplomado en tu carrera
- Te posiciona como un profesional experto en bienestar emocional y psicología de la salud.
- Aumenta tus oportunidades laborales en hospitales, clínicas, EPS, instituciones educativas y programas comunitarios.
- Fortalece tu perfil académico y científico en el área de salud mental.
- Permite implementar estrategias de prevención y promoción de la salud mental en distintos contextos.
- Te brinda herramientas para liderar proyectos de intervención psicosocial y bienestar emocional.
Proceso de inscripción paso a paso
- Ingresa a Academia Expertia
- Selecciona el Diplomado en Psicología de la Salud y Bienestar Emocional
- Completa tu registro en línea.
- Realiza el pago seguro en la plataforma.
- Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.
¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?
En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.
El Diplomado en Psicología de la Salud y Bienestar Emocional es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de promover, evaluar e intervenir en la salud mental y emocional de individuos y comunidades, con un enfoque integral y basado en evidencia científica.
Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.
💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR
🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES
Cada curso o diplomado incluye:
- 📜 Certificación con vigencia de 2 años
- 🏆 Diploma
- 👩🏻🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle
Valoraciones
No hay valoraciones aún.