Back

Diplomado en Promotor en Salud

$ 70.000

Duración del Diplomado: 160 Horas Certificadas

El diplomado está diseñado para capacitar a los participantes en las habilidades clave necesarias para desempeñar el rol de promotor de salud

 

¿Este diplomado es para ti? 🌱💉📢

  • 🩺 Te interesa apoyar la promoción de la salud en tu comunidad.
  • 🌍 Quieres ser un agente de cambio en contextos vulnerables.
  • 📚 Buscas formación sólida en prevención de enfermedades y educación en salud.
  • 🤝 Deseas trabajar en equipo con profesionales del área de la salud.
  • 🔎 Estás comprometido/a con la vigilancia comunitaria y el bienestar social.

¡Conviértete en un referente de salud en tu comunidad! 🫶💪

-
+
Categoría:
Diplomado en Promotor en Salud
Diplomado en Promotor en Salud

Diplomado en Promotor en Salud

¿Qué es el diplomado?

El Diplomado en Promotor en Salud es un programa académico especializado que busca formar a personas con vocación social y compromiso comunitario en la promoción, prevención y fortalecimiento de la salud en diferentes contextos sociales.

Un promotor en salud se convierte en un puente entre la comunidad y los servicios de salud, actuando como educador, acompañante y facilitador de procesos que mejoran la calidad de vida de las personas. Su labor va más allá de la simple transmisión de información: implica la construcción de redes de apoyo, la orientación en estilos de vida saludables y la detección temprana de factores de riesgo en la población.

Este diplomado responde a la necesidad de fortalecer el primer nivel de atención en salud en Colombia, de acuerdo con la Política de Atención Integral en Salud (PAIS), que reconoce al promotor de salud como una figura clave en la prevención de enfermedades y en la educación comunitaria.

Lo que aprenderás en el diplomado

Al finalizar el diplomado, los participantes estarán en capacidad de:

  • Conocer los fundamentos de la promoción y prevención en salud.
  • Desarrollar habilidades de comunicación y educación comunitaria.
  • Identificar factores de riesgo y signos de alarma en la población.
  • Promover estilos de vida saludables en alimentación, actividad física e higiene.
  • Aplicar herramientas para la prevención de enfermedades transmisibles y no transmisibles.
  • Orientar a la comunidad sobre rutas de atención en el sistema de salud colombiano.
  • Acompañar a las familias en procesos de autocuidado y empoderamiento en salud.
  • Implementar estrategias comunitarias de salud basadas en evidencia y participación social.

Beneficios del diplomado

  • Certificación con validez nacional en el área de promoción de la salud.
  • Modalidad 100% virtual, con acceso desde cualquier ciudad de Colombia.
  • Material actualizado según lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Contenidos prácticos con estudios de caso, guías y simulaciones.
  • Posibilidad de aplicar los conocimientos en entornos comunitarios reales.
  • Mejora de la empleabilidad en programas de salud pública y comunitaria.
  • Acompañamiento docente y foros interactivos con otros participantes.

¿A quién va dirigido?

Este diplomado está diseñado para:

  • Líderes comunitarios y sociales que deseen fortalecer sus conocimientos en salud.
  • Auxiliares y técnicos en salud interesados en promoción y prevención.
  • Profesionales de enfermería, medicina, trabajo social y psicología.
  • Estudiantes de programas técnicos y profesionales en áreas de la salud.
  • Personas interesadas en capacitarse para trabajar en programas de salud comunitaria.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

El rol del promotor en salud es altamente demandado en Colombia, especialmente en contextos rurales, barrios vulnerables y programas de atención comunitaria.

Los egresados de este diplomado podrán desempeñarse en:

  • Programas de promoción y prevención en EPS, IPS y entidades territoriales de salud.
  • Proyectos de salud pública en comunidades urbanas y rurales.
  • Fundaciones, ONG y programas de desarrollo social enfocados en salud.
  • Instituciones educativas y comunitarias como orientadores de salud.
  • Trabajo independiente en educación para la salud y asesoría comunitaria.

Metodología

El diplomado se desarrolla bajo una metodología virtual interactiva, que incluye:

  • Clases en línea con acceso 24/7.
  • Módulos teóricos con actividades dinámicas.
  • Material: guías, videos, protocolos y estudios de caso.
  • Evaluación  para medir el aprendizaje.

El papel del diplomado en la actualidad

En Colombia, el fortalecimiento de la atención primaria en salud es una prioridad, y los promotores en salud se convierten en agentes fundamentales para llevar la educación, la prevención y la atención a las comunidades más necesitadas.

Este diplomado permite a los participantes adquirir competencias que los convierten en actores clave para garantizar el acceso a la información, el autocuidado y la prevención de enfermedades, contribuyendo así a una sociedad más saludable y consciente.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Necesito ser profesional en salud para tomar este diplomado?
No. El diplomado está abierto a cualquier persona interesada, aunque está especialmente diseñado para quienes tengan afinidad con la salud comunitaria.

2. ¿El diplomado incluye prácticas presenciales?
No. Es completamente virtual, aunque se proponen actividades comunitarias que el estudiante puede implementar en su entorno.

3. ¿Cuál es la duración del diplomado?
Tiene una duración de 100 horas académicas, distribuidas en 6 módulos.

4. ¿El certificado tiene validez?
Sí. Recibirás un certificado digital con validez nacional avalado por nuestra institución.

5. ¿Se puede estudiar desde cualquier ciudad?
Sí. El programa es 100% online, disponible para todo Colombia.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Habilidades de comunicación efectiva y educación en salud.
  • Capacidad para identificar factores de riesgo en diferentes poblaciones.
  • Conocimiento de rutas y programas del sistema de salud en Colombia.
  • Competencias para planear y ejecutar programas de promoción de la salud.
  • Capacidad de acompañar y orientar comunidades en prácticas de autocuidado.
  • Desarrollo de liderazgo comunitario para fomentar el bienestar colectivo.

Impacto del diplomado en tu carrera

El Diplomado en Promotor en Salud te permitirá ampliar tu perfil profesional con una formación especializada en promoción y prevención, abriéndote oportunidades laborales en el sector salud y social.

Además, adquirirás habilidades que no solo fortalecerán tu desarrollo profesional, sino que también te darán herramientas para impactar de manera positiva tu entorno comunitario, aportando a la construcción de una sociedad más saludable y solidaria.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Diplomado en Promotor en Salud
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Diplomado en Promotor en Salud es un programa académico especializado que busca formar a personas con vocación social y compromiso comunitario en la promoción, prevención y fortalecimiento de la salud en diferentes contextos sociales.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Diplomado en Promotor en Salud”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *