Back

Diplomado en Gestión Integral del Riesgo

$ 70.000

160 horas certificadas

Con este diplomado adquirirás herramientas teóricas y prácticas para gestionar riesgos de manera integral, contribuyendo a la seguridad, la resiliencia y el bienestar social. ✅🎓

¿Este diplomado es para ti? 🌍⚠️🛡️

  • 👩‍💼 Eres profesional, técnico o líder comunitario interesado en la gestión de riesgos.
    📊 Deseas fortalecer tus competencias en identificación, análisis y reducción de riesgos.
    🏥 Te interesa aplicar estrategias de prevención y respuesta en contextos sociales, ambientales y de salud.
    🧭 Buscas conocer la normatividad y políticas de gestión del riesgo en Colombia.
    🤝 Quieres diseñar planes de acción y protocolos efectivos para la protección de comunidades y organizaciones.

 

-
+
Categoría:
Diplomado en Gestión Integral del Riesgo
Diplomado en Gestión Integral del Riesgo

Diplomado en Gestión Integral del Riesgo

¿Qué es el diplomado?

El Diplomado en Gestión Integral del Riesgo es un programa académico especializado que busca fortalecer las competencias de profesionales, técnicos y líderes comunitarios en el diseño, implementación y evaluación de estrategias de prevención, mitigación, preparación, respuesta y recuperación frente a amenazas y desastres naturales o antrópicos.

En Colombia, la gestión integral del riesgo es un tema de alta prioridad debido a la diversidad de amenazas presentes en el territorio: inundaciones, deslizamientos, incendios forestales, sismos, erupciones volcánicas y emergencias de origen tecnológico. Este diplomado responde a la necesidad de contar con personal capacitado que aporte al cumplimiento de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PNGRD) y al fortalecimiento de la resiliencia comunitaria.

El programa es 100% virtual, lo que permite el acceso desde cualquier ciudad del país, brindando flexibilidad y garantizando un aprendizaje práctico y aplicable en los diferentes contextos de intervención.

Lo que aprenderás en el diplomado

Al cursar este diplomado, adquirirás conocimientos y habilidades en:

  • Fundamentos de la gestión integral del riesgo: conceptos, normatividad y marco institucional en Colombia.
  • Identificación y análisis de amenazas y vulnerabilidades: riesgos naturales, tecnológicos y socioambientales.
  • Planes de prevención y mitigación del riesgo: estrategias de reducción de vulnerabilidades en comunidades, instituciones y empresas.
  • Preparación y respuesta ante emergencias: protocolos, brigadas de emergencia, simulacros y planes de contingencia.
  • Recuperación y reconstrucción: estrategias post-desastre, restablecimiento de servicios y apoyo comunitario.
  • Gestión del riesgo en el ámbito comunitario y empresarial: resiliencia, educación y cultura del riesgo.
  • Cambio climático y gestión del riesgo: adaptación y estrategias sostenibles.
  • Herramientas de planeación y gestión territorial: integración de la gestión del riesgo en planes de desarrollo y ordenamiento territorial.

Beneficios del diplomado

  • Certificación de nivel diplomado válida en todo el territorio colombiano.
  • Conocimiento integral del ciclo de la gestión del riesgo.
  • Acceso a herramientas prácticas para la elaboración de planes de emergencia y contingencia.
  • Competencias aplicables en ámbitos comunitarios, institucionales y empresariales.
  • Flexibilidad de estudio al ser un programa 100% virtual.
  • Acompañamiento por docentes con experiencia en gestión del riesgo y desastres.
  • Material actualizado y adaptado al marco normativo colombiano.

¿A quién va dirigido?

Este diplomado está dirigido a:

  • Profesionales y técnicos de la salud, seguridad y gestión ambiental.
  • Funcionarios públicos, líderes comunitarios y miembros de juntas de acción comunal.
  • Personal de empresas, organizaciones sociales y entidades educativas.
  • Integrantes de brigadas de emergencia y comités de gestión del riesgo.
  • Estudiantes que deseen fortalecer su perfil en prevención de desastres.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

La gestión integral del riesgo es un área en constante crecimiento, tanto en el sector público como en el privado. Con este diplomado podrás desempeñarte en:

  • Alcaldías, gobernaciones y entidades de gestión territorial.
  • Organismos de socorro: Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos, etc.
  • Empresas privadas con programas de seguridad y continuidad del negocio.
  • Consultorías en prevención y gestión del riesgo.
  • Proyectos de cooperación internacional en reducción de desastres.
  • ONGs y fundaciones enfocadas en resiliencia comunitaria.
  • Centros educativos que promuevan la cultura de la prevención.

En Colombia, el marco legal y las políticas nacionales han impulsado la creación de plazas y programas relacionados con la gestión del riesgo de desastres, lo que abre oportunidades de inserción laboral para profesionales con formación en este campo.

Metodología

El diplomado se desarrolla bajo una metodología virtual, participativa y práctica, con enfoque en el aprendizaje autónomo y aplicado.

  • Lecturas, guías y material de estudio.
  • Talleres de elaboración de planes de gestión del riesgo.
  • Actividades de autoevaluación por módulo.

El papel de la gestión integral del riesgo en la actualidad

La gestión integral del riesgo es un pilar fundamental en la construcción de sociedades más seguras y resilientes. Su importancia radica en:

  • Reducir las pérdidas humanas, económicas y ambientales ocasionadas por desastres.
  • Fomentar una cultura de prevención en la ciudadanía.
  • Integrar la gestión del riesgo en el desarrollo sostenible.
  • Garantizar la continuidad de servicios esenciales en situaciones de emergencia.
  • Adaptar comunidades al impacto del cambio climático.

En Colombia, la gestión del riesgo se articula con la Ley 1523 de 2012, que establece la política nacional y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), obligando a todas las entidades públicas y privadas a incluir este enfoque en su planeación.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿El diplomado es 100% virtual?
Sí, todo el programa se desarrolla en modalidad virtual, con acceso desde cualquier ciudad.

2. ¿Qué certificación obtengo?
Un diploma en Gestión Integral del Riesgo, válido a nivel nacional.

3. ¿Necesito experiencia previa?
No, el programa inicia desde los fundamentos básicos y avanza hacia técnicas aplicadas.

4. ¿Cuál es la duración del diplomado?
La duración es de 120 horas académicas, distribuidas de manera flexible según tu ritmo de estudio.

5. ¿Tiene aplicación práctica?
Sí, cada módulo incluye casos aplicados y el proyecto final consiste en elaborar un plan de gestión del riesgo adaptado a un contexto real.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Identificación y análisis de riesgos en diferentes contextos.
  • Elaboración de planes de prevención, mitigación y respuesta.
  • Manejo de protocolos de emergencia y contingencia.
  • Implementación de estrategias de resiliencia comunitaria.
  • Capacidad de integrar la gestión del riesgo en proyectos institucionales y territoriales.
  • Liderazgo en brigadas y comités de emergencia.

Impacto del diplomado en tu carrera

Cursar este diplomado tendrá un impacto significativo en tu desarrollo profesional:

  • Ampliarás tu campo laboral en instituciones públicas y privadas.
  • Te posicionarás como un referente en gestión de emergencias y desastres.
  • Podrás asesorar organizaciones en la formulación de planes de riesgo.
  • Desarrollarás habilidades de liderazgo y gestión en situaciones críticas.
  • Contribuirás directamente a la protección de vidas humanas y recursos en tu comunidad.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Diplomado en Gestión Integral del Riesgo
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Diplomado en Gestión Integral del Riesgo es un programa académico especializado que busca fortalecer las competencias de profesionales, técnicos y líderes comunitarios en el diseño, implementación y evaluación de estrategias de prevención, mitigación, preparación, respuesta y recuperación frente a amenazas y desastres naturales o antrópicos.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

 

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Diplomado en Gestión Integral del Riesgo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *