Back

Diplomado en Cuidados Geriátricos y Gerontológicos

$ 70.000

Duración del Diplomado: 160 Horas Certificadas

Este programa abarca aspectos médicos, psicológicos y sociales del envejecimiento, proporcionando herramientas y conocimientos para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

¿Este diplomado es para ti? 👵🧓🩺

  • 👩‍⚕️ Eres profesional de la salud o cuidador/a y deseas especializarte en la atención del adulto mayor.
  • 🧠 Te interesa comprender los cambios físicos, mentales y sociales del envejecimiento.
  • 🧴 Buscas mejorar tus habilidades en cuidados clínicos, autocuidado, nutrición y movilidad geriátrica.
  • 💬 Quieres fortalecer la comunicación empática y el acompañamiento emocional en esta etapa de la vida.

Este diplomado te prepara para ofrecer cuidados especializados con enfoque integral, ético y humanizado. ✅🌟

-
+
Categorías: ,
Diplomado en Cuidados Geriátricos y Gerontológicos en Colombia
Diplomado en Cuidados Geriátricos y Gerontológicos en Colombia

Diplomado en Cuidados Geriátricos y Gerontológicos en Colombia

¿Qué es el diplomado?

El Diplomado en Cuidados Geriátricos y Gerontológicos es un programa de formación académica que busca preparar a profesionales y técnicos de la salud, así como a cuidadores, en la atención integral de las personas adultas mayores, teniendo en cuenta las dimensiones físicas, psicológicas y sociales que influyen en esta etapa de la vida.

En Colombia, el envejecimiento poblacional avanza a un ritmo acelerado. Según datos del DANE, se proyecta que para el año 2050 una de cada cuatro personas será mayor de 60 años. Este fenómeno plantea importantes retos en el área de la salud, la seguridad social y el bienestar, lo que hace indispensable contar con personal calificado en geriatría (rama de la medicina que estudia las enfermedades y cuidados de los adultos mayores) y gerontología (disciplina que analiza el proceso de envejecimiento en sus diferentes dimensiones).

El diplomado se centra en brindar las herramientas necesarias para que los estudiantes adquieran competencias en prevención, diagnóstico, manejo clínico, rehabilitación y acompañamiento integral, siempre bajo un enfoque humanizado y respetuoso de los derechos de las personas mayores.

Lo que aprenderás en el diplomado

Al culminar el Diplomado en Cuidados Geriátricos y Gerontológicos, los estudiantes serán capaces de:

  • Comprender el proceso de envejecimiento desde una perspectiva biológica, psicológica y social.
  • Identificar las principales enfermedades crónicas y degenerativas que afectan a los adultos mayores.
  • Aplicar protocolos de atención en cuidados básicos, intermedios y especializados.
  • Desarrollar habilidades de comunicación para el trato humanizado con personas mayores y sus familias.
  • Implementar programas de promoción de la salud y prevención de la dependencia.
  • Reconocer los aspectos éticos y legales relacionados con la atención del adulto mayor en Colombia.
  • Coordinar planes de rehabilitación y actividades terapéuticas para mantener la autonomía funcional.
  • Brindar primeros auxilios geriátricos en situaciones de urgencia.
  • Aplicar estrategias de cuidado domiciliario y en instituciones geriátricas.
  • Diseñar planes de intervención gerontológica que fomenten el bienestar y la calidad de vida.

Beneficios del diplomado

  • Formación integral en geriatría y gerontología con un enfoque práctico y actualizado.
  • Docentes expertos en el área clínica, psicológica y social del envejecimiento.
  • Acceso a material académico especializado y casos de estudio.
  • Modalidad 100% virtual, con acceso desde cualquier ciudad de Colombia.
  • Certificación con validez nacional.
  • Competencias aplicables en hospitales, clínicas, hogares geriátricos y atención domiciliaria.
  • Fortalecimiento del perfil laboral en un área con creciente demanda.
  • Sensibilización frente al envejecimiento digno y la atención humanizada.

¿A quién va dirigido?

El diplomado está diseñado para:

  • Profesionales de la salud: médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicólogos.
  • Estudiantes de carreras relacionadas con ciencias de la salud.
  • Cuidadores formales e informales de adultos mayores.
  • Personal de instituciones geriátricas, hogares de cuidado y centros de rehabilitación.
  • Funcionarios de entidades públicas y privadas que trabajen en programas de atención a la tercera edad.
  • Familiares interesados en adquirir herramientas para el cuidado de sus seres queridos.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

Con este diplomado podrás desempeñarte en diferentes escenarios laborales como:

  • Hospitales y clínicas en áreas de geriatría y medicina interna.
  • Centros de atención integral al adulto mayor.
  • Hogares geriátricos e instituciones de larga estancia.
  • Programas de atención domiciliaria.
  • Centros de rehabilitación física y cognitiva.
  • Entidades gubernamentales y ONG en proyectos sociales para personas mayores.
  • Asesoría y capacitación en programas de envejecimiento saludable.

En Colombia, donde el envejecimiento poblacional es una realidad creciente, contar con formación en cuidados geriátricos y gerontológicos aumenta las posibilidades de empleabilidad y reconocimiento profesional.

Metodología del diplomado

El diplomado se desarrolla en modalidad virtual con acceso flexible, combinando teoría y práctica:

  • Clases virtuales grabadas y en vivo.
  • Material de estudio: guías, manuales y casos clínicos.
  • Talleres prácticos sobre cuidado básico, prevención de caídas, alimentación y primeros auxilios.
  • Actividades de reflexión y análisis de casos reales.
  • Foros de discusión y acompañamiento por parte de docentes expertos.
  • Evaluaciones por módulos para consolidar el aprendizaje.

El papel de los cuidados geriátricos y gerontológicos en la actualidad

El cuidado de las personas mayores es uno de los grandes desafíos de la salud pública. Hoy en día:

  • Se requiere personal capacitado para atender el aumento de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, demencia y cáncer.
  • El cuidado domiciliario y en hogares geriátricos ha tomado relevancia como alternativa al cuidado hospitalario.
  • La gerontología se posiciona como disciplina clave para comprender los aspectos sociales, psicológicos y culturales del envejecimiento.
  • La atención humanizada es fundamental para garantizar la dignidad y el bienestar del adulto mayor.
  • En Colombia, el Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez establece la necesidad de formar recurso humano especializado.

En este contexto, el diplomado se convierte en una herramienta esencial para quienes desean aportar al bienestar de la población mayor y generar impacto en su calidad de vida.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Este diplomado me certifica como especialista en geriatría?
No. Este es un diplomado de formación continua que fortalece tus competencias en cuidados geriátricos y gerontológicos, pero no equivale a una especialización médica.

2. ¿Necesito experiencia previa en el área de la salud?
No es obligatoria. El programa está diseñado para profesionales, estudiantes y cuidadores interesados en el tema.

3. ¿Cuál es la duración del diplomado?
Entre 8 y 10 semanas, dependiendo del ritmo del participante.

4. ¿La modalidad es presencial o virtual?
Es 100% virtual, lo que permite estudiar desde cualquier lugar de Colombia.

5. ¿Qué tipo de material recibiré?
Acceso a manuales, protocolos, casos clínicos y recursos audiovisuales especializados.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Conocimiento del proceso de envejecimiento humano.
  • Identificación y manejo de enfermedades crónicas y degenerativas.
  • Aplicación de protocolos de cuidado básico, intermedio y avanzado en adultos mayores.
  • Implementación de estrategias de promoción de la autonomía y la calidad de vida.
  • Desarrollo de habilidades comunicativas y trato humanizado.
  • Aplicación de primeros auxilios geriátricos.
  • Comprensión de los aspectos legales y éticos en la atención a personas mayores.
  • Coordinación de programas de atención domiciliaria e institucional.

Impacto del diplomado en tu carrera

Realizar este diplomado tendrá un impacto positivo en tu desarrollo profesional porque:

  • Te prepara para enfrentar el reto del envejecimiento poblacional en Colombia.
  • Te posiciona como un profesional con competencias diferenciadoras en geriatría y gerontología.
  • Aumenta tus oportunidades laborales en instituciones de salud y cuidado.
  • Fortalece tu perfil para trabajar en programas de atención domiciliaria y comunitaria.
  • Genera un impacto social al contribuir al bienestar y dignidad de los adultos mayores.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Diplomado en Cuidados Geriátricos y Gerontológicos
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Diplomado en Cuidados Geriátricos y Gerontológicos es un programa de formación académica que busca preparar a profesionales y técnicos de la salud, así como a cuidadores, en la atención integral de las personas adultas mayores, teniendo en cuenta las dimensiones físicas, psicológicas y sociales que influyen en esta etapa de la vida.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Diplomado en Cuidados Geriátricos y Gerontológicos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *