Back

Diplomado en Derechos Humanos y Construcción de Paz en Colombia

$ 70.000

Duración del Diplomado: 160 Horas Certificadas

Este programa ofrece un enfoque integral y práctico, abordando el marco legal, los mecanismos de protección de derechos, y las dinámicas de conflicto y reconciliación

¿Este diplomado es para ti? 🕊️🇨🇴⚖️

  • 🧑‍🏫 Te interesa la defensa de los derechos humanos y la promoción de la dignidad humana en todos los contextos.
  • 🕵️ Trabajas en sectores sociales, educativos, jurídicos o comunitarios y deseas fortalecer tu enfoque en derechos y paz.
  • 🤝 Buscas herramientas para contribuir a la reconciliación, la justicia social y la no repetición del conflicto.
  • 📚 Quieres entender el marco legal nacional e internacional en materia de derechos humanos.

Este diplomado te brindará conocimientos clave para liderar procesos de transformación social con enfoque en derechos y paz. ✊📖

-
+
Categoría:
Diplomado en Derechos Humanos y Construcción de Paz en Colombia
Diplomado en Derechos Humanos y Construcción de Paz en Colombia

¿Qué es el diplomado?

El Diplomado en Derechos Humanos y Construcción de Paz en Colombia es un programa académico integral diseñado para brindar a los participantes los fundamentos conceptuales, normativos y prácticos sobre los derechos humanos y los procesos de paz en el país.

Colombia ha vivido más de cinco décadas de conflicto armado interno que han dejado millones de víctimas, comunidades desplazadas y graves vulneraciones a los derechos fundamentales. En respuesta a este contexto histórico, se han implementado diversos procesos de paz y mecanismos de justicia transicional que buscan garantizar la verdad, la reparación y la no repetición.

Este diplomado proporciona a los estudiantes las herramientas necesarias para comprender el marco de los Derechos Humanos (DD. HH.), el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y las políticas de paz en Colombia, fomentando el desarrollo de competencias críticas para participar activamente en la construcción de una sociedad más justa, incluyente y pacífica.

Lo que aprenderás en el diplomado

Al finalizar el programa, los participantes estarán en capacidad de:

  • Comprender los principios fundamentales de los Derechos Humanos y el DIH.
  • Analizar el marco jurídico nacional e internacional en materia de derechos humanos.
  • Identificar las principales vulneraciones de derechos en el contexto colombiano.
  • Conocer los mecanismos de protección y defensa de los DD. HH. en Colombia.
  • Entender los procesos de paz en Colombia y su impacto en las comunidades.
  • Aplicar herramientas de mediación, conciliación y resolución pacífica de conflictos.
  • Reconocer el papel de la ciudadanía y la sociedad civil en la construcción de paz.
  • Diseñar estrategias comunitarias para la promoción de los derechos y la reconciliación.

Beneficios del diplomado

  • Certificación digital con validez nacional en Colombia.
  • Modalidad 100% virtual, flexible y accesible desde cualquier lugar.
  • Formación interdisciplinaria con docentes expertos en derecho, ciencias políticas y derechos humanos.
  • Contenidos actualizados conforme a la realidad colombiana y a estándares internacionales.
  • Desarrollo de competencias prácticas para intervenir en procesos de paz y defensa de derechos.
  • Mayor empleabilidad en proyectos sociales, organizaciones no gubernamentales (ONG), fundaciones y el sector público.
  • Acceso a material académico descargable y estudios de caso aplicados al contexto colombiano.

¿A quién va dirigido?

Este diplomado está dirigido a:

  • Profesionales y estudiantes en derecho, ciencias políticas, trabajo social, psicología y educación.
  • Funcionarios públicos y miembros de instituciones estatales.
  • Integrantes de fundaciones, ONGs y organizaciones comunitarias.
  • Líderes sociales, comunitarios y defensores de derechos humanos.
  • Personas interesadas en comprender la dinámica de la paz y los derechos en Colombia.
  • Docentes y educadores que deseen fortalecer su formación en cultura de paz.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

La formación en derechos humanos y construcción de paz abre diversas oportunidades en un país que busca consolidar escenarios de reconciliación. Al finalizar el diplomado, podrás desempeñarte en:

  • Organizaciones no gubernamentales (ONG) dedicadas a la defensa de los derechos humanos.
  • Instituciones estatales relacionadas con la paz, la justicia y la reparación de víctimas.
  • Programas de cooperación internacional enfocados en derechos humanos y construcción de paz.
  • Centros educativos y universidades como formador en cultura de paz.
  • Fundaciones y entidades comunitarias que trabajen en procesos de reconciliación.
  • Trabajo independiente como asesor en proyectos sociales y de derechos humanos.

En Colombia, donde la implementación de los acuerdos de paz y la defensa de los derechos continúan siendo prioridad, la demanda de profesionales capacitados en esta área es alta.

Metodología

El diplomado se desarrolla bajo modalidad 100% virtual, con una estructura didáctica que combina teoría y práctica:

  • Clases en video
  • Material (guías, documentos de organismos internacionales, infografías).
  • Evaluaciones modulares para reforzar conocimientos.
  • Certificación digital al completar satisfactoriamente el programa.

El papel de los derechos humanos y la paz en la actualidad

Los derechos humanos son el pilar fundamental de la dignidad humana y la base de sociedades democráticas. En Colombia, su promoción y protección resultan esenciales para superar los efectos del conflicto armado y consolidar una paz duradera.

La construcción de paz no solo depende de acuerdos políticos, sino también de la participación activa de las comunidades, la educación en derechos y la inclusión social. En este sentido, la formación en DD. HH. y paz contribuye a generar líderes capaces de transformar realidades locales y nacionales.

La implementación del Acuerdo de Paz de 2016 con las FARC-EP, la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el trabajo de la Comisión de la Verdad son ejemplos de los esfuerzos que requieren de profesionales y ciudadanos comprometidos con la defensa de los derechos y la reconciliación.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿El diplomado entrega certificación válida en Colombia?
Sí, recibirás un certificado digital con validez nacional al culminar el programa.

2. ¿Necesito ser abogado o especialista en derecho para cursarlo?
No, el diplomado está abierto a profesionales y estudiantes de distintas áreas, así como a líderes comunitarios e interesados en la paz.

3. ¿Cuál es la duración del diplomado?
Tiene una duración de 120 horas académicas, desarrolladas de manera flexible en modalidad virtual.

4. ¿El diplomado incluye casos prácticos?
Sí, se analizan situaciones reales en Colombia que permiten aplicar los conocimientos adquiridos.

5. ¿Puedo aplicar lo aprendido en proyectos comunitarios?
Totalmente. El diplomado está orientado a fortalecer capacidades de incidencia social y comunitaria.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Conocimiento sólido en derechos humanos y DIH.
  • Habilidades para identificar y analizar vulneraciones de derechos.
  • Capacidad para participar en procesos de mediación y resolución pacífica de conflictos.
  • Comprensión crítica de los acuerdos de paz en Colombia.
  • Competencias en liderazgo comunitario y social.
  • Herramientas para diseñar proyectos de incidencia en derechos humanos y paz.
  • Promoción de la cultura de paz en entornos educativos y sociales.

Impacto del diplomado en tu carrera

Este diplomado te permitirá:

  • Convertirte en un referente en derechos humanos y construcción de paz.
  • Ampliar tus oportunidades laborales en sectores sociales, públicos y comunitarios.
  • Fortalecer tu perfil académico con un conocimiento altamente valorado en Colombia.
  • Desarrollar competencias prácticas para proyectos de incidencia social.
  • Aportar significativamente a la construcción de una Colombia más justa, democrática y pacífica.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Diplomado en Derechos Humanos y Construcción de Paz en Colombia
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Diplomado en Derechos Humanos y Construcción de Paz en Colombia es un programa académico integral diseñado para brindar a los participantes los fundamentos conceptuales, normativos y prácticos sobre los derechos humanos y los procesos de paz en el país.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Diplomado en Derechos Humanos y Construcción de Paz en Colombia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *