Back

Diplomado en Cuidados Intensivos Especializados para el Adulto Mayor

$ 70.000

Duración del Diplomado: 160 Horas Certificadas

Este dipromado aborda las complejidades médicas y necesidades particulares de los adultos mayores en situaciones críticas, incluyendo la evaluación, tratamiento y monitoreo de condiciones agudas y crónicas

¿Este diplomado es para ti? 🏥👵🧓

  • 👩‍⚕️ Eres profesional en enfermería, medicina o áreas afines y trabajas o deseas trabajar en unidades de cuidados intensivos con adultos mayores.
  • 🧠 Te interesa comprender los retos clínicos y fisiológicos del envejecimiento en contextos críticos.
  • 🛏️ Buscas actualizarte en protocolos, monitoreo avanzado y soporte vital adaptado al adulto mayor.
  • 🤝 Quieres brindar una atención humanizada y segura, basada en el respeto y la ética del cuidado geriátrico intensivo.

Este diplomado te forma para brindar cuidados intensivos especializados con enfoque integral, técnico y humano. ✅🩺

-
+
Categorías: ,
Diplomado en Cuidados Intensivos Especializados para el Adulto Mayor
Diplomado en Cuidados Intensivos Especializados para el Adulto Mayor

Diplomado en Cuidados Intensivos Especializados para el Adulto Mayor en Colombia

¿Qué es el diplomado?

El Diplomado en Cuidados Intensivos Especializados para el Adulto Mayor es un programa académico diseñado para formar a profesionales y técnicos de la salud en la atención clínica integral de pacientes geriátricos en estado crítico, garantizando un manejo seguro, humanizado y basado en la evidencia científica.

En Colombia, el envejecimiento poblacional ha generado un aumento considerable en la demanda de servicios de unidades de cuidados intensivos (UCI) adaptados a las necesidades de los adultos mayores. Esta población, debido a la coexistencia de múltiples enfermedades crónicas, fragilidad inmunológica y dependencia funcional, requiere de cuidados altamente especializados y un equipo de salud capacitado en geriatría crítica.

El diplomado busca brindar las competencias necesarias para identificar, tratar y acompañar al adulto mayor hospitalizado en áreas de alta complejidad, considerando los aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales que influyen en su recuperación y calidad de vida.

Lo que aprenderás en el diplomado

Al finalizar el programa, los estudiantes estarán en capacidad de:

  • Comprender los cambios fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la atención en UCI.
  • Reconocer las principales patologías críticas en el adulto mayor: sepsis, falla multiorgánica, shock, insuficiencia respiratoria, postoperatorios complicados, entre otras.
  • Aplicar protocolos de ventilación mecánica invasiva y no invasiva en pacientes geriátricos.
  • Desarrollar competencias en el manejo de fármacos de uso en cuidados intensivos considerando la farmacocinética en adultos mayores.
  • Implementar estrategias de prevención de complicaciones hospitalarias como úlceras por presión, neumonías asociadas a ventilación mecánica, delirium y caídas.
  • Coordinar planes de rehabilitación temprana y cuidado post-UCI.
  • Brindar atención integral con enfoque bioético y humanizado, respetando la dignidad del adulto mayor crítico.
  • Fortalecer el trabajo en equipo en entornos de alta complejidad clínica.

Beneficios del diplomado

  • Especialización práctica en un área de alta demanda laboral en Colombia.
  • Actualización en protocolos internacionales de cuidados intensivos geriátricos.
  • Modalidad 100% virtual con acceso a material de apoyo, estudios de caso y talleres interactivos.
  • Certificación con validez nacional.
  • Docentes expertos en cuidados críticos, geriatría y gerontología clínica.
  • Oportunidad de fortalecer el perfil profesional en unidades de alta complejidad.
  • Desarrollo de habilidades en la gestión clínica y humanización de la atención.
  • Contribución al mejoramiento de la calidad de vida y recuperación del adulto mayor hospitalizado.

¿A quién va dirigido?

El diplomado está dirigido a:

  • Enfermeros profesionales y auxiliares de enfermería.
  • Médicos generales e internos en formación.
  • Residentes de medicina interna, anestesiología, geriatría y cuidados intensivos.
  • Fisioterapeutas y terapeutas respiratorios.
  • Psicólogos clínicos con interés en el manejo de pacientes críticos.
  • Estudiantes avanzados de carreras en ciencias de la salud.
  • Personal de UCI y hospitalización interesados en fortalecer sus competencias en el cuidado del adulto mayor.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

Los egresados del diplomado podrán desempeñarse en:

  • Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y Cuidados Intermedios en hospitales y clínicas.
  • Servicios de urgencias en instituciones de alta complejidad.
  • Programas de atención domiciliaria post-UCI.
  • Centros de rehabilitación hospitalaria.
  • Hogares geriátricos con servicios médicos especializados.
  • Investigación clínica y docencia en áreas de cuidados intensivos geriátricos.

En Colombia, donde el adulto mayor representa una creciente proporción de los pacientes hospitalizados, contar con formación especializada en cuidados intensivos geriátricos mejora la empleabilidad y posiciona al profesional como un referente en un campo en expansión.

Metodología del diplomado

El programa se desarrolla bajo modalidad virtual asincrónica y sincrónica, con un enfoque práctico y dinámico:

  • Clases virtuales
  • Estudios de caso de pacientes geriátricos en UCI.
  • Talleres interactivos sobre ventilación mecánica, monitoreo hemodinámico y farmacología crítica.
  • Guías y manuales actualizados sobre protocolos internacionales de UCI.
  • Evaluaciones modulares para consolidar el aprendizaje.

El papel de los cuidados intensivos especializados en el adulto mayor

La atención en UCI para adultos mayores se ha convertido en un desafío global. Algunos puntos clave:

  • Los adultos mayores son los principales usuarios de camas en cuidados intensivos.
  • Presentan mayor riesgo de complicaciones como infecciones nosocomiales, delirium y deterioro funcional.
  • El envejecimiento modifica la respuesta a fármacos y procedimientos invasivos, requiriendo un manejo individualizado.
  • La atención humanizada es indispensable para reducir la ansiedad, el miedo y la pérdida de autonomía en el entorno hospitalario.
  • La rehabilitación post-UCI es fundamental para evitar el síndrome post-cuidados intensivos, que afecta la calidad de vida.

En Colombia, los lineamientos del Ministerio de Salud y la Política Nacional de Envejecimiento y Vejez impulsan la capacitación en atención especializada para adultos mayores, lo que hace que este diplomado sea altamente pertinente y necesario.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿El diplomado me certifica como especialista en cuidados intensivos?
No. Este diplomado fortalece las competencias en atención geriátrica en UCI, pero no reemplaza una especialización médica en cuidados intensivos.

2. ¿Es necesario trabajar en una UCI para cursarlo?
No es obligatorio, aunque se recomienda para aprovechar al máximo los conocimientos adquiridos.

3. ¿Cuál es la duración del diplomado?
Entre 10 y 12 semanas.

4. ¿Es 100% virtual?
Sí, con material grabado y clases en vivo.

5. ¿Se entrega certificado válido en Colombia?
Sí, con aval académico y validez nacional.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Identificación de cambios fisiológicos del envejecimiento en pacientes críticos.
  • Manejo de patologías graves frecuentes en adultos mayores.
  • Uso de protocolos de ventilación mecánica y monitoreo avanzado.
  • Manejo seguro de fármacos en pacientes geriátricos críticos.
  • Implementación de estrategias de prevención de complicaciones hospitalarias.
  • Aplicación de principios bioéticos y humanización en UCI.
  • Trabajo en equipo interdisciplinario en entornos de alta complejidad.
  • Diseño de programas de rehabilitación y seguimiento post-UCI.

Impacto del diplomado en tu carrera

Este diplomado tendrá un impacto directo en tu desarrollo profesional:

  • Aumenta tus posibilidades laborales en hospitales y clínicas de alta complejidad.
  • Te especializa en un campo con alta demanda laboral y creciente en Colombia.
  • Refuerza tu perfil académico con competencias diferenciales en cuidados críticos geriátricos.
  • Te permite aplicar protocolos actualizados y basados en la evidencia.
  • Genera un impacto positivo en la calidad de vida de los adultos mayores hospitalizados.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Diplomado en Cuidados Intensivos Especializados para el Adulto Mayor
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Diplomado en Cuidados Intensivos Especializados para el Adulto Mayor es un programa académico diseñado para formar a profesionales y técnicos de la salud en la atención clínica integral de pacientes geriátricos en estado crítico, garantizando un manejo seguro, humanizado y basado en la evidencia científica.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Información adicional

Marca

Academia Expertia

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Diplomado en Cuidados Intensivos Especializados para el Adulto Mayor”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *