Back

Diplomado en Cuidado y Bienestar del Adulto Mayor: Envejecimiento Saludable

$ 70.000

Duración del Diplomado: 160 Horas Certificadas

Este Diplomado ofrece conocimientos y herramientas esenciales para quienes trabajan o desean trabajar en el cuidado de adultos mayores, centrándose en promover una calidad de vida óptima a través de prácticas basadas en la evidencia, atención centrada en la persona y estrategias de bienestar.

¿Este diplomado es para ti? 👵🧓💚

  • 👩‍⚕️ Eres profesional o cuidador/a que trabaja con personas mayores y deseas fortalecer tus conocimientos en gerontología y atención integral.
  • 🌿 Te interesa promover un envejecimiento activo, saludable y con calidad de vida.
  • 🧠 Quieres aprender sobre prevención de enfermedades, estimulación cognitiva, nutrición y movilidad en el adulto mayor.
  • 💬 Buscas herramientas para brindar acompañamiento emocional, comunicación empática y apoyo social.

Este diplomado te brinda una formación integral para cuidar con conocimiento, empatía y vocación. ✅🌟

-
+
Categorías: ,
Diplomado en Cuidado y Bienestar del Adulto Mayor: Envejecimiento Saludable
Diplomado en Cuidado y Bienestar del Adulto Mayor: Envejecimiento Saludable

Diplomado en Cuidado y Bienestar del Adulto Mayor: Envejecimiento Saludable

¿Qué es el diplomado?

El Diplomado en Cuidado y Bienestar del Adulto Mayor: Envejecimiento Saludable es un programa académico especializado que ofrece conocimientos teóricos y prácticos sobre el proceso de envejecimiento y las estrategias necesarias para garantizar una atención integral, digna y humanizada a las personas mayores.

En Colombia, la población adulta mayor ha crecido significativamente en las últimas décadas. Según el DANE, más del 13% de los colombianos tienen más de 60 años, y se proyecta que esta cifra aumente en los próximos años. Este fenómeno plantea un gran reto para el sistema de salud, las familias y la sociedad en general, ya que se requieren profesionales y cuidadores capacitados en la promoción de un envejecimiento activo, saludable y digno.

Este diplomado responde a esa necesidad, formando a los participantes en áreas clave como el cuidado integral, la nutrición, la actividad física, el acompañamiento emocional, la prevención de enfermedades crónicas y los derechos del adulto mayor, con un enfoque humanístico y social.

Lo que aprenderás en el diplomado

Al culminar este diplomado, los participantes estarán en capacidad de:

  • Comprender el proceso de envejecimiento desde una perspectiva biológica, psicológica y social.
  • Identificar las necesidades específicas del adulto mayor en los ámbitos físico, mental y emocional.
  • Aplicar estrategias de promoción de la salud y prevención de enfermedades en la vejez.
  • Diseñar rutinas de actividad física adaptadas a personas mayores.
  • Conocer principios de nutrición y alimentación balanceada en la tercera edad.
  • Desarrollar habilidades en primeros auxilios básicos y atención a emergencias frecuentes en adultos mayores.
  • Reconocer los derechos humanos y sociales de la población adulta mayor en Colombia.
  • Implementar técnicas de acompañamiento emocional, social y espiritual.
  • Favorecer la construcción de entornos familiares y comunitarios inclusivos para el adulto mayor.

Beneficios del diplomado

  • Certificación digital con validez nacional en Colombia.
  • Modalidad 100% virtual, flexible y adaptada a tu ritmo.
  • Actualización en enfoques modernos de gerontología y cuidado del adulto mayor.
  • Herramientas prácticas para el trabajo con adultos mayores en instituciones, comunidades y hogares.
  • Mayor empleabilidad en un sector de alta demanda laboral.
  • Acceso a material de apoyo descargable y contenido actualizado.
  • Formación con docentes expertos en geriatría, enfermería y ciencias sociales.

¿A quién va dirigido?

Este diplomado está diseñado para:

  • Técnicos, tecnólogos y profesionales en áreas de la salud (enfermería, fisioterapia, psicología, nutrición, medicina).
  • Cuidadores formales e informales de adultos mayores.
  • Miembros de fundaciones, hogares geriátricos y centros de día.
  • Estudiantes que deseen especializarse en gerontología y cuidado del adulto mayor.
  • Profesionales en ciencias sociales y humanísticas que trabajen con población adulta mayor.
  • Familiares y personas interesadas en brindar un mejor cuidado a adultos mayores.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

El cuidado y acompañamiento del adulto mayor es un campo con creciente demanda en Colombia y el mundo. Al finalizar este diplomado, podrás desempeñarte en:

  • Centros geriátricos y hogares de paso como cuidador especializado.
  • Instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) en áreas relacionadas con gerontología y geriatría.
  • Fundaciones y ONGs que trabajan en programas de envejecimiento saludable.
  • Centros comunitarios orientados a la promoción del bienestar del adulto mayor.
  • Asesoría en programas de envejecimiento activo y recreación.
  • Trabajo independiente como cuidador domiciliario certificado.

Con el aumento de la población adulta mayor en Colombia, la necesidad de profesionales capacitados en esta área seguirá creciendo, garantizando amplias oportunidades laborales.

Metodología

El diplomado se desarrolla en modalidad 100% virtual, con un enfoque teórico-práctico y dinámico:

  • Clases en video en gerontología, enfermería y ciencias sociales.
  • Material de estudio (guías, manuales, infografías).
  • Evaluaciones modulares para reforzar conocimientos.
  • Certificación digital al finalizar satisfactoriamente el programa.

El papel del cuidado del adulto mayor en la actualidad

El envejecimiento de la población plantea retos importantes en materia de salud, bienestar y sostenibilidad social. El cuidado del adulto mayor no se limita a atender enfermedades, sino que implica un enfoque integral: físico, mental, emocional y social.

El envejecimiento saludable busca que las personas mayores conserven su autonomía, funcionalidad y calidad de vida. Esto se logra a través de una atención humanizada, basada en la prevención de enfermedades, la promoción de hábitos saludables y el respeto por su dignidad.

En Colombia, la Ley 1251 de 2008 establece disposiciones para la protección, promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores, lo que resalta la necesidad de contar con personal calificado en este campo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿El diplomado otorga certificación válida en Colombia?
Sí, al finalizar recibirás un certificado digital con validez nacional.

2. ¿Necesito experiencia previa en salud o cuidado?
No es obligatoria. El diplomado está diseñado tanto para profesionales de la salud como para cuidadores sin formación previa.

3. ¿Cuál es la duración del diplomado?
El diplomado tiene una duración de 120 horas académicas en modalidad virtual.

4. ¿El diplomado incluye prácticas?
Sí, se presentan estudios de caso y simulaciones que permiten aplicar los conocimientos adquiridos.

5. ¿Puedo aplicar lo aprendido en el cuidado de mis familiares?
Claro que sí. Este programa también está pensado para quienes deseen brindar un mejor cuidado a sus seres queridos.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Comprensión integral del proceso de envejecimiento.
  • Conocimientos en nutrición y actividad física en adultos mayores.
  • Habilidades en primeros auxilios y atención a emergencias.
  • Capacidad para diseñar programas de envejecimiento activo.
  • Competencias en acompañamiento emocional y social.
  • Dominio de la normativa y derechos del adulto mayor en Colombia.
  • Promoción del autocuidado y bienestar en la tercera edad.

Impacto del diplomado en tu carrera

Este diplomado fortalecerá tu perfil profesional al:

  • Ampliar tus conocimientos en gerontología y cuidado integral.
  • Mejorar tus oportunidades laborales en un campo en crecimiento.
  • Desarrollar competencias prácticas aplicables en instituciones y hogares.
  • Convertirte en un referente en programas de envejecimiento saludable.
  • Brindarte una formación especializada y certificada que dará valor agregado a tu hoja de vida.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Diplomado en Cuidado y Bienestar del Adulto Mayor: Envejecimiento Saludable
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Exprtia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Diplomado en Cuidado y Bienestar del Adulto Mayor: Envejecimiento Saludable es un programa académico especializado que ofrece conocimientos teóricos y prácticos sobre el proceso de envejecimiento y las estrategias necesarias para garantizar una atención integral, digna y humanizada a las personas mayores.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Diplomado en Cuidado y Bienestar del Adulto Mayor: Envejecimiento Saludable”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *