
Diplomado en Abordaje Clínico a Personas Víctimas por Violencia Sexual en Colombia
¿Qué es el diplomado?
El Diplomado en Abordaje Clínico a Personas Víctimas por Violencia Sexual es un programa académico especializado que busca formar a profesionales de la salud, psicología, trabajo social, derecho y áreas afines en el reconocimiento, atención integral, acompañamiento clínico y orientación terapéutica a personas que han sufrido situaciones de violencia sexual.
Este diplomado responde a una necesidad urgente en Colombia, donde, según cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, cada año se registran miles de casos de violencia sexual, especialmente en niñas, adolescentes y mujeres, aunque también afecta a hombres, población diversa y comunidades vulnerables.
El abordaje de la violencia sexual requiere de una atención clínica integral, con enfoque diferencial, basado en derechos humanos, perspectiva de género y respeto por la dignidad de las víctimas. Por esta razón, el programa ofrece herramientas teóricas, prácticas y legales para que los profesionales puedan brindar un acompañamiento ético, sensible y eficaz, acorde a los protocolos del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y las normativas internacionales en derechos humanos.
Lo que aprenderás en el diplomado
Al finalizar el Diplomado en Abordaje Clínico a Personas Víctimas por Violencia Sexual, los estudiantes serán capaces de:
- Comprender los fundamentos teóricos, clínicos y sociales de la violencia sexual.
- Identificar el impacto físico, psicológico y social que genera en las víctimas.
- Aplicar protocolos de atención clínica y de salud establecidos por el Ministerio de Salud en Colombia.
- Desarrollar competencias para la evaluación, intervención y acompañamiento terapéutico.
- Reconocer las rutas de atención integral y articulación interinstitucional.
- Implementar estrategias de primeros auxilios psicológicos y contención emocional.
- Aplicar enfoques diferenciales para la atención de niñas, adolescentes, mujeres, hombres y población diversa.
- Elaborar planes de intervención clínica respetuosos, no revictimizantes y centrados en la recuperación integral.
- Identificar aspectos legales y judiciales relacionados con la denuncia y acompañamiento a las víctimas.
- Fortalecer la ética profesional y el compromiso con la protección de los derechos humanos.
Beneficios del diplomado
- Certificación con validez nacional en Colombia.
- Formación con enfoque integral: clínico, psicosocial, legal y ético.
- Docentes con experiencia en atención a víctimas, salud mental y derechos humanos.
- Modalidad 100% virtual, con acceso a clases en vivo y grabadas.
- Material actualizado según los protocolos colombianos de atención.
- Desarrollo de competencias prácticas aplicables en hospitales, consultorios, colegios y comunidades.
- Enfoque en prevención de la revictimización y protección de derechos.
- Posibilidad de mejorar tu perfil laboral en sectores de salud, justicia y programas de apoyo social.
¿A quién va dirigido?
Este diplomado está orientado a:
- Psicólogos clínicos, educativos y del desarrollo.
- Médicos generales y especialistas en ginecología, pediatría, psiquiatría y medicina legal.
- Enfermeros y trabajadores sociales.
- Fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales y profesionales de salud mental.
- Abogados y profesionales del área jurídica que trabajan en casos de violencia sexual.
- Estudiantes de últimos semestres de carreras afines.
- Funcionarios de instituciones públicas y privadas que atienden población vulnerable.
- Miembros de organizaciones sociales y ONG.
Salidas laborales y oportunidades en Colombia
Los profesionales formados en el Diplomado en Abordaje Clínico a Personas Víctimas por Violencia Sexual pueden desempeñarse en:
- Hospitales y clínicas con servicios de urgencias y atención a víctimas de violencia.
- Centros de salud mental y psicología clínica.
- Instituciones educativas con programas de prevención y acompañamiento.
- Fiscalía General de la Nación y unidades de medicina legal.
- ONG y fundaciones dedicadas a la atención de víctimas.
- Proyectos comunitarios y gubernamentales de protección a la infancia, adolescencia y mujer.
- Consultorios privados, brindando acompañamiento psicológico especializado.
Dada la alta prevalencia de casos en Colombia, existe una creciente demanda de profesionales capacitados en el abordaje clínico integral de víctimas de violencia sexual. Esto convierte al diplomado en una herramienta estratégica de empleabilidad y desarrollo profesional.
Metodología del diplomado
La metodología del diplomado es virtual y flexible, diseñada para combinar teoría con práctica:
- Clases virtuales
- Análisis de casos reales y simulaciones clínicas.
- Material de estudio, protocolos y guías oficiales.
- Talleres de primeros auxilios psicológicos y acompañamiento emocional.
- Evaluaciones teórico-prácticas al finalizar cada módulo.
El papel del abordaje clínico en la actualidad
La violencia sexual es un problema de salud pública y una grave vulneración de los derechos humanos. Según la OMS, una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de violencia sexual o de género. En Colombia, el Observatorio de Violencias Basadas en Género revela cifras alarmantes que evidencian la urgencia de profesionales capacitados en el tema.
El abordaje clínico adecuado permite:
- Prevenir consecuencias físicas graves (ETS, embarazos no deseados, lesiones).
- Atender el impacto psicológico (trastorno de estrés postraumático, depresión, ansiedad).
- Favorecer la recuperación emocional y social de las víctimas.
- Facilitar el acceso a la justicia mediante la adecuada recolección de pruebas y acompañamiento.
- Proteger la dignidad de las personas afectadas y evitar la revictimización.
En este sentido, el diplomado se convierte en un compromiso ético y profesional con la salud pública, la justicia y la defensa de los derechos humanos en Colombia.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Debo ser psicólogo para cursar el diplomado?
No. El diplomado está abierto a profesionales y estudiantes de distintas áreas relacionadas con la salud, el derecho y el trabajo social.
2. ¿El diplomado es 100% virtual?
Sí, puedes acceder desde cualquier ciudad de Colombia con conexión a internet.
3. ¿Cuánto dura el diplomado?
Aproximadamente 6 meses, con una dedicación flexible.
4. ¿Recibiré certificación?
Sí, recibirás un diploma con validez nacional en Colombia.
5. ¿El diplomado incluye temas legales?
Sí, integra aspectos normativos, jurídicos y rutas de atención en el marco colombiano.
Competencias profesionales que desarrollarás
- Identificación y análisis de la violencia sexual como problema de salud pública.
- Aplicación de protocolos de atención integral en Colombia.
- Evaluación clínica y acompañamiento psicológico especializado.
- Diseño de planes de intervención con enfoque diferencial.
- Implementación de estrategias de primeros auxilios psicológicos.
- Conocimiento de rutas de atención interinstitucional y articulación con el sistema judicial.
- Trabajo interdisciplinario con profesionales de salud, justicia y asistencia social.
- Aplicación de principios éticos y de derechos humanos en la atención a víctimas.
Impacto del diplomado en tu carrera
Cursar este diplomado potenciará tu perfil profesional porque:
- Te convertirá en un referente en la atención a víctimas de violencia sexual.
- Incrementarás tus oportunidades laborales en instituciones de salud, educación y justicia.
- Desarrollarás competencias prácticas para atender casos reales de manera ética y profesional.
- Contribuirás a la defensa de los derechos humanos y la equidad de género en Colombia.
- Fortalecerás tu experiencia para postularte en proyectos nacionales e internacionales.
Proceso de inscripción paso a paso
- Ingresa a Academia Expertia
- Selecciona el Diplomado en Abordaje Clínico a Personas Víctimas por Violencia Sexual
- Completa tu registro en línea.
- Realiza el pago seguro en la plataforma.
- Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.
¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?
En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.
El Diplomado en Abordaje Clínico a Personas Víctimas por Violencia Sexual es un programa académico especializado que busca formar a profesionales de la salud, psicología, trabajo social, derecho y áreas afines en el reconocimiento, atención integral, acompañamiento clínico y orientación terapéutica a personas que han sufrido situaciones de violencia sexual.
Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.
💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR
🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES
Cada curso o diplomado incluye:
- 📜 Certificación con vigencia de 2 años
- 🏆 Diploma
- 👩🏻🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle
Valoraciones
No hay valoraciones aún.