
Curso de Comprensión y Abordaje de la Violencia Intrafamiliar: Estrategias Efectivas
¿Qué es el curso?
El Curso de Comprensión y Abordaje de la Violencia Intrafamiliar: Estrategias Efectivas es una propuesta académica diseñada para profesionales, técnicos y estudiantes del sector salud, trabajo social, psicología, derecho, educación y áreas afines que buscan formación especializada en la identificación, prevención, intervención y acompañamiento integral en casos de violencia intrafamiliar.
La violencia intrafamiliar constituye una de las problemáticas sociales y de salud pública más graves en Colombia y en el mundo. Según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y del Ministerio de Salud y Protección Social, cada año se registran miles de casos de maltrato físico, psicológico, sexual y económico al interior de los hogares. Esto no solo genera consecuencias en la salud física y mental de las víctimas, sino que también repercute en la estructura social, el bienestar emocional y el desarrollo de las comunidades.
Este curso ha sido cuidadosamente estructurado bajo los lineamientos nacionales e internacionales de protección y atención integral de las víctimas, con base en las normas establecidas en la Ley 1257 de 2008, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará), y la normatividad vigente sobre violencia intrafamiliar y de género en Colombia.
Nuestro programa no solo se centra en la comprensión de las dinámicas de la violencia intrafamiliar, sino también en la implementación de estrategias efectivas de prevención, acompañamiento y abordaje psicosocial, fomentando la articulación interinstitucional entre el sistema de salud, la justicia, la educación y las redes comunitarias de apoyo.
Al culminar este curso, el participante contará con los conocimientos y competencias necesarias para actuar de manera ética, responsable y efectiva en escenarios donde la violencia intrafamiliar exige una intervención inmediata y especializada.
Lo que aprenderás en el curso
Al matricularte en este programa académico, adquirirás conocimientos y habilidades prácticas que fortalecerán tu desempeño profesional:
- Comprender la conceptualización, tipología y causas de la violencia intrafamiliar.
- Identificar los factores de riesgo y factores protectores en distintos entornos familiares.
- Reconocer los efectos físicos, psicológicos, sociales y económicos de la violencia en las víctimas.
- Analizar la normatividad vigente en Colombia sobre violencia intrafamiliar y su articulación con políticas públicas.
- Implementar protocolos de detección temprana, atención integral y remisión adecuada de casos.
- Desarrollar estrategias de intervención psicosocial para el acompañamiento de víctimas.
- Aplicar herramientas para la atención primaria en salud en situaciones relacionadas con violencia intrafamiliar.
- Diseñar planes de acción y programas de prevención comunitaria.
- Fortalecer las habilidades de comunicación asertiva, escucha activa y trabajo interdisciplinario.
- Conocer metodologías de evaluación del riesgo y seguimiento de los casos reportados.
Beneficios del curso
Realizar este curso te brindará múltiples ventajas en tu desarrollo académico, profesional y personal:
- Formación integral y actualizada en un tema crítico de salud pública y derechos humanos.
- Capacitación bajo el marco normativo colombiano y estándares internacionales.
- Mejora de tus competencias en prevención, detección y abordaje efectivo de la violencia intrafamiliar.
- Oportunidad de fortalecer tu perfil profesional, haciéndolo más competitivo en el mercado laboral.
- Acceso a recursos académicos digitales, casos prácticos y guías oficiales de instituciones nacionales.
- Acompañamiento docente especializado con experiencia en trabajo comunitario, salud mental y atención psicosocial.
- Certificación avalada que respalda tus competencias adquiridas y te abre nuevas oportunidades laborales.
¿A quién va dirigido?
El curso está diseñado para:
- Profesionales y estudiantes de salud, enfermería, psicología, medicina y trabajo social.
- Funcionarios y técnicos del sector justicia, policía y comisarías de familia.
- Educadores, orientadores escolares y profesionales del sector educativo.
- Servidores públicos vinculados a programas de salud, protección social y género.
- Líderes comunitarios y ONGs que trabajan en prevención de violencia.
- Cualquier persona interesada en adquirir conocimientos especializados para contribuir a la prevención y atención de la violencia intrafamiliar en Colombia.
Salidas laborales y oportunidades en Colombia
El conocimiento adquirido en este curso tiene una gran demanda en el país, ya que la violencia intrafamiliar sigue siendo uno de los principales retos sociales y de salud pública. Al finalizar, podrás desempeñarte en:
- Instituciones de salud: hospitales, clínicas, centros de salud, programas de salud mental y salud pública.
- Comisarías de familia y Defensorías del Pueblo, participando en la atención y acompañamiento de víctimas.
- Centros de atención psicosocial en entidades gubernamentales o privadas.
- Colegios y universidades como orientador o apoyo en programas de convivencia escolar.
- ONGs y proyectos comunitarios de prevención de violencia y promoción de la equidad de género.
- Programas de atención primaria en salud (APS) y redes de atención en el marco del MIAS-RIAS.
La certificación que obtendrás aumentará tu empleabilidad y abrirá la posibilidad de participar en convocatorias laborales relacionadas con salud pública, atención psicosocial y proyectos de derechos humanos.
Metodología
El curso se desarrolla 100% virtual, lo que garantiza flexibilidad para que avances a tu propio ritmo. Nuestra metodología combina:
- Clases en salud, derecho y ciencias sociales.
- Material de lectura y guías prácticas de intervención basadas en casos reales.
- Actividades de simulación de casos y resolución de situaciones problemáticas.
- Evaluaciones y talleres prácticos para consolidar conocimientos.
La plataforma virtual está disponible 24/7, lo que te permite estudiar en el horario que mejor se adapte a tus necesidades, sin interrumpir tus responsabilidades laborales o personales.
El papel del abordaje de la violencia intrafamiliar en la actualidad
La violencia intrafamiliar no es un problema privado, sino una problemática social y de salud pública que requiere respuestas institucionales coordinadas. En Colombia, su abordaje ha sido prioridad en la Política de Atención Integral en Salud (PAIS), el Modelo de Atención Integral en Salud (MIAS) y las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS).
Hoy en día, profesionales capacitados en la atención de la violencia intrafamiliar son fundamentales para garantizar la protección de las víctimas, el acceso a la justicia y la promoción de entornos familiares seguros. La formación en este campo permite incidir directamente en la reducción de los índices de violencia y en la construcción de comunidades más resilientes y equitativas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿El curso está certificado?
Sí, al finalizar y aprobar los módulos recibirás un certificado de competencias que respalda tu formación académica.
2. ¿Necesito ser profesional en salud para inscribirme?
No. El curso está abierto a cualquier persona interesada, aunque es especialmente útil para profesionales y estudiantes en áreas relacionadas con la salud, justicia, psicología y trabajo social.
3. ¿Cuánto dura el curso?
La duración depende del ritmo del estudiante, pero está diseñado para completarse en un promedio de 4 a 6 semanas.
4. ¿Es completamente virtual?
Sí. Todo el contenido está disponible en línea y podrás acceder desde cualquier dispositivo.
5. ¿El curso me ayudará a conseguir empleo?
Sí. Este curso fortalece tu perfil laboral y te brinda herramientas que son altamente demandadas en instituciones de salud, programas sociales y proyectos comunitarios.
Competencias profesionales que desarrollarás
Al finalizar el curso, habrás adquirido competencias en:
- Identificación temprana de casos de violencia intrafamiliar.
- Aplicación de protocolos de atención integral.
- Manejo de entrevistas y acompañamiento psicosocial a víctimas.
- Conocimiento de la normatividad nacional e internacional en violencia intrafamiliar.
- Habilidades en comunicación efectiva, escucha activa y trabajo interdisciplinario.
- Capacidad para diseñar e implementar planes de prevención comunitaria.
- Gestión de recursos interinstitucionales en la atención a víctimas.
Impacto del curso en tu carrera
La formación recibida tendrá un impacto positivo y directo en tu trayectoria profesional:
- Ampliarás tu campo de acción laboral en áreas de salud pública, justicia y programas sociales.
- Estarás mejor preparado para participar en proyectos de intervención comunitaria.
- Incrementarás tu competitividad profesional en convocatorias laborales y procesos de selección.
- Contribuirás activamente a la construcción de comunidades más seguras, equitativas y resilientes.
Proceso de inscripción paso a paso
- Ingresa a Academia Expertia
- Selecciona el Curso de Comprensión y Abordaje de la Violencia Intrafamiliar: Estrategias Efectivas
- Completa tu registro en línea.
- Realiza el pago seguro en la plataforma.
- Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.
¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?
En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.
El Curso de Comprensión y Abordaje de la Violencia Intrafamiliar: Estrategias Efectivas es una propuesta académica diseñada para profesionales, técnicos y estudiantes del sector salud, trabajo social, psicología, derecho, educación y áreas afines que buscan formación especializada en la identificación, prevención, intervención y acompañamiento integral en casos de violencia intrafamiliar
Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.
💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR
🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES
Cada curso o diplomado incluye:
- 📜 Certificación con vigencia de 2 años
- 🏆 Diploma
- 👩🏻🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle
Valoraciones
No hay valoraciones aún.