
Curso de Triage: Estrategias y Procedimientos para la Evaluación Rápida
Qué es el curso
El Curso de Triage: Estrategias y Procedimientos para la Evaluación Rápida es una capacitación académica diseñada para formar a profesionales de la salud en la clasificación rápida y efectiva de pacientes según su nivel de urgencia y riesgo vital. El triage es un procedimiento fundamental en los servicios de urgencias, hospitales, clínicas y en escenarios de emergencias masivas, ya que permite optimizar la atención médica y priorizar recursos de manera adecuada.
En Colombia, el triage está regulado por la Resolución 5596 de 2015 del Ministerio de Salud y Protección Social, que establece la implementación del Sistema de Triage en los servicios de urgencias hospitalarias. Este curso aborda no solo la normatividad vigente, sino también las estrategias prácticas para realizar una evaluación ágil, precisa y humanizada del paciente, alineada con las guías nacionales e internacionales en la materia.
Con un enfoque teórico-práctico y basado en casos reales, el curso garantiza que los participantes adquieran las competencias necesarias para mejorar la gestión de urgencias y emergencias, aportando a la calidad y seguridad del paciente en todos los niveles de atención.
Lo que aprenderás en el curso
- Concepto, origen y evolución del triage en contextos clínicos y de emergencias.
- Normatividad y lineamientos del triage en Colombia (Resolución 5596 de 2015).
- Clasificación de triage: niveles y criterios clínicos.
- Procedimientos de evaluación rápida de pacientes en urgencias.
- Protocolos de triage en emergencias masivas y desastres.
- Herramientas y escalas utilizadas para determinar la prioridad clínica.
- Estrategias de comunicación efectiva con pacientes y familiares durante el triage.
- Rol del personal de salud en la correcta aplicación del triage hospitalario.
- Casos clínicos aplicados para afianzar la toma de decisiones.
Beneficios del curso
- Certificado digital válido en todo Colombia.
- Capacitación alineada con la normativa nacional de triage.
- Modalidad 100% virtual, con acceso flexible 24/7.
- Casos prácticos y simulaciones de situaciones reales.
- Herramientas aplicables en hospitales, clínicas y emergencias comunitarias.
- Refuerzo de habilidades para mejorar la calidad y rapidez en la atención médica.
A quién va dirigido
- Profesionales de enfermería, auxiliares y técnicos en salud.
- Médicos generales, residentes y especialistas en urgencias.
- Estudiantes de programas de ciencias de la salud.
- Personal de brigadas de emergencia y respuesta rápida.
- Funcionarios de EPS, IPS y entidades que gestionen la atención en salud.
Salidas laborales y oportunidades en Colombia
Este curso abre oportunidades laborales en:
- Servicios de urgencias en hospitales y clínicas.
- Programas de gestión de emergencias en EPS e IPS.
- Centros de atención de emergencias y desastres.
- Brigadas hospitalarias de respuesta rápida.
- Organismos de salud pública y gestión de riesgos.
Metodología
- Curso virtual asincrónico, con acceso desde cualquier lugar.
- Clases en video, lecturas, guías y material.
- Casos prácticos simulados de triage hospitalario y comunitario.
- Evaluaciones al finalizar cada módulo para reforzar conocimientos.
El papel del curso en la actualidad
En un sistema de salud donde los servicios de urgencias suelen estar saturados, el triage se convierte en un filtro esencial para garantizar la atención inmediata de quienes realmente lo necesitan. Este curso actualiza y refuerza las competencias del personal de salud en la toma rápida de decisiones clínicas, contribuyendo a reducir riesgos y mejorar la eficiencia en la atención.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿El curso incluye normativa específica de Colombia?
Sí, se basa en la Resolución 5596 de 2015, que regula el triage hospitalario en el país.
2. ¿Necesito experiencia en urgencias para inscribirme?
No, el curso está diseñado tanto para profesionales en ejercicio como para estudiantes de salud que deseen prepararse en esta área.
3. ¿Qué validez tiene el certificado?
El certificado es digital y reconocido en todo el territorio colombiano.
4. ¿El curso aborda triage en emergencias masivas?
Sí, se incluyen módulos para la atención en desastres, catástrofes y situaciones con múltiples víctimas.
5. ¿Cuánto tiempo dura el curso?
160 Horas, con acceso libre y flexible a la plataforma virtual.
Competencias profesionales que desarrollarás
- Aplicación del triage clínico de acuerdo con la normatividad vigente.
- Priorización de pacientes en urgencias bajo criterios clínicos.
- Manejo de protocolos en emergencias masivas y desastres.
- Desarrollo de habilidades de comunicación con pacientes y familiares.
- Fortalecimiento de la capacidad de respuesta en entornos hospitalarios y comunitarios.
Impacto del curso en tu carrera
Al finalizar este curso, podrás demostrar un conocimiento sólido en la aplicación práctica del triage en hospitales, clínicas y emergencias masivas. Esto incrementará tu perfil profesional y ampliará tus oportunidades de empleabilidad en el sector salud, especialmente en áreas críticas como urgencias y emergencias.
Proceso de inscripción paso a paso
- Ingresa a Academia Expertia
- Selecciona el Curso de Triage: Estrategias y Procedimientos para la Evaluación Rápida
- Completa tu registro en línea.
- Realiza el pago seguro en la plataforma.
- Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.
¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?
En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.
El Curso de Triage: Estrategias y Procedimientos para la Evaluación Rápida es una capacitación académica diseñada para formar a profesionales de la salud en la clasificación rápida y efectiva de pacientes según su nivel de urgencia y riesgo vital.
Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.
💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR
🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES
Cada curso o diplomado incluye:
- 📜 Certificación con vigencia de 2 años
- 🏆 Diploma
- 👩🏻🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle
Valoraciones
No hay valoraciones aún.