
Curso Tabaquismo: Manejo de la Adicción
Qué es el curso
El Curso Tabaquismo: Manejo de la Adicción es un programa académico diseñado para capacitar a profesionales de la salud y personas interesadas en adquirir herramientas para la prevención, intervención y tratamiento del consumo de tabaco.
El tabaquismo sigue siendo uno de los principales problemas de salud pública en Colombia y en el mundo, asociado a enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer. Este curso ofrece un enfoque integral que combina la perspectiva clínica, psicológica, educativa y social, de acuerdo con las recomendaciones de la OMS, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y programas internacionales de control del tabaquismo.
Con un enfoque práctico, el curso prepara a los participantes para implementar estrategias de cesación tabáquica, diseñar planes de acompañamiento y promover estilos de vida saludables en diferentes entornos.
Lo que aprenderás en el curso
- Epidemiología del tabaquismo en Colombia y el mundo.
- Efectos del consumo de tabaco en la salud.
- Bases neurobiológicas de la adicción a la nicotina.
- Estrategias de prevención del tabaquismo en poblaciones vulnerables.
- Intervenciones clínicas para el abandono del cigarrillo.
- Uso de terapias farmacológicas y alternativas de apoyo.
- Acompañamiento psicológico y terapia conductual.
- Diseño de programas comunitarios y campañas educativas.
- Marco legal y políticas públicas de control del tabaco en Colombia.
Beneficios del curso
- Certificación digital con validez nacional.
- Formación 100% virtual y flexible, con acceso 24/7.
- Contenido actualizado con guías nacionales e internacionales.
- Material descargable y herramientas de apoyo para la práctica profesional.
- Fortalece competencias en salud pública, psicología y educación.
- Aporta valor profesional en instituciones de salud y programas comunitarios.
A quién va dirigido
- Médicos generales y especialistas en neumología, cardiología o salud pública.
- Enfermeros(as) y auxiliares de enfermería.
- Psicólogos y terapeutas.
- Trabajadores sociales y educadores en salud.
- Estudiantes de ciencias de la salud y áreas afines.
Salidas laborales y oportunidades en Colombia
La capacitación en manejo de la adicción al tabaco abre oportunidades laborales en:
- Programas de prevención y promoción en salud.
- Clínicas y hospitales en unidades de cesación tabáquica.
- EPS, IPS y entidades de salud pública.
- ONG y proyectos sociales de prevención de adicciones.
- Ámbito educativo y comunitario en campañas de sensibilización.
Metodología
- Modalidad virtual asincrónica.
- Módulos con teoría, casos prácticos y guías clínicas.
- Videos explicativos y material descargable.
- Evaluaciones interactivas por módulo.
El papel del curso en la actualidad
El tabaquismo continúa siendo una de las principales causas de enfermedad prevenible en Colombia y el mundo. La formación de profesionales capacitados en la detección, tratamiento y prevención de esta adicción es clave para reducir la carga de enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida de la población.
Este curso se convierte en una herramienta fundamental para los profesionales que desean aportar a la construcción de una sociedad más saludable y libre de humo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Recibiré certificado al finalizar el curso?
Sí, recibirás un certificado digital válido en Colombia.
2. ¿El curso aborda terapias farmacológicas?
Sí, incluye una revisión de medicamentos y tratamientos aprobados para cesación tabáquica.
3. ¿Debo ser profesional de salud para inscribirme?
No necesariamente. El curso también está abierto a estudiantes y personas interesadas en estrategias de prevención.
4. ¿Cuánto tiempo dura el curso?
La duración estimada es de 80 Horas, con acceso 24/7 a la plataforma virtual.
5. ¿El curso incluye normativa colombiana?
Sí, se estudian las políticas públicas y marcos legales vigentes sobre control del tabaco.
Competencias profesionales que desarrollarás
- Identificación de riesgos y consecuencias del tabaquismo.
- Conocimiento en intervenciones clínicas y terapéuticas para la cesación.
- Habilidades en consejería psicológica y terapia conductual.
- Capacidad para diseñar y ejecutar programas comunitarios de prevención.
- Manejo de herramientas normativas y de políticas públicas en salud.
Impacto del curso en tu carrera
Con este curso podrás desempeñarte en programas de salud pública, clínicas especializadas, proyectos comunitarios y campañas educativas relacionadas con la cesación tabáquica. Además, fortalecerás tu perfil como un profesional comprometido con la prevención y el control de enfermedades crónicas no transmisibles.
Proceso de inscripción paso a paso
- Ingresa a Academia Expertia
- Selecciona el Curso Tabaquismo: Manejo de la Adicción
- Completa tu registro en línea.
- Realiza el pago seguro en la plataforma.
- Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.
¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?
En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.
El Curso Tabaquismo: Manejo de la Adicción es un programa académico diseñado para capacitar a profesionales de la salud y personas interesadas en adquirir herramientas para la prevención, intervención y tratamiento del consumo de tabaco.
Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.
💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR
🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES
Cada curso o diplomado incluye:
- 📜 Certificación con vigencia de 2 años
- 🏆 Diploma
- 👩🏻🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle
Valoraciones
No hay valoraciones aún.