
Curso Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes (SSAAJ)
¿Qué es el curso?
El Curso Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes (SSAAJ) está diseñado para fortalecer las competencias de los profesionales de la salud y demás actores del sector en la implementación de estrategias diferenciales que garanticen una atención integral, respetuosa y oportuna para esta población.
En Colombia, el modelo SSAAJ busca garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud, promoviendo el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, el cuidado de la salud mental, la prevención de riesgos y la creación de entornos seguros para adolescentes y jóvenes. Este curso ofrece las bases conceptuales, normativas y prácticas para asegurar la humanización y efectividad en la atención.
Lo que aprenderás en este curso
Al finalizar, los participantes estarán en capacidad de:
- Comprender el marco legal y normativo de los SSAAJ en Colombia.
- Reconocer las particularidades de la adolescencia y juventud desde el enfoque biopsicosocial.
- Implementar estrategias de promoción de la salud y prevención de enfermedades dirigidas a adolescentes y jóvenes.
- Aplicar metodologías de atención humanizada y diferencial.
- Fortalecer las competencias en educación para la salud, sexualidad responsable y autocuidado.
- Integrar herramientas de trabajo intersectorial y comunitario.
Beneficios del curso
- Certificación digital con validez nacional.
- Actualización en las políticas públicas vigentes en Colombia.
- Desarrollo de competencias prácticas para mejorar la atención en salud.
- Contenidos enfocados en casos reales y experiencias exitosas.
- Flexibilidad de aprendizaje en modalidad 100% virtual.
¿A quién va dirigido?
El curso está orientado a:
- Profesionales de la salud (médicos, enfermeros, psicólogos, odontólogos).
- Técnicos y tecnólogos en áreas de la salud.
- Trabajadores sociales, educadores y promotores comunitarios.
- Funcionarios de instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS).
- Líderes de programas de salud pública y bienestar juvenil.
Salidas laborales y oportunidades en Colombia
Los egresados podrán desempeñarse en:
- Programas de salud sexual y reproductiva en instituciones públicas y privadas.
- Estrategias de atención primaria en salud (APS).
- Coordinación de servicios de salud diferenciados para adolescentes y jóvenes.
- Organizaciones comunitarias, ONG y proyectos sociales.
- Espacios educativos para la promoción de la salud juvenil.
En Colombia, los SSAAJ son una política prioritaria del Ministerio de Salud, lo cual amplía las oportunidades de trabajo en programas de salud pública y comunitaria.
Metodología del curso
- Modalidad: 100% virtual y flexible.
- Clases interactivas con recursos didácticos actualizados.
- Guías de aplicación práctica en entornos de salud.
- Evaluaciones modulares para asegurar la comprensión progresiva.
- Estudio de casos reales de atención a adolescentes y jóvenes.
El papel del curso en la actualidad
La adolescencia es una etapa crucial para el desarrollo integral. El acceso a servicios de salud amigables determina la prevención de riesgos como el embarazo adolescente, consumo de sustancias psicoactivas, violencia, enfermedades de transmisión sexual y problemas de salud mental.
Este curso es una herramienta clave para que los profesionales y actores sociales brinden una atención digna, segura y diferencial, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de adolescentes y jóvenes en Colombia.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Necesito experiencia previa en salud para inscribirme?
No necesariamente, aunque está dirigido principalmente a profesionales y técnicos de la salud. - ¿Recibo certificación?
Sí, recibirás un certificado digital avalado que acredita tu formación en SSAAJ. - ¿Se actualiza el contenido con la normatividad vigente en Colombia?
Sí, el curso está basado en las directrices actuales del Ministerio de Salud y Protección Social. - ¿Cuál es la duración?
Aproximadamente 40 horas académicas en modalidad virtual.
Competencias profesionales que desarrollarás
- Aplicación de enfoques diferenciales en la atención en salud.
- Educación en derechos sexuales y reproductivos.
- Prevención de riesgos y promoción del autocuidado en adolescentes y jóvenes.
- Capacidad para diseñar e implementar programas SSAAJ en instituciones.
- Trabajo interdisciplinario e intersectorial para la atención integral.
Impacto del curso en tu carrera profesional
La formación en SSAAJ potencia el perfil profesional en el sector salud, preparándote para liderar proyectos y programas enfocados en la atención a adolescentes y jóvenes. Esta competencia diferencial es altamente valorada en entidades de salud, ONG y programas comunitarios, incrementando tus oportunidades laborales y de impacto social.
Proceso de inscripción paso a paso
- Ingresa a Academia Expertia
- Selecciona el Curso Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes (SSAAJ)
- Completa tu registro en línea.
- Realiza el pago seguro en la plataforma.
- Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.
¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?
En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.
El Curso Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes (SSAAJ) está diseñado para fortalecer las competencias de los profesionales de la salud y demás actores del sector en la implementación de estrategias diferenciales que garanticen una atención integral, respetuosa y oportuna para esta población.
Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.
💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR
🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES
Cada curso o diplomado incluye:
- 📜 Certificación con vigencia de 2 años
- 🏆 Diploma
- 👩🏻🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle
Valoraciones
No hay valoraciones aún.