Back

Curso Salud Mental y Apoyo Psicosocial en emergencias (SMAPS)

$ 20.000

Duración del Curso: 120 Horas Certificadas

Este curso proporcionará a los participantes una comprensión profunda de la salud mental y el apoyo psicosocial, abordando temas desde la importancia de la salud mental hasta las estrategias de apoyo psicosocial.

¿Este curso es para ti? 🧠🤝

  • 👩‍⚕️ Eres profesional o voluntario en salud, acción humanitaria o atención en emergencias.
  • 🆘 Participas en contextos de crisis, desastres naturales o conflictos y deseas brindar apoyo emocional inmediato.
  • 📚 Te interesa aprender estrategias de primeros auxilios psicológicos y acompañamiento psicosocial.
  • 🌍 Trabajas con comunidades afectadas y buscas intervenir con sensibilidad cultural y enfoque de derechos.
  • 🛡️ Estás comprometido con proteger la salud mental y promover la resiliencia en contextos adversos.

Este curso te brindará herramientas clave para apoyar a personas y comunidades durante situaciones de emergencia. 🌟

-
+
Curso Salud Mental y Apoyo Psicosocial en emergencias (SMAPS)
Curso Salud Mental y Apoyo Psicosocial en emergencias (SMAPS)

Curso Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias (SMAPS)

¿Qué es el curso?

El Curso Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias (SMAPS) es un programa de formación especializado diseñado para brindar a los profesionales de la salud, trabajadores sociales, psicólogos, docentes, líderes comunitarios y personal de primera respuesta las herramientas necesarias para atender de manera adecuada los impactos emocionales, sociales y psicológicos que generan las emergencias, desastres naturales, conflictos armados, crisis sanitarias y situaciones de violencia.

La salud mental es un pilar fundamental dentro de la atención integral en emergencias, y el apoyo psicosocial es clave para garantizar que las personas, familias y comunidades puedan sobrellevar las consecuencias de eventos críticos, reducir los niveles de sufrimiento y prevenir el desarrollo de trastornos mentales a largo plazo.

En Colombia y en muchos países de América Latina, la implementación de programas SMAPS se ha convertido en una prioridad en el marco de la Atención Primaria en Salud (APS), reconociendo que el bienestar psicológico y social es tan importante como la atención física inmediata. Por esta razón, este curso no solo se centra en la comprensión de los fundamentos de la salud mental en emergencias, sino también en la aplicación práctica de estrategias de apoyo psicosocial basadas en protocolos internacionales (OMS, OPS, IASC) y lineamientos nacionales.

El curso se desarrolla de forma 100% virtual, con un enfoque teórico-práctico que permite a los participantes adquirir competencias para actuar en contextos de crisis, fortalecer la resiliencia comunitaria y garantizar respuestas humanitarias que respeten la dignidad, los derechos humanos y la diversidad cultural de las poblaciones afectadas.

Lo que aprenderás en el curso

Al finalizar el Curso Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias (SMAPS), los estudiantes habrán adquirido conocimientos y habilidades como:

  • Comprender los conceptos fundamentales de salud mental y apoyo psicosocial en el marco de emergencias y desastres.
  • Identificar los principales impactos emocionales y psicológicos de las emergencias en individuos, familias y comunidades.
  • Conocer y aplicar el modelo de intervención psicosocial recomendado por organismos internacionales como la OMS, OPS y la Guía del Comité Permanente entre Organismos (IASC).
  • Desarrollar habilidades de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) para brindar contención emocional inmediata a personas afectadas.
  • Implementar estrategias de apoyo comunitario que promuevan la cohesión social y la resiliencia.
  • Reconocer los factores de riesgo y protección en salud mental durante situaciones de crisis.
  • Aplicar protocolos de detección temprana de problemas de salud mental y mecanismos de referencia a servicios especializados.
  • Integrar enfoques de género, derechos humanos, niñez, discapacidad y diversidad cultural en las respuestas psicosociales.
  • Desarrollar planes de acción para la promoción del bienestar psicosocial en escenarios de emergencia.
  • Manejar herramientas de autocuidado y cuidado del equipo de primera respuesta, reduciendo el riesgo de desgaste emocional y síndrome de burnout.

Beneficios del curso

Inscribirse en el Curso Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias (SMAPS) ofrece múltiples beneficios tanto para el desarrollo profesional como para la práctica laboral y comunitaria:

  1. Certificación avalada que respalda tus competencias en una de las áreas más demandadas en el ámbito humanitario y de la salud pública.
  2. Formación basada en estándares internacionales y lineamientos nacionales, garantizando actualización y pertinencia.
  3. Acceso a herramientas prácticas aplicables en contextos reales de crisis.
  4. Desarrollo de competencias clave para el trabajo en equipos interdisciplinarios y de respuesta rápida.
  5. Posibilidad de fortalecer tu perfil laboral en áreas de emergencias, salud mental comunitaria, ONG humanitarias, EPS, IPS, hospitales, organismos de cooperación internacional y entidades gubernamentales.
  6. Flexibilidad horaria, ya que es un curso virtual que se adapta a tu disponibilidad de tiempo.
  7. Contribución al fortalecimiento de la resiliencia comunitaria, lo que genera un impacto positivo directo en la sociedad.
  8. Formación en técnicas de autocuidado y manejo del estrés, útiles no solo en el ámbito laboral sino también en la vida personal.

¿A quién va dirigido?

El curso está diseñado para:

  • Profesionales de la salud: médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, entre otros.
  • Docentes y orientadores escolares, que requieren herramientas para atender el impacto emocional de estudiantes en crisis.
  • Líderes comunitarios y gestores sociales, interesados en promover el bienestar psicosocial en sus comunidades.
  • Personal de atención prehospitalaria y de emergencias, como bomberos, defensa civil, Cruz Roja, policía, ejército y brigadistas.
  • Funcionarios de ONG, organismos humanitarios y cooperación internacional, que trabajan en zonas de conflicto, desplazamiento o desastres.
  • Estudiantes de ciencias de la salud y ciencias sociales, que buscan fortalecer su perfil académico con competencias de gran relevancia.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

En el contexto colombiano, donde las comunidades enfrentan emergencias frecuentes (desplazamientos, inundaciones, sismos, accidentes, violencia, crisis migratoria), las oportunidades laborales para quienes cuentan con formación en SMAPS son amplias:

  • Instituciones prestadoras de salud (IPS) y EPS, como parte de programas de salud mental comunitaria.
  • Equipos de respuesta a emergencias (CRUE, Defensa Civil, Cruz Roja, bomberos).
  • Secretarías de salud municipales y departamentales, en proyectos de prevención y atención psicosocial.
  • ONG humanitarias nacionales e internacionales, que requieren profesionales con formación en apoyo psicosocial.
  • Centros educativos, brindando acompañamiento en crisis a estudiantes, docentes y familias.
  • Organismos internacionales de cooperación (OPS, OMS, ACNUR, UNICEF, OIM) que trabajan en la protección de comunidades afectadas por emergencias.
  • Programas de reintegración y resiliencia comunitaria, especialmente en contextos de posconflicto.

Metodología

El Curso Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias (SMAPS) se desarrolla bajo una metodología 100% virtual, con recursos interactivos y materiales actualizados. El proceso formativo incluye:

  • Clases en línea y material didáctico.
  • Estudio de casos reales de emergencias nacionales.
  • Guías prácticas para la implementación de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) y protocolos SMAPS.
  • Actividades de reflexión y autoevaluación.
  • Evaluación final que garantiza la certificación.

Esta metodología busca que el aprendizaje no sea solo teórico, sino también práctico y aplicable a diferentes contextos de crisis.

El papel del SMAPS en la actualidad

En un mundo donde las emergencias sanitarias, los desastres naturales, las migraciones forzadas y los conflictos armados son cada vez más frecuentes, el apoyo psicosocial ha dejado de ser un complemento y se ha convertido en un componente esencial de la respuesta humanitaria y de salud pública.

La pandemia de COVID-19 demostró que la salud mental es una prioridad global, ya que millones de personas sufrieron impactos emocionales que se mantienen a largo plazo. En Colombia, las problemáticas de violencia, desplazamiento y desigualdad social refuerzan la necesidad de contar con profesionales capacitados en SMAPS.

Actualmente, el Ministerio de Salud y Protección Social y organismos internacionales promueven la inclusión de planes de salud mental y apoyo psicosocial en todos los protocolos de atención de emergencias, lo que hace que este curso sea altamente pertinente y estratégico para el desarrollo profesional.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿El curso es 100% virtual?
Sí, el curso se realiza completamente en modalidad virtual, con acceso a materiales, guías y evaluaciones en línea.

2. ¿Recibiré certificación?
Sí, al finalizar y aprobar el curso, recibirás una certificación avalada que acredita tu formación en Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias.

3. ¿Necesito ser psicólogo o profesional de salud para inscribirme?
No necesariamente. El curso está abierto a profesionales de diferentes áreas, líderes comunitarios y estudiantes interesados en adquirir competencias en SMAPS.

4. ¿Cuánto dura el curso?
La duración estimada es de 40 horas académicas, distribuidas en módulos teórico-prácticos que se pueden desarrollar al ritmo del estudiante.

5. ¿Tiene validez en Colombia?
Sí. El curso está diseñado en coherencia con los lineamientos nacionales e internacionales, por lo que tiene plena validez en el país y es altamente valorado en el ámbito laboral.

6. ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido en mi trabajo?
Las competencias adquiridas pueden aplicarse en hospitales, escuelas, comunidades, ONG y equipos de respuesta a emergencias, generando un impacto directo en la atención integral de personas afectadas por crisis.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Capacidad para implementar estrategias SMAPS en distintos contextos de emergencia.
  • Manejo de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) y técnicas de intervención en crisis.
  • Diseño e implementación de planes de apoyo psicosocial comunitario.
  • Identificación temprana de factores de riesgo y protección en salud mental.
  • Enfoque de género, diversidad cultural y derechos humanos en la atención psicosocial.
  • Liderazgo en equipos interdisciplinarios de respuesta a emergencias.
  • Aplicación de técnicas de autocuidado y manejo del estrés laboral.

Impacto del curso en tu carrera

Este curso no solo amplía tu conocimiento, sino que transforma tu perfil profesional, permitiéndote:

  • Acceder a mejores oportunidades laborales en el sector salud, ONG, organismos de cooperación y entidades de gestión del riesgo.
  • Desarrollar un perfil altamente demandado en el campo humanitario y en salud pública.
  • Contribuir a la construcción de comunidades más resilientes y preparadas frente a emergencias.
  • Fortalecer tu hoja de vida con una certificación especializada en un área prioritaria.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Curso Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias (SMAPS)
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Curso Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias (SMAPS) es un programa de formación especializado diseñado para brindar a los profesionales de la salud, trabajadores sociales, psicólogos, docentes, líderes comunitarios y personal de primera respuesta las herramientas necesarias para atender de manera adecuada los impactos emocionales, sociales y psicológicos que generan las emergencias, desastres naturales, conflictos armados, crisis sanitarias y situaciones de violencia.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Información adicional

Marca

Academia Expertia

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Salud Mental y Apoyo Psicosocial en emergencias (SMAPS)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *