Back

Curso Integral Responsabilidad Social Salud y Comunidad

$ 30.000

Duración del Curso: 80 Horas Certificadas

Este curso ofrece una comprensión sólida de los principios de responsabilidad social aplicados al ámbito de la salud, y cómo implementarlos eficazmente en contextos comunitarios. Aborda temas como ética, equidad en el acceso a la salud, sostenibilidad ambiental, participación comunitaria y gestión de recursos, con el objetivo de promover el bienestar colectivo.

¿Este curso es para ti? 🌎🤝🏥

  • 👩‍⚕️ Trabajas en el sector salud o en organizaciones sociales y deseas generar un impacto positivo en comunidades vulnerables.
  • 📚 Quieres comprender los principios de la responsabilidad social aplicados a la promoción de la salud y el bienestar colectivo.
  • 🔍 Te interesa desarrollar proyectos que integren salud, equidad, ética y participación ciudadana en contextos reales.
  • 🛠️ Buscas herramientas para trabajar de manera articulada con comunidades, instituciones y actores sociales en iniciativas sostenibles.
  • 🌟 Estás comprometido/a con la construcción de una sociedad más justa, saludable y solidaria desde tu rol profesional o comunitario.

Este curso te permitirá fortalecer tu rol como agente de cambio, promoviendo salud con enfoque social y comunitario. ❤️🌱

-
+
Curso Integral Responsabilidad Social Salud y Comunidad
Curso Integral Responsabilidad Social Salud y Comunidad

Curso Integral: Responsabilidad Social, Salud y Comunidad

¿Qué es el curso?

El Curso Integral: Responsabilidad Social, Salud y Comunidad busca fortalecer la formación de profesionales y estudiantes del sector salud en el diseño, implementación y evaluación de estrategias que integren la responsabilidad social con la promoción de la salud y el bienestar colectivo.

En el contexto colombiano, la responsabilidad social en salud está estrechamente vinculada con la equidad, el acceso universal a los servicios, la sostenibilidad y el respeto por los derechos humanos. Este curso ofrece un espacio de reflexión y aprendizaje práctico para comprender cómo las instituciones de salud, los profesionales y la comunidad pueden trabajar de manera conjunta para responder a las necesidades sociales, reducir brechas de atención y fomentar un desarrollo humano más justo y solidario.

Lo que aprenderás en el curso

Al finalizar el curso podrás:

  • Comprender el concepto de responsabilidad social en el sector salud.
  • Analizar el impacto de las políticas de salud en las comunidades.
  • Diseñar proyectos comunitarios con enfoque de responsabilidad social.
  • Identificar estrategias de participación ciudadana y empoderamiento comunitario.
  • Aplicar herramientas de diagnóstico social en salud.
  • Evaluar el impacto social de programas y servicios en salud.
  • Integrar principios éticos y de sostenibilidad en tu práctica profesional.

Beneficios del curso

  • Certificación digital válida en Colombia.
  • Acceso a contenidos actualizados sobre responsabilidad social y salud pública.
  • Metodología práctica con análisis de casos reales en comunidades colombianas.
  • Enfoque integral que combina teoría, práctica y reflexión crítica.
  • Mejora de tu perfil profesional con competencias en proyectos sociales de salud.
  • Mayor preparación para el trabajo en equipos interdisciplinarios y comunitarios.

¿A quién va dirigido?

Este curso está orientado a:

  • Profesionales y técnicos del sector salud.
  • Estudiantes de programas en salud, trabajo social, psicología, administración en salud y afines.
  • Líderes comunitarios y gestores sociales.
  • Funcionarios de EPS e IPS vinculados a programas de responsabilidad social.
  • Miembros de ONG y entidades que trabajan en salud y desarrollo comunitario.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

Con la certificación, podrás desempeñarte en:

  • EPS e IPS que desarrollen programas de promoción de la salud y responsabilidad social.
  • Entidades territoriales de salud que promuevan la participación comunitaria.
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG) enfocadas en salud y desarrollo social.
  • Proyectos comunitarios en zonas rurales y urbanas.
  • Áreas de planeación y responsabilidad social empresarial en instituciones de salud.

En Colombia, la política de Responsabilidad Social Empresarial en Salud (RSES) impulsa la necesidad de profesionales capacitados en este tema, abriendo oportunidades laborales en los sectores público y privado.

Metodología

El curso se desarrolla en modalidad 100% virtual y cuenta con:

  • Videoclases  en salud pública y responsabilidad social.
  • Lecturas y documentos oficiales para análisis crítico.
  • Evaluacion de autoaprendizaje con retroalimentación inmediata.

El papel de la responsabilidad social en salud actualmente

En Colombia, la responsabilidad social en salud es esencial para enfrentar desigualdades, garantizar el acceso equitativo y fortalecer la relación entre las instituciones y la comunidad.

La implementación de programas con enfoque social, cultural y ambiental permite no solo atender necesidades inmediatas, sino también generar un impacto sostenible en la calidad de vida, fomentando la confianza y la corresponsabilidad entre actores del sistema de salud.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Necesito experiencia previa en proyectos sociales para tomar el curso?
No, el curso está diseñado tanto para principiantes como para profesionales con experiencia.

2. ¿Este curso incluye prácticas reales?
Se incluyen estudios de caso y talleres de diseño de proyectos aplicables en tu contexto laboral o comunitario.

3. ¿Cuál es la validez de la certificación?
La certificación digital es válida a nivel nacional y reconocida en el ámbito académico y laboral.

4. ¿Puedo aplicar lo aprendido en mi comunidad?
Sí, el curso está diseñado para generar impacto directo en entornos comunitarios.

5. ¿Cuál es la duración del curso?
La modalidad virtual te permite avanzar a tu propio ritmo.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Diseño y ejecución de proyectos de responsabilidad social en salud.
  • Capacidad para realizar diagnósticos comunitarios de necesidades en salud.
  • Habilidades de liderazgo y trabajo interdisciplinario.
  • Conocimientos en participación ciudadana y empoderamiento social.
  • Aplicación de principios de equidad, ética y sostenibilidad en el sector salud.

Impacto del curso en tu carrera

  • Te posiciona como un profesional comprometido con la transformación social.
  • Aumenta tu empleabilidad en proyectos comunitarios, EPS, IPS y ONG.
  • Fortalece tu perfil académico y profesional con competencias en salud pública y gestión social.
  • Te brinda herramientas para generar cambios sostenibles en la salud de tu comunidad.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Curso Integral: Responsabilidad Social, Salud y Comunidad
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Curso Integral: Responsabilidad Social, Salud y Comunidad busca fortalecer la formación de profesionales y estudiantes del sector salud en el diseño, implementación y evaluación de estrategias que integren la responsabilidad social con la promoción de la salud y el bienestar colectivo.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Integral Responsabilidad Social Salud y Comunidad”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *