
Curso de Pruebas en Punto de Atención (POCT): Técnicas y Aplicaciones
¿Qué es el curso?
El Curso de Pruebas en Punto de Atención (POCT): Técnicas y Aplicaciones está diseñado para capacitar a profesionales de la salud en el correcto uso, interpretación y aplicación de las pruebas diagnósticas realizadas directamente en el sitio de atención al paciente. Estas pruebas, conocidas como Point of Care Testing (POCT), se han convertido en una herramienta fundamental en la medicina moderna, ya que permiten obtener resultados rápidos y confiables, mejorando los procesos de diagnóstico y toma de decisiones clínicas en tiempo real.
En el contexto del sistema de salud colombiano, la implementación de pruebas en el punto de atención tiene un impacto directo en la eficiencia de los servicios hospitalarios, la seguridad del paciente y la reducción de costos asociados a diagnósticos tardíos. Con este curso, los estudiantes comprenderán los fundamentos técnicos, clínicos, regulatorios y de bioseguridad necesarios para aplicar el POCT de manera efectiva en hospitales, clínicas, laboratorios y servicios de urgencias.
Este programa ha sido diseñado bajo estándares nacionales e internacionales, con énfasis en las normativas colombianas de habilitación y calidad en salud, así como en las guías internacionales de organismos como la OMS y la CLSI (Clinical and Laboratory Standards Institute).
Lo que aprenderás en el curso
Al finalizar este curso, habrás adquirido un conocimiento integral y práctico sobre el manejo de las pruebas en el punto de atención, lo que te permitirá mejorar tu desempeño profesional y garantizar la seguridad del paciente. Aprenderás a:
- Comprender qué son las pruebas POCT y su papel en la atención primaria, hospitalaria y comunitaria.
- Identificar los tipos de pruebas disponibles (glucemia capilar, gases arteriales, troponinas, pruebas rápidas de infecciones, entre otras).
- Aplicar correctamente los protocolos de bioseguridad en la realización de pruebas diagnósticas en el sitio de atención.
- Interpretar los resultados de las pruebas con base en la evidencia clínica y guías médicas.
- Manejar equipos y dispositivos de POCT de manera responsable, asegurando calidad y trazabilidad.
- Reconocer las ventajas y limitaciones de las pruebas rápidas frente a los análisis de laboratorio convencionales.
- Implementar buenas prácticas en la documentación y trazabilidad de resultados para la historia clínica electrónica.
- Conocer la normatividad colombiana e internacional relacionada con el uso de pruebas diagnósticas rápidas.
- Desarrollar habilidades para la gestión de calidad y control interno en la realización de POCT.
- Aplicar el POCT en escenarios de emergencias, hospitalización, consulta externa y atención domiciliaria.
Beneficios del curso
Realizar el Curso de Pruebas en Punto de Atención (POCT): Técnicas y Aplicaciones ofrece beneficios académicos, profesionales y laborales:
- Resultados rápidos y confiables: te capacitas en una de las tecnologías que más valor generan en la atención en salud, optimizando tiempos de diagnóstico.
- Mejora de la calidad asistencial: aprendes a reducir errores y a tomar decisiones clínicas basadas en información inmediata.
- Actualización profesional: te mantienes a la vanguardia en el uso de dispositivos médicos y pruebas rápidas, cada vez más exigidas en el sector salud.
- Mayor empleabilidad: la demanda de personal con competencias en pruebas POCT crece en hospitales, clínicas y laboratorios en Colombia.
- Certificación con validez: obtienes un respaldo académico que incrementa tu perfil profesional.
- Enfoque práctico y aplicado: el curso combina teoría con ejercicios prácticos, ejemplos reales y protocolos actualizados.
- Fortalecimiento de la seguridad del paciente: garantizas procesos seguros que reducen riesgos en diagnósticos y tratamientos.
- Alineación con normativas vigentes: el curso incluye normativa colombiana e internacional sobre el uso de pruebas en el punto de atención.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a profesionales, técnicos y estudiantes del sector salud que participan en procesos diagnósticos o de atención directa al paciente. Es ideal para:
- Enfermeros(as) y auxiliares de enfermería.
- Médicos generales y especialistas.
- Técnicos y tecnólogos en laboratorio clínico.
- Bacteriólogos.
- Personal de urgencias y hospitalización.
- Personal de salud pública en programas de control epidemiológico.
- Estudiantes de carreras de ciencias de la salud que deseen fortalecer sus competencias prácticas.
Salidas laborales y oportunidades en Colombia
El conocimiento en pruebas POCT amplía significativamente el campo laboral. Algunas oportunidades incluyen:
- Trabajo en hospitales y clínicas, especialmente en servicios de urgencias, UCI y hospitalización.
- Vinculación en laboratorios clínicos y centros de diagnóstico, donde se utilizan pruebas rápidas como apoyo al diagnóstico tradicional.
- Participación en programas de salud pública y epidemiología, aplicando pruebas rápidas en comunidades.
- Trabajo en campañas de vacunación, control de enfermedades infecciosas y programas de detección temprana.
- Oportunidades en el sector privado, como empresas de tecnología en salud que distribuyen dispositivos POCT.
- Servicios domiciliarios de atención en salud, donde estas pruebas permiten diagnósticos inmediatos.
En Colombia, la implementación del Modelo de Atención Integral en Salud (MIAS) y las políticas de gestión del riesgo han impulsado la demanda de profesionales con habilidades en pruebas rápidas y de apoyo diagnóstico inmediato.
Metodología del curso
Nuestro curso combina un enfoque teórico-práctico con estrategias pedagógicas modernas:
- Clases virtuales 100% online, con acceso a materiales interactivos, videos y guías paso a paso.
- Estudios de caso clínico, para aplicar los conocimientos en escenarios reales.
- Simulación de pruebas POCT, donde se practican técnicas seguras de toma de muestras y lectura de resultados.
- Evaluaciones continuas, que refuerzan la comprensión y el aprendizaje progresivo.
- Material de apoyo, con protocolos, normativas y guías actualizadas.
El papel del POCT en la actualidad
Las pruebas en el punto de atención son hoy un pilar fundamental en el sistema de salud:
- En urgencias y emergencias, permiten diagnósticos rápidos que salvan vidas (ejemplo: infarto agudo de miocardio, sepsis, accidentes cerebrovasculares).
- En el control de enfermedades crónicas, como la diabetes, facilitan el monitoreo inmediato de parámetros clave.
- En la salud pública, son herramientas esenciales en jornadas comunitarias de detección y prevención.
- Durante la pandemia de COVID-19, el POCT fue indispensable en la aplicación de pruebas rápidas de antígeno, demostrando su utilidad masiva.
- Actualmente, el avance de la tecnología biomédica ha permitido que los dispositivos sean más precisos, accesibles y fáciles de usar.
Esto convierte al POCT en una competencia obligatoria para los profesionales de la salud que desean mantenerse actualizados.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué significa POCT en salud?
POCT significa Point of Care Testing o pruebas en el punto de atención, que son pruebas diagnósticas realizadas en el mismo lugar donde se encuentra el paciente, sin necesidad de enviar la muestra a un laboratorio central.
2. ¿Necesito experiencia previa para realizar el curso?
No. El curso está diseñado para profesionales de la salud con diferentes niveles de experiencia. Se inicia con fundamentos básicos y avanza hacia aplicaciones prácticas.
3. ¿Este curso incluye normatividad colombiana?
Sí. Se abordan las resoluciones y decretos aplicables en Colombia, además de estándares internacionales.
4. ¿La certificación tiene validez laboral?
Sí. La certificación emitida es un respaldo académico válido en todo el país y reconocido en el sector salud.
5. ¿Qué duración tiene el curso?
El curso tiene una duración aproximada de 40 horas académicas, distribuidas en módulos virtuales.
6. ¿Es un curso teórico o práctico?
Es teórico-práctico. Incluye simulaciones, estudios de caso y guías de aplicación en escenarios clínicos.
Competencias profesionales que desarrollarás
Con este curso adquirirás competencias claves para tu desarrollo profesional:
- Aplicación segura y efectiva de pruebas POCT.
- Manejo responsable de dispositivos médicos.
- Interpretación clínica de resultados rápidos.
- Gestión de calidad en procesos diagnósticos.
- Conocimiento de normatividad y protocolos de bioseguridad.
- Habilidades de comunicación con pacientes y equipos de trabajo.
- Capacidad de respuesta rápida en emergencias clínicas.
Impacto del curso en tu carrera
Al certificarte en este curso, lograrás:
- Incrementar tu perfil profesional con una competencia altamente demandada.
- Fortalecer tu desempeño en áreas críticas como urgencias, hospitalización y salud pública.
- Aumentar tus posibilidades de empleabilidad en hospitales, clínicas, laboratorios y programas comunitarios.
- Obtener conocimientos actualizados en una de las áreas de mayor innovación en salud.
- Contribuir activamente a la seguridad del paciente y la eficiencia en la atención en salud.
Proceso de inscripción paso a paso
- Ingresa a Academia Expertia
- Selecciona el Curso de Pruebas en Punto de Atención (POCT): Técnicas y Aplicaciones
- Completa tu registro en línea.
- Realiza el pago seguro en la plataforma.
- Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.
¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?
En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.
El Curso de Pruebas en Punto de Atención (POCT): Técnicas y Aplicaciones está diseñado para capacitar a profesionales de la salud en el correcto uso, interpretación y aplicación de las pruebas diagnósticas realizadas directamente en el sitio de atención al paciente.
Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.
💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR
🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES
Cada curso o diplomado incluye:
- 📜 Certificación con vigencia de 2 años
- 🏆 Diploma
- 👩🏻🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle
Valoraciones
No hay valoraciones aún.