Back

Curso de Primeros Auxilios Psicológicos

$ 20.000

Duración del Curso: 90 Horas Certificadas

El curso de Primeros Auxilios Psicológicos brinda herramientas clave para ofrecer apoyo emocional inmediato en situaciones de crisis, identificar señales de estrés agudo y canalizar adecuadamente hacia ayuda especializada.

¿Este curso es para ti? 🧠💬

  • 👩‍⚕️ Profesionales y técnicos en salud que atienden a personas en contextos de emergencia o trauma.
  • 🧑‍🏫 Docentes, orientadores(as) y personal educativo que acompañan emocionalmente a estudiantes en momentos difíciles.
  • 🤝 Trabajadores sociales, voluntarios, cuidadores y líderes comunitarios expuestos a situaciones de alto impacto emocional.
  • 🎓 Estudiantes de psicología, trabajo social y otras áreas afines interesados en el manejo de crisis.
-
+
Curso de Primeros Auxilios Psicológicos
Curso de Primeros Auxilios Psicológicos

Curso de Primeros Auxilios Psicológicos: Intervención en Crisis y Apoyo Emocional

¿Qué es el curso?

El Curso de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) es una capacitación especializada que brinda a los participantes las herramientas necesarias para atender de manera inmediata y adecuada a personas que atraviesan situaciones de crisis emocional, emergencias, desastres naturales, accidentes, violencia, pérdida de seres queridos u otros eventos altamente estresantes.

Los primeros auxilios psicológicos constituyen una intervención breve, práctica y basada en evidencia, cuyo objetivo principal es aliviar el sufrimiento emocional inmediato, estabilizar a la persona y facilitar el acceso a redes de apoyo y servicios especializados. En Colombia, su aplicación es fundamental en escenarios de salud, educación, seguridad, emergencias comunitarias y en el contexto de conflictos sociales.

Este curso está diseñado bajo los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Cruz Roja Internacional, asegurando que los contenidos sean pertinentes y de alta calidad.

Lo que aprenderás en el curso

Al finalizar este curso, los participantes estarán en capacidad de:

  • Comprender los fundamentos teóricos y prácticos de los primeros auxilios psicológicos.
  • Identificar reacciones normales y patológicas frente a eventos traumáticos.
  • Aplicar técnicas de intervención inmediata en crisis.
  • Brindar apoyo emocional a personas en estado de shock, ansiedad, angustia o desorientación.
  • Conocer las fases y componentes básicos del modelo de PAP: escuchar, tranquilizar, proteger, conectar y derivar.
  • Distinguir entre primeros auxilios psicológicos y psicoterapia.
  • Adaptar la intervención a diferentes grupos etarios: niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
  • Reconocer signos de riesgo de suicidio y aplicar protocolos de actuación.
  • Implementar técnicas de comunicación empática y escucha activa.
  • Coordinar el PAP con instituciones de salud, seguridad y apoyo social en Colombia.
  • Promover la resiliencia y el autocuidado en contextos de crisis.

Beneficios del curso

  • Certificación con validez nacional en Colombia, que fortalece tu perfil profesional.
  • Enfoque práctico y aplicable en múltiples escenarios (clínicos, comunitarios, educativos y de emergencia).
  • Flexibilidad 100% virtual, para estudiar desde cualquier parte del país.
  • Metodología clara y accesible, ideal para profesionales de salud, estudiantes y líderes comunitarios.
  • Actualización en protocolos internacionales y nacionales sobre intervención en crisis.
  • Desarrollo de habilidades comunicativas, empáticas y de contención emocional.
  • Contribución directa a la salud mental pública en Colombia, en un contexto donde la demanda de apoyo emocional crece constantemente.

¿A quién va dirigido?

El curso está diseñado para:

  • Profesionales de la salud (médicos, psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales, terapeutas).
  • Auxiliares de enfermería y técnicos en atención prehospitalaria.
  • Docentes, orientadores escolares y personal administrativo en instituciones educativas.
  • Miembros de la defensa civil, bomberos, policía y personal de emergencias.
  • Líderes comunitarios, voluntarios de ONG y organizaciones humanitarias.
  • Estudiantes de ciencias de la salud, psicología, pedagogía y trabajo social.
  • Cualquier persona interesada en adquirir competencias para apoyar en situaciones de crisis.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

La formación en primeros auxilios psicológicos abre oportunidades laborales y de voluntariado en múltiples sectores:

  • Hospitales, clínicas y centros de salud mental.
  • Servicios de urgencias y atención prehospitalaria.
  • Instituciones educativas con programas de orientación y bienestar estudiantil.
  • Organismos de socorro y atención a emergencias (Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos, Policía Nacional).
  • Programas comunitarios de prevención y salud mental.
  • ONG dedicadas a la atención de víctimas de violencia, desplazamiento forzado y desastres naturales.
  • Call centers y líneas de atención psicológica en crisis.

En el contexto colombiano, donde el impacto del conflicto armado, la violencia intrafamiliar, el desplazamiento forzado y los desastres naturales ha sido significativo, contar con formación certificada en PAP es una ventaja altamente valorada en el mercado laboral.

Metodología del curso

El curso se desarrolla en modalidad 100% virtual, con una metodología dinámica y accesible:

  • Clases  en psicología clínica y de emergencias.
  • Estudio de casos reales y simulaciones de intervención en crisis.
  • Material interactivo y guías prácticas.
  • Ejercicios de role play para practicar habilidades comunicativas.
  • Evaluaciones tipo test y resolución de casos prácticos.

El papel de los Primeros Auxilios Psicológicos en la actualidad

En la actualidad, los primeros auxilios psicológicos son una necesidad urgente en múltiples escenarios. Según la OMS, 1 de cada 5 personas expuestas a crisis humanitarias presenta problemas de salud mental, y en Colombia, fenómenos como la violencia armada, los desastres naturales, los accidentes de tránsito y la violencia intrafamiliar incrementan la necesidad de contar con profesionales y ciudadanos capacitados en PAP.

El PAP no reemplaza la atención psicológica profesional, pero sí constituye el primer eslabón en la cadena de apoyo, reduciendo riesgos de trauma psicológico, fortaleciendo la resiliencia y facilitando la derivación oportuna a servicios especializados.

Por ello, este curso se convierte en una herramienta esencial para todos aquellos que deseen aportar en la construcción de una Colombia más resiliente, empática y preparada frente a emergencias emocionales.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿El curso es solo para psicólogos?
No, está diseñado para cualquier profesional o persona que desee adquirir herramientas para apoyar en crisis.

2. ¿Necesito experiencia previa en salud mental?
No, el curso inicia con los conceptos básicos y avanza progresivamente.

3. ¿Recibo certificación al finalizar?
Sí, con validez nacional en Colombia y respaldo académico.

4. ¿El curso enseña psicoterapia?
No, los PAP no reemplazan la psicoterapia. Este curso enseña a brindar apoyo inicial y derivación adecuada.

5. ¿Qué duración tiene el curso?
Entre 4 y 6 semanas, dependiendo de tu ritmo de estudio.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Capacidad de respuesta inmediata ante crisis emocionales.
  • Manejo de técnicas de comunicación empática y escucha activa.
  • Aplicación del modelo de PAP en diferentes escenarios.
  • Identificación de signos de riesgo de suicidio y protocolos de actuación.
  • Promoción de resiliencia y autocuidado en comunidades afectadas.
  • Trabajo interdisciplinario y articulación con redes de apoyo institucional.
  • Desarrollo de liderazgo en situaciones de emergencia psicosocial.

Impacto del curso en tu carrera

Tomar el Curso de Primeros Auxilios Psicológicos te permitirá:

  • Ampliar tus oportunidades laborales en el sector salud, educación y emergencias.
  • Fortalecer tu perfil con una certificación demandada en Colombia y a nivel internacional.
  • Desarrollar habilidades prácticas aplicables en cualquier entorno.
  • Aumentar tu preparación para responder en situaciones críticas.
  • Contribuir a la construcción de comunidades más resilientes y solidarias.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Curso de Primeros Auxilios Psicológicos
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Curso de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) es una capacitación especializada que brinda a los participantes las herramientas necesarias para atender de manera inmediata y adecuada a personas que atraviesan situaciones de crisis emocional, emergencias, desastres naturales, accidentes, violencia, pérdida de seres queridos u otros eventos altamente estresantes.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Información adicional

Marca

Academia Expertia

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso de Primeros Auxilios Psicológicos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *