Back

Curso Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Mama

$ 20.000

Duración del Curso: 90 Horas Certificadas

El curso aborda factores de riesgo, métodos de tamizaje, técnicas de autoexamen y examen clínico, así como el uso de tecnologías de imagen como mamografías y ecografías

¿Este curso es para ti? 🎗️👩‍⚕️

  • 🩺 Eres profesional de la salud interesado/a en la promoción, prevención y detección temprana del cáncer de mama.
  • 🔍 Deseas fortalecer tus conocimientos en autoexploración, tamizaje y evaluación clínica mamaria.
  • 📚 Te interesa conocer factores de riesgo, signos de alarma y líneas de atención oportuna.
  • 🤝 Trabajas con mujeres en contextos comunitarios o clínicos y buscas brindar acompañamiento respetuoso y empático.
  • 🌸 Estás comprometido/a con salvar vidas a través de la educación y el diagnóstico precoz.

Este curso te brindará herramientas esenciales para contribuir a la lucha contra el cáncer de mama desde tu rol profesional. 🌟

-
+
Categoría:
Curso Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Mama
Curso Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Mama

Curso Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Mama

¿Qué es el curso?

El Curso de Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Mama es una formación académica orientada a brindar herramientas actualizadas sobre el cuidado de la salud mamaria, con énfasis en la identificación temprana de factores de riesgo, signos de alarma y estrategias de autocuidado. El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel mundial y en Colombia, por lo que la capacitación en esta área resulta crucial para profesionales de la salud y la comunidad en general.

Este programa integra conocimientos teóricos y prácticos que permiten comprender la importancia del diagnóstico precoz, el impacto de los programas de tamizaje, la relevancia de los estilos de vida saludables y la forma adecuada de realizar un autoexamen mamario. Además, incluye lineamientos de la normativa colombiana sobre la Ruta Integral de Atención en Cáncer y las políticas públicas de salud.

Lo que aprenderás en el curso

Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de:

  • Comprender la epidemiología del cáncer de mama en Colombia y el mundo.
  • Identificar factores de riesgo, protectores y señales de alarma.
  • Reconocer los métodos de detección temprana: autoexamen, examen clínico y mamografía.
  • Aplicar estrategias de promoción de la salud y autocuidado.
  • Analizar los protocolos de referencia y contrarreferencia en el sistema de salud colombiano.
  • Desarrollar habilidades educativas para orientar a pacientes y comunidades.
  • Entender la importancia del apoyo psicosocial en la prevención y diagnóstico temprano.

Beneficios del curso

  • Certificación con validez nacional en el área de salud.
  • Modalidad 100% virtual con acceso flexible a contenidos.
  • Material didáctico actualizado y basado en guías oficiales del Ministerio de Salud.
  • Aprendizaje práctico con recursos multimedia y simulaciones del autoexamen mamario.
  • Competencias aplicables tanto en entornos clínicos como comunitarios.
  • Preparación para liderar actividades de educación en salud enfocadas en cáncer de mama.

¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido a:

  • Profesionales de la salud (enfermería, medicina, auxiliares de enfermería, promotores de salud).
  • Estudiantes de programas de ciencias de la salud.
  • Líderes comunitarios y educadores en salud.
  • Organizaciones sociales que trabajan en prevención del cáncer.
  • Personas interesadas en el autocuidado y la salud femenina.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

En Colombia, los egresados de este curso pueden:

  • Desarrollar programas de educación en salud en hospitales, EPS e IPS.
  • Liderar campañas de promoción y prevención del cáncer de mama en comunidades.
  • Participar en brigadas de salud y jornadas de tamizaje.
  • Trabajar en fundaciones, ONGs y entidades que promueven la lucha contra el cáncer.
  • Ampliar su perfil profesional en el área de la prevención y atención primaria en salud.

La detección temprana salva vidas: formarte en esta área te abre puertas en un campo de gran impacto social y sanitario en Colombia.

Metodología

  • Clases virtuales con acompañamiento
  • Material: guías, protocolos, infografías y videos.
  • Evaluación corta para afianzar conocimientos.

El papel del curso en la actualidad

El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Colombia. Sin embargo, cuando se detecta en etapas tempranas, las probabilidades de supervivencia aumentan significativamente. Por ello, este curso se convierte en una herramienta clave para fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud y de la comunidad frente a esta enfermedad.

Además, la detección temprana y el autocuidado son pilares de la salud pública que permiten reducir los costos asociados a tratamientos avanzados y mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Este curso me habilita para diagnosticar cáncer de mama?
No. El curso brinda herramientas para la prevención y detección temprana, pero el diagnóstico oficial lo realiza un médico especialista mediante estudios clínicos e imagenológicos.

2. ¿Cuánto dura el curso?
La duración es de 80 horas académicas, distribuidas en módulos teóricos y prácticos.

3. ¿El curso es 100% virtual?
Sí, puedes acceder desde cualquier dispositivo en cualquier lugar de Colombia.

4. ¿Qué tipo de certificado se entrega?
Un certificado digital con validez nacional en el área de educación continua en salud.

5. ¿Puedo inscribirme si no soy profesional de la salud?
Sí, está abierto al público general, aunque con enfoque en profesionales y estudiantes del sector salud.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Identificación de factores de riesgo y signos de alarma en cáncer de mama.
  • Habilidades educativas para orientar comunidades en autocuidado.
  • Conocimiento de los protocolos de tamizaje y normativa en salud en Colombia.
  • Capacidad de diseñar y ejecutar campañas preventivas.
  • Sensibilización en el acompañamiento psicosocial de pacientes y familias.

Impacto del curso en tu carrera

Este curso incrementa tu perfil profesional al fortalecer competencias en prevención y promoción de la salud, dos áreas cada vez más demandadas en el sistema sanitario colombiano.

Además, permite a los profesionales de la salud aportar en campañas de impacto social, lo que mejora la empleabilidad y abre puertas en programas de salud pública, proyectos comunitarios y organismos internacionales.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Curso de Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Mama
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Curso de Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Mama es una formación académica orientada a brindar herramientas actualizadas sobre el cuidado de la salud mamaria, con énfasis en la identificación temprana de factores de riesgo, signos de alarma y estrategias de autocuidado.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Mama”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *