
Curso Integral Dengue: Prevención y Manejo de la Enfermedad
Qué es el curso
El Curso Integral Dengue: Prevención y Manejo de la Enfermedad es un programa académico diseñado para capacitar a profesionales de la salud, estudiantes y personal vinculado a programas de salud pública en la identificación, prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno del dengue, una de las enfermedades transmitidas por vectores más prevalentes en Colombia y América Latina.
El curso ofrece un abordaje completo que incluye la epidemiología del dengue, estrategias de prevención comunitaria, manejo clínico en sus diferentes fases y lineamientos nacionales. Se apoya en las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Con una metodología práctica y accesible, este curso busca formar profesionales capaces de responder eficazmente ante brotes epidémicos, contribuir a la reducción de complicaciones y fortalecer las competencias en salud pública.
Lo que aprenderás en el curso
Al finalizar este curso, los participantes estarán en capacidad de:
- Identificar la biología del vector Aedes aegypti y sus condiciones de transmisión.
- Reconocer los signos de alarma y los criterios de clasificación clínica del dengue.
- Aplicar estrategias de prevención comunitaria en entornos urbanos y rurales.
- Implementar protocolos de manejo clínico ambulatorio y hospitalario.
- Diferenciar el dengue de otras arbovirosis como zika y chikungunya.
- Interpretar los lineamientos del programa nacional de prevención y control del dengue en Colombia.
Beneficios del curso
- Certificación avalada, válida para fortalecer la hoja de vida profesional.
- Contenidos actualizados con enfoque en salud pública y manejo clínico.
- Metodología virtual con acceso 24/7.
- Material complementario en guías, videos y lecturas recomendadas.
- Orientación práctica para aplicar en hospitales, centros de salud y comunidades.
A quién va dirigido
- Profesionales y técnicos en salud.
- Estudiantes de medicina, enfermería, bacteriología y afines.
- Miembros de programas de vigilancia epidemiológica.
- Promotores de salud y líderes comunitarios.
- Personal administrativo vinculado a proyectos de salud pública.
Salidas laborales y oportunidades en Colombia
La formación en el Curso Integral de Dengue permite a los participantes acceder a oportunidades como:
- Apoyo en brigadas de salud comunitaria.
- Participación en programas de vigilancia epidemiológica.
- Intervención en hospitales y clínicas en áreas de urgencias y consulta externa.
- Asesoría en proyectos de educación comunitaria y prevención de enfermedades.
- Fortalecimiento de perfiles para contratación en entidades públicas y privadas de salud.
Metodología
- Modalidad 100% virtual, con acceso desde cualquier dispositivo.
- Clases asincrónicas para estudiar a tu ritmo.
- Evaluaciones interactivas al finalizar
El papel del curso en la actualidad
El dengue sigue siendo un problema prioritario de salud pública en Colombia, con brotes recurrentes que afectan a poblaciones vulnerables. Este curso se convierte en una herramienta indispensable para profesionales de la salud y agentes comunitarios que buscan contribuir activamente en la prevención y manejo de esta enfermedad, reduciendo la mortalidad y las complicaciones.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿El curso está actualizado con las guías vigentes?
Sí, se basa en los lineamientos del Ministerio de Salud de Colombia, la OPS y la OMS.
2. ¿Necesito ser profesional de la salud para inscribirme?
No. También pueden participar estudiantes, promotores de salud y líderes comunitarios.
3. ¿Cómo se evalúa el curso?
A través de cuestionarios interactivos, casos clínicos y evaluaciones cortas
4. ¿El curso entrega certificado?
Sí. Al finalizar, recibirás un certificado digital que respalda tu formación en dengue.
5. ¿Qué tan práctico es el curso?
Muy práctico: incluye guías de intervención comunitaria, algoritmos clínicos y material audiovisual.
Competencias profesionales que desarrollarás
- Capacidad para identificar y responder a brotes de dengue.
- Competencias en prevención comunitaria y promoción de la salud.
- Manejo clínico y diferencial de casos sospechosos.
- Aplicación de protocolos epidemiológicos en el ámbito local.
- Fortalecimiento del liderazgo en programas de control vectorial.
Impacto del curso en tu carrera
Al certificarte en el Curso Integral Dengue: Prevención y Manejo de la Enfermedad, fortaleces tu perfil en el área de salud pública y clínica, mejorando tus oportunidades de empleo en instituciones hospitalarias, EPS, IPS, programas de control de vectores y proyectos de cooperación internacional en salud.
Proceso de inscripción paso a paso
- Ingresa a Academia Expertia
- Selecciona el Curso Integral Dengue: Prevención y Manejo de la Enfermedad
- Completa tu registro en línea.
- Realiza el pago seguro en la plataforma.
- Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.
¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?
En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.
El Curso Integral Dengue: Prevención y Manejo de la Enfermedad es un programa académico diseñado para capacitar a profesionales de la salud, estudiantes y personal vinculado a programas de salud pública en la identificación, prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno del dengue, una de las enfermedades transmitidas por vectores más prevalentes en Colombia y América Latina.
Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.
💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR
🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES
Cada curso o diplomado incluye:
- 📜 Certificación con vigencia de 2 años
- 🏆 Diploma
- 👩🏻🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle
Valoraciones
No hay valoraciones aún.