
Curso Manejo de la Hipertensión y del Riesgo Cardiovascular en la Atención Primaria de Salud
Qué es el curso
El Curso Manejo de la Hipertensión y del Riesgo Cardiovascular en la Atención Primaria de Salud es un programa académico especializado diseñado para capacitar a profesionales de la salud en la detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento integral de pacientes con hipertensión arterial y riesgo cardiovascular.
Este curso está fundamentado en las guías de práctica clínica del Ministerio de Salud de Colombia, la OMS, la Sociedad Europea de Cardiología y la American Heart Association (AHA), asegurando un aprendizaje basado en evidencia científica actualizada.
En un país como Colombia, donde la hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, esta capacitación resulta esencial para fortalecer la atención en el primer nivel, prevenir complicaciones y reducir la mortalidad asociada a infartos, accidentes cerebrovasculares y enfermedad renal crónica.
Lo que aprenderás en el curso
Al finalizar el curso podrás:
- Identificar los principales factores de riesgo cardiovascular en la población.
- Aplicar protocolos de tamizaje y diagnóstico oportuno de hipertensión arterial.
- Implementar estrategias de prevención primaria y secundaria.
- Utilizar herramientas clínicas para la estratificación del riesgo cardiovascular.
- Indicar cambios de estilo de vida y terapias farmacológicas según el perfil del paciente.
- Coordinar la atención integral en equipos interdisciplinarios de APS.
- Diseñar programas comunitarios para la prevención de la hipertensión y sus complicaciones.
Beneficios del curso
- Certificación válida a nivel nacional.
- Contenidos actualizados basados en guías clínicas internacionales.
- Modalidad 100% virtual, flexible y autogestionable.
- Acceso a material audiovisual, guías descargables y casos clínicos.
- Herramientas prácticas para aplicar de inmediato en la atención primaria.
A quién va dirigido
- Médicos generales y especialistas en medicina interna o cardiología.
- Enfermeros(as) profesionales y auxiliares de enfermería.
- Regentes y técnicos en farmacia vinculados a programas de hipertensión.
- Estudiantes de ciencias de la salud.
- Personal de programas de atención primaria en salud (APS).
- Profesionales vinculados a EPS, IPS y secretarías de salud.
Salidas laborales y oportunidades en Colombia
Los profesionales capacitados en el manejo de hipertensión y riesgo cardiovascular pueden desempeñarse en:
- Centros de atención primaria en salud (CAPS).
- Programas de prevención y promoción en EPS e IPS.
- Áreas de urgencias y consulta externa en clínicas y hospitales.
- Estrategias de salud pública orientadas a la prevención de enfermedades no transmisibles (ENT).
- Proyectos comunitarios y rurales en zonas con alta prevalencia de hipertensión.
Metodología
- Modalidad virtual asincrónica con acceso 24/7.
- Clases teórico-prácticas con material multimedia.
- Casos clínicos basados en escenarios reales.
- Evaluaciones por módulo para consolidar el aprendizaje.
El papel del curso en la actualidad
En Colombia, la hipertensión arterial afecta aproximadamente a 1 de cada 4 adultos, y muchos de ellos desconocen su diagnóstico o no reciben tratamiento adecuado. Este curso aporta soluciones concretas, formando profesionales capaces de intervenir de manera temprana y efectiva, reduciendo las complicaciones cardiovasculares y contribuyendo a los objetivos de salud pública del país.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Recibiré certificado al finalizar el curso?
Sí, recibirás un certificado digital avalado, con validez nacional.
2. ¿Debo ser profesional de la salud para inscribirme?
Está orientado a profesionales y estudiantes del sector salud.
3. ¿Cuál es la duración del curso?
La duración estimada es de 100 Horas, según tu ritmo de estudio.
4. ¿Es completamente virtual?
Sí, tendrás acceso a la plataforma online desde cualquier lugar del país.
5. ¿Incluye casos prácticos?
Sí, el curso está diseñado con casos clínicos y algoritmos de manejo para aplicar en APS.
Competencias profesionales que desarrollarás
- Detección temprana y manejo clínico de la hipertensión arterial.
- Aplicación de estrategias de prevención cardiovascular basadas en evidencia.
- Habilidades en la estratificación de riesgo en la atención primaria.
- Orientación a pacientes en cambios de estilo de vida.
- Capacidad para integrar acciones de salud pública en prevención cardiovascular.
Impacto del curso en tu carrera
El curso fortalece tu perfil profesional, ampliando tus oportunidades en el sector de la salud, especialmente en programas de atención primaria, prevención de enfermedades no transmisibles y manejo integral de pacientes crónicos. Te convierte en un referente en la prevención de enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de muerte en Colombia.
Proceso de inscripción paso a paso
- Ingresa a Academia Expertia
- Selecciona el Curso Manejo de la Hipertensión y del Riesgo Cardiovascular en la Atención Primaria de Salud
- Completa tu registro en línea.
- Realiza el pago seguro en la plataforma.
- Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.
¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?
En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.
El Curso Manejo de la Hipertensión y del Riesgo Cardiovascular en la Atención Primaria de Salud es un programa académico especializado diseñado para capacitar a profesionales de la salud en la detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento integral de pacientes con hipertensión arterial y riesgo cardiovascular.
Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.
💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR
🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES
Cada curso o diplomado incluye:
- 📜 Certificación con vigencia de 2 años
- 🏆 Diploma
- 👩🏻🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle
Valoraciones
No hay valoraciones aún.