Back

Curso de Gestión de Residuos Hospitalarios: Cumplimiento Normativo

$ 20.000

Duración del Curso: 100 Horas Certificadas

Este curso brinda las competencias necesarias para una gestión segura y eficiente de los residuos hospitalarios. Abarca desde la clasificación y almacenamiento hasta la disposición final, promoviendo la protección de la salud pública, el cumplimiento normativo y la sostenibilidad ambiental.

¿Este curso es para ti? 🗑️🏥

  • 👩‍⚕️ Personal de salud y auxiliares que manipulan residuos biológicos, cortopunzantes o especiales.
  • 🚮 Operarios de aseo y técnicos responsables de la recolección, transporte y disposición de residuos hospitalarios.
  • 📋 Coordinadores de SSG-SST, calidad, o medio ambiente en instituciones de salud públicas o privadas.
  • 🎓 Estudiantes de carreras del área salud, ambiental o administrativa con interés en gestión de residuos.

Si deseas aplicar buenas prácticas, reducir riesgos y garantizar el cumplimiento normativo en el manejo de residuos hospitalarios, este curso es para ti. ✅

-
+
Curso de Gestión de Residuos Hospitalarios: Cumplimiento Normativo
Curso de Gestión de Residuos Hospitalarios: Cumplimiento Normativo

Curso de Gestión de Residuos Hospitalarios: Cumplimiento Normativo en Colombia

¿Qué es el curso?

El Curso de Gestión de Residuos Hospitalarios: Cumplimiento Normativo es un programa de formación virtual orientado a capacitar al personal de salud y administrativo en la correcta separación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos hospitalarios y similares, conforme a la normatividad vigente en Colombia.

En el contexto actual, la adecuada gestión de residuos en instituciones de salud es fundamental para garantizar la bioseguridad, prevenir riesgos de contaminación y cumplir con la legislación ambiental y sanitaria del país. Este curso brinda los fundamentos teóricos y prácticos para que los participantes desarrollen competencias en el manejo integral de residuos hospitalarios, fortaleciendo la cultura de la prevención, el control de riesgos y el cumplimiento de los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, así como las autoridades ambientales.

Al finalizar, obtendrás un certificado en gestión de residuos hospitalarios, con validez en Colombia, que acreditará tus conocimientos y te abrirá oportunidades laborales en instituciones de salud públicas y privadas.

Lo que aprenderás en este curso

Durante el curso, los participantes adquirirán competencias fundamentales para aplicar en sus entornos laborales:

  • Conceptos básicos de residuos hospitalarios y similares.
  • Clasificación de residuos: biológicos, químicos, infecciosos, cortopunzantes y comunes.
  • Normatividad colombiana sobre gestión integral de residuos hospitalarios.
  • Procedimientos para la segregación y almacenamiento temporal.
  • Manejo de residuos peligrosos (RESPEL).
  • Protocolos de bioseguridad en la manipulación de desechos.
  • Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares (PGIRH).
  • Estrategias de minimización, reciclaje y disposición final.
  • Prevención de riesgos laborales asociados al manejo de residuos.
  • Auditorías y cumplimiento normativo en instituciones de salud.

Beneficios del curso

Este curso ofrece ventajas académicas, laborales y de cumplimiento legal para quienes lo realicen:

  • Certificación válida en todo el territorio colombiano.
  • Formación actualizada con enfoque en normatividad y bioseguridad.
  • Modalidad 100% virtual para estudiar desde cualquier lugar.
  • Incremento de competencias laborales en instituciones de salud.
  • Mayor empleabilidad en el área hospitalaria y administrativa.
  • Material de apoyo digital: manuales, guías, infografías y normativa vigente.
  • Preparación para auditorías de control sanitario y ambiental.

¿A quién va dirigido?

El curso está diseñado para distintos perfiles dentro del sector salud y áreas afines:

  • Auxiliares y técnicos en enfermería.
  • Profesionales de la salud en general.
  • Personal administrativo y de servicios generales en instituciones de salud.
  • Responsables de calidad y seguridad hospitalaria.
  • Estudiantes de carreras en ciencias de la salud o ambientales.
  • Empresas que prestan servicios de recolección, transporte y disposición de residuos.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

La gestión de residuos hospitalarios es una necesidad prioritaria en clínicas, hospitales y centros médicos. Al culminar este curso podrás desempeñarte en roles como:

  • Auxiliar de gestión ambiental hospitalaria.
  • Encargado de bioseguridad y control de residuos.
  • Personal de apoyo en áreas de esterilización y saneamiento.
  • Coordinador de gestión ambiental en instituciones de salud.
  • Miembro de comités de calidad, higiene y seguridad hospitalaria.

En Colombia, la normatividad sanitaria exige que todas las instituciones de salud cuenten con planes de gestión de residuos hospitalarios, lo que incrementa la demanda de personal capacitado en este ámbito.

Metodología del curso

Este curso está diseñado bajo una metodología virtual, accesible y flexible para el estudiante. Incluye:

  • Módulos en video con explicaciones claras.
  • Material de lectura descargable (normas, guías y manuales).
  • Evaluaciones en línea para medir el progreso.
  • Actividades prácticas con estudios de caso reales.
  • Acompañamiento docente en todo el proceso formativo.

El estudiante podrá avanzar a su propio ritmo, accediendo a la plataforma 24/7, garantizando así la comodidad y la efectividad en el aprendizaje.

El papel de la gestión de residuos hospitalarios en la actualidad

La gestión integral de residuos hospitalarios es uno de los pilares de la seguridad hospitalaria y de la protección ambiental. Una inadecuada disposición de los desechos genera graves consecuencias: contaminación, propagación de infecciones, riesgos laborales y sanciones legales para las instituciones.

En Colombia, las normas como la Resolución 1164 de 2002 y el Decreto 351 de 2014 establecen los lineamientos obligatorios que deben cumplir las instituciones de salud. Por ello, contar con personal capacitado en esta área es indispensable.

Este curso fortalece la comprensión de la normatividad, desarrolla competencias prácticas para la correcta segregación y control de residuos, y prepara a los participantes para enfrentar auditorías y procesos de inspección.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  1. ¿El curso está avalado en Colombia?
    Sí, el certificado es válido en todo el territorio colombiano y es reconocido en instituciones de salud públicas y privadas.
  2. ¿Debo ser profesional en salud para tomarlo?
    No necesariamente. Está dirigido a personal de salud, administrativo y estudiantes interesados en gestión hospitalaria y ambiental.
  3. ¿El curso es presencial o virtual?
    El curso es 100% virtual, con acceso a clases y material en línea.
  4. ¿Cuánto tiempo dura el curso?
    La duración es flexible, ya que depende del ritmo de estudio de cada participante.
  5. ¿Qué recibo al finalizar el curso?
    Un certificado digital que acredita tu formación en gestión de residuos hospitalarios y cumplimiento normativo.

Competencias profesionales que desarrollarás

Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para:

  • Aplicar correctamente la normatividad colombiana en gestión de residuos hospitalarios.
  • Identificar y clasificar adecuadamente los diferentes tipos de residuos.
  • Implementar planes de gestión integral de residuos en instituciones de salud.
  • Garantizar la bioseguridad en la manipulación y disposición de desechos.
  • Colaborar en procesos de auditoría y control sanitario.
  • Promover prácticas sostenibles y de minimización de impacto ambiental.

Impacto del curso en tu carrera profesional

El Curso de Gestión de Residuos Hospitalarios: Cumplimiento Normativo representa un valor agregado en tu perfil laboral, ya que:

  • Te prepara para asumir funciones específicas en gestión ambiental hospitalaria.
  • Aumenta tus oportunidades de empleabilidad en el sector salud.
  • Te otorga competencias requeridas en procesos de habilitación y acreditación de instituciones de salud en Colombia.
  • Permite fortalecer tu hoja de vida con una certificación vigente y especializada.
  • Te brinda herramientas prácticas para prevenir riesgos laborales y garantizar la seguridad de los pacientes y del personal.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Curso de Gestión de Residuos Hospitalarios: Cumplimiento Normativo
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

 

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Curso de Gestión de Residuos Hospitalarios: Cumplimiento Normativo es un programa de formación virtual orientado a capacitar al personal de salud y administrativo en la correcta separación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos hospitalarios y similares, conforme a la normatividad vigente en Colombia.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso de Gestión de Residuos Hospitalarios: Cumplimiento Normativo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *