Back

Curso Integral en Cuidados Paliativos y Gestión del Dolor : Mejorando la Calidad de Vida

$ 20.000

Duración del Curso: 110 Horas Certificadas

Este curso aborda temas fundamentales como el manejo del dolor, el control de síntomas, la comunicación efectiva con pacientes y familias, el apoyo psicológico y espiritual, así como cuestiones éticas y legales relacionadas con los cuidados paliativos.

¿Este curso es para ti? 🌿💖

  • 🩺 Eres profesional de la salud y deseas especializarte en cuidados paliativos y manejo del dolor.
  • ⚖️ Quieres aprender a proporcionar una atención integral, centrada en el bienestar del paciente.
  • 💡 Te interesa adquirir habilidades para manejar el dolor crónico y otras condiciones complejas.
  • 🧠 Buscas ofrecer apoyo emocional a pacientes y familiares en situaciones de enfermedad avanzada.
  • 🌱 Estás comprometido con mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan enfermedades terminales o crónicas.

Este curso te brindará las herramientas necesarias para proporcionar cuidados paliativos efectivos y humanizados. 🌟

-
+
SKU: CUR-093 Categoría:
Curso Integral en Cuidados Paliativos y Gestión del Dolor : Mejorando la Calidad de Vida
Curso Integral en Cuidados Paliativos y Gestión del Dolor : Mejorando la Calidad de Vida

Curso Integral en Cuidados Paliativos y Gestión del Dolor: Mejorando la Calidad de Vida

Qué es el curso

El Curso Integral en Cuidados Paliativos y Gestión del Dolor: Mejorando la Calidad de Vida es un programa formativo diseñado para capacitar a los profesionales de la salud en el abordaje integral de pacientes con enfermedades crónicas, avanzadas o terminales, priorizando la dignidad, el alivio del sufrimiento y la calidad de vida.

Este curso se fundamenta en los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud de Colombia y las guías internacionales de cuidados paliativos, integrando un enfoque biopsicosocial y espiritual para la atención de pacientes y sus familias.

El programa no solo aborda el control farmacológico del dolor, sino también el acompañamiento emocional, ético y humano, fortaleciendo la práctica clínica en diferentes escenarios hospitalarios y comunitarios.

Lo que aprenderás en el curso

  • Principios básicos y evolución de los cuidados paliativos.
  • Estrategias para la gestión del dolor y síntomas asociados.
  • Farmacología del dolor: opioides, adyuvantes y analgésicos.
  • Técnicas no farmacológicas para el alivio del sufrimiento.
  • Comunicación efectiva con pacientes y familias.
  • Aspectos éticos y legales de los cuidados paliativos en Colombia.
  • Cuidados espirituales y apoyo psicosocial.
  • Organización de programas comunitarios en cuidados paliativos.

Beneficios del curso

  • Certificación digital con validez nacional.
  • Formación alineada con las guías de la OMS y políticas nacionales.
  • Modalidad 100% virtual, con acceso flexible y autogestionado.
  • Material descargable, guías prácticas y casos clínicos.
  • Desarrollo de competencias para mejorar la atención integral.
  • Impacto positivo en la calidad de vida de pacientes y familias.

A quién va dirigido

  • Médicos generales y especialistas.
  • Enfermeros(as) profesionales y auxiliares.
  • Psicólogos clínicos y trabajadores sociales.
  • Terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas.
  • Estudiantes de ciencias de la salud.
  • Profesionales vinculados a programas de atención domiciliaria, hospitales y clínicas.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

La formación en cuidados paliativos permite trabajar en:

  • Unidades de cuidados paliativos en hospitales y clínicas.
  • Programas de atención domiciliaria.
  • Instituciones de salud de diferentes niveles de complejidad.
  • ONGs y fundaciones dedicadas al acompañamiento de pacientes crónicos.
  • Estrategias de atención integral en EPS e IPS.

Metodología

  • Modalidad 100% virtual asincrónica.
  • Módulos interactivos con recursos multimedia.
  • Análisis de casos clínicos reales.
  • Talleres prácticos sobre control del dolor y acompañamiento.
  • Evaluaciones modulares para garantizar la adquisición de competencias.

El papel del curso en la actualidad

Los cuidados paliativos representan un desafío creciente en Colombia debido al aumento de enfermedades crónicas y degenerativas. Este curso responde a la necesidad de formar profesionales capaces de brindar atención integral, humana y de calidad en situaciones de alta complejidad clínica y emocional.

Formarte en este campo no solo mejora tus competencias profesionales, sino que te convierte en un agente de cambio al humanizar la atención en salud y fortalecer la relación entre pacientes, familias y equipos médicos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Este curso entrega certificado?
Sí, recibirás un certificado digital avalado al finalizar el programa.

2. ¿Debo ser profesional en salud para inscribirme?
El curso está dirigido a profesionales y estudiantes de ciencias de la salud, pero también pueden acceder personas vinculadas a programas de acompañamiento y cuidado de pacientes.

3. ¿Cuál es la duración del curso?
El curso tiene una duración estimada de 110 Horas según tu ritmo de estudio.

4. ¿Incluye el manejo de medicamentos para el dolor?
Sí, se abordan los protocolos farmacológicos y las alternativas no farmacológicas.

5. ¿Está alineado con la normativa en Colombia?
Sí, el contenido está adaptado a los lineamientos nacionales e internacionales en cuidados paliativos.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Dominio de los fundamentos de los cuidados paliativos.
  • Habilidades en la gestión farmacológica y no farmacológica del dolor.
  • Capacidad de comunicación empática y efectiva con pacientes y familias.
  • Conocimiento de aspectos éticos y legales en atención paliativa.
  • Liderazgo en programas comunitarios de acompañamiento.

Impacto del curso en tu carrera

El curso te permitirá posicionarte como un profesional especializado en un campo en expansión y de gran impacto social. Mejorará tus oportunidades laborales en instituciones hospitalarias, programas de atención domiciliaria y proyectos comunitarios, destacando tu perfil en la gestión del dolor y la atención integral de pacientes en situaciones complejas.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Curso Integral en Cuidados Paliativos y Gestión del Dolor: Mejorando la Calidad de Vida
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Curso Integral en Cuidados Paliativos y Gestión del Dolor: Mejorando la Calidad de Vida es un programa formativo diseñado para capacitar a los profesionales de la salud en el abordaje integral de pacientes con enfermedades crónicas, avanzadas o terminales, priorizando la dignidad, el alivio del sufrimiento y la calidad de vida.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Información adicional

Marca

Academia Expertia

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

También te recomendamos…