Back

Curso de Comunicación en Lengua de Señas Colombiana

$ 30.000

Duración del Curso: 80 Horas Certificadas

Enseña los fundamentos de la lengua de señas utilizada en Colombia, incluyendo expresiones básicas, gramática y vocabulario esencial, promoviendo la inclusión y el respeto hacia la comunidad sorda

¿Este curso es para ti? 🧏‍♂️🤟📚

  • 👩‍🏫 Eres docente, profesional de la salud, funcionario/a público/a o colaborador/a que desea mejorar su comunicación inclusiva.
  • 📚 Quieres aprender los fundamentos de la Lengua de Señas Colombiana (LSC) para comunicarte con personas sordas o con discapacidad auditiva.
  • 🤲 Buscas promover la inclusión social y eliminar barreras de comunicación en diferentes contextos.
  • 🎯 Deseas fortalecer tus habilidades en expresión facial, corporal y vocabulario específico de la LSC.

Este curso te brindará las bases necesarias para establecer una comunicación efectiva y respetuosa en Lengua de Señas Colombiana. 🫶

-
+
Curso de Comunicación en Lengua de Señas Colombiana
Curso de Comunicación en Lengua de Señas Colombiana

Curso de Comunicación en Lengua de Señas Colombiana

¿Qué es el curso?

El Curso de Comunicación en Lengua de Señas Colombiana (LSC) es un programa de formación 100% virtual diseñado para brindar a los participantes las herramientas necesarias para comunicarse de manera efectiva con personas sordas en Colombia. La Lengua de Señas Colombiana es reconocida oficialmente como la lengua natural de la comunidad sorda en el país, según la Ley 324 de 1996 y la Ley 982 de 2005, lo que la convierte en un recurso fundamental para promover la inclusión social, educativa y laboral.

En este curso se exploran desde los conceptos básicos hasta las expresiones más utilizadas en contextos cotidianos y profesionales, fomentando un aprendizaje práctico y accesible. Además, se abordan aspectos culturales y sociales de la comunidad sorda, entendiendo la lengua de señas no solo como un sistema de comunicación, sino también como un pilar de identidad cultural.

Lo que aprenderás en el curso

Al finalizar este curso, dominarás competencias comunicativas esenciales que te permitirán interactuar con fluidez y respeto con personas sordas. Aprenderás:

  • Historia y reconocimiento legal de la Lengua de Señas Colombiana.
  • Principios básicos de la comunicación visual-gestual.
  • Alfabeto dactilológico (manual).
  • Vocabulario esencial en LSC para situaciones cotidianas.
  • Construcción de frases simples y complejas.
  • Expresiones y señas relacionadas con salud, educación y vida diaria.
  • Estrategias de comprensión y fluidez en la comunicación.
  • Aspectos culturales de la comunidad sorda en Colombia.
  • Técnicas para fomentar la inclusión en contextos laborales, educativos y sociales.

Beneficios del curso

Este curso ofrece beneficios significativos tanto a nivel personal como profesional:

  • Desarrollo de habilidades comunicativas inclusivas.
  • Conocimiento del marco legal y cultural de la comunidad sorda.
  • Certificación digital que fortalece tu perfil académico y laboral.
  • Posibilidad de ampliar oportunidades de empleo en áreas relacionadas con educación, salud, trabajo social y atención al cliente.
  • Contribución al respeto y la inclusión social en Colombia.
  • Acceso a recursos interactivos que facilitan el aprendizaje.
  • Modalidad virtual con horarios flexibles.

¿A quién va dirigido?

El Curso de Comunicación en Lengua de Señas Colombiana está diseñado para personas que desean adquirir competencias inclusivas y mejorar sus oportunidades profesionales:

  • Profesionales de la salud y enfermería.
  • Docentes, pedagogos y personal educativo.
  • Psicólogos, trabajadores sociales y terapeutas.
  • Funcionarios de atención al público.
  • Personal administrativo en instituciones públicas y privadas.
  • Estudiantes de carreras relacionadas con educación, salud y humanidades.
  • Cualquier persona interesada en promover la inclusión y aprender un nuevo lenguaje.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

La formación en Lengua de Señas Colombiana abre múltiples oportunidades laborales en un contexto donde la inclusión es cada vez más valorada:

  • Instituciones educativas que buscan personal capacitado para trabajar con estudiantes sordos.
  • Entidades de salud que requieren comunicación inclusiva con pacientes sordos.
  • Organizaciones gubernamentales y privadas comprometidas con la accesibilidad.
  • Programas sociales y comunitarios.
  • Centros de atención al ciudadano.
  • Empresas de servicios que promueven la atención inclusiva.

Este curso se convierte en una herramienta para diferenciar tu perfil profesional y aportar a la construcción de un entorno más equitativo en Colombia.

Metodología

El curso se imparte en modalidad 100% virtual, con un enfoque práctico e interactivo:

  • Lecciones en video con ejemplos claros de señas y expresiones.
  • Guías para reforzar el vocabulario.
  • Actividades prácticas de interpretación y construcción de frases.
  • Ejercicios de autoevaluación y retroalimentación continua.
  • Plataforma virtual disponible 24/7.

Esta metodología garantiza un aprendizaje progresivo y adaptable al ritmo de cada participante.

El papel de la Lengua de Señas en la actualidad

La Lengua de Señas Colombiana no solo es un medio de comunicación, sino también un derecho reconocido por la Constitución y las leyes en Colombia. En la actualidad, aprender LSC significa:

  • Promover la inclusión social y laboral de la comunidad sorda.
  • Garantizar el acceso a la educación y la salud en igualdad de condiciones.
  • Favorecer la accesibilidad en trámites y servicios públicos.
  • Ampliar oportunidades de interacción social y cultural.

La formación en LSC se ha convertido en una herramienta indispensable para profesionales de diferentes áreas que desean desempeñarse en un entorno incluyente.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Necesito conocimientos previos para inscribirme en el curso?
No, el curso inicia desde lo básico, por lo que está diseñado tanto para principiantes como para quienes deseen reforzar sus conocimientos.

2. ¿Qué tipo de certificado recibiré?
Obtendrás un certificado digital de aprobación, válido a nivel académico y laboral.

3. ¿El curso es completamente virtual?
Sí, todo el contenido está disponible en línea, lo que te permite estudiar desde cualquier lugar de Colombia.

4. ¿El curso incluye práctica de vocabulario?
Sí, cuenta con videos explicativos, guías visuales y ejercicios prácticos para aprender a usar la lengua de señas en situaciones reales.

5. ¿Qué normativas respaldan la importancia de este curso?
El curso está fundamentado en la Ley 324 de 1996 y la Ley 982 de 2005, que reconocen y promueven el uso oficial de la LSC en Colombia.

Competencias profesionales que desarrollarás

Al finalizar el curso, habrás desarrollado competencias clave como:

  • Comunicación básica e intermedia en Lengua de Señas Colombiana.
  • Manejo del alfabeto manual y vocabulario esencial.
  • Capacidad para establecer diálogos fluidos con personas sordas.
  • Conocimiento del marco legal y cultural de la comunidad sorda.
  • Promoción de la inclusión en entornos educativos, laborales y sociales.
  • Respeto y valoración de la diversidad cultural y lingüística.

Impacto del curso en tu carrera

El Curso de Comunicación en Lengua de Señas Colombiana tiene un impacto positivo en tu desarrollo profesional:

  • Incrementa tu empleabilidad en sectores que valoran la inclusión.
  • Te diferencia frente a otros candidatos al demostrar competencias inclusivas.
  • Aporta a tu compromiso social y profesional en la construcción de entornos equitativos.
  • Amplía tus oportunidades de trabajo en áreas de educación, salud y servicio al ciudadano.
  • Te posiciona como un profesional actualizado y socialmente responsable.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Curso de Comunicación en Lengua de Señas Colombiana
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Curso de Comunicación en Lengua de Señas Colombiana (LSC) es un programa de formación 100% virtual diseñado para brindar a los participantes las herramientas necesarias para comunicarse de manera efectiva con personas sordas en Colombia.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso de Comunicación en Lengua de Señas Colombiana”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *