Back

Curso de Buenas Prácticas de Laboratorio: Estándares y Procedimientos

$ 20.000

Duración del Curso: 100 Horas Certificadas

Este curso capacita en la implementación de Buenas Prácticas de Laboratorio, garantizando calidad y confiabilidad en los ensayos. Aborda normativa internacional, manejo de equipos, ejecución de protocolos y documentación científica.

 

¿Este curso es para ti? 🧪✅

  • 👩‍🔬 Técnicos y tecnólogos de laboratorio clínico, microbiología, química o biomédico.
  • 🧫 Profesionales responsables de garantizar el cumplimiento de normativas y estándares de calidad.
  • 🏥 Personal de salud que interactúa con procesos de laboratorio en clínicas y hospitales.
  • 🎓 Estudiantes de carreras afines que buscan adquirir conocimientos sólidos en buenas prácticas.

 

-
+
Curso de Buenas Prácticas de Laboratorio: Estándares y Procedimientos
Curso de Buenas Prácticas de Laboratorio: Estándares y Procedimientos

Curso de Buenas Prácticas de Laboratorio: Estándares y Procedimientos en Colombia

¿Qué es el curso?

El Curso de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL): Estándares y Procedimientos es una formación académica diseñada para garantizar que los profesionales y técnicos de laboratorio en Colombia adquieran los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para implementar procedimientos confiables, reproducibles y seguros en el ámbito clínico, farmacéutico, industrial y de investigación.

Las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) son un conjunto de principios de calidad que aseguran la integridad, trazabilidad y validez de los resultados generados en pruebas, análisis y ensayos de laboratorio. En Colombia, su aplicación está regulada por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y se encuentra alineada con estándares internacionales como la OECD GLP (Good Laboratory Practice), la ISO/IEC 17025 y las recomendaciones de la OMS.

Este curso busca fortalecer las competencias de los participantes en la planificación, ejecución, control y documentación de procedimientos de laboratorio, garantizando la validez científica y la confiabilidad de los resultados, al tiempo que se promueve una cultura de seguridad y ética en la investigación y en el análisis de muestras biológicas, químicas y ambientales.

Lo que aprenderás en el curso

Al finalizar el Curso de Buenas Prácticas de Laboratorio: Estándares y Procedimientos, los estudiantes serán capaces de:

  • Comprender los principios fundamentales de las BPL y su importancia en la investigación y diagnóstico.
  • Conocer los lineamientos nacionales e internacionales aplicables en Colombia (INVIMA, OMS, OECD).
  • Implementar procedimientos estandarizados (SOPs – Standard Operating Procedures).
  • Desarrollar registros claros, trazables y auditables.
  • Identificar y aplicar normas de bioseguridad y bioprotección en entornos de laboratorio.
  • Reconocer los requisitos de infraestructura, equipos y personal para cumplir estándares de calidad.
  • Ejecutar ensayos bajo criterios de validez, confiabilidad y ética.
  • Adoptar una cultura de calidad en el trabajo científico y técnico.
  • Preparar auditorías internas y externas en laboratorios.
  • Aplicar procedimientos de control de calidad y aseguramiento metrológico.

Beneficios del curso

  • Formación actualizada con base en la normatividad colombiana e internacional.
  • Acceso a material exclusivo: guías, protocolos y formatos de laboratorio.
  • Docentes especializados en bioquímica, microbiología, farmacología y gestión de calidad.
  • Modalidad 100% virtual, con clases grabadas y en vivo.
  • Desarrollo de competencias prácticas en la implementación de BPL.
  • Certificación con validez nacional en Colombia.
  • Enfoque interdisciplinario: aplicable en salud, industria farmacéutica, química, ambiental y agroalimentaria.
  • Fortalecimiento del perfil laboral en áreas de laboratorio, investigación y control de calidad.

¿A quién va dirigido?

El curso está diseñado para:

  • Profesionales y técnicos en bacteriología, biología, química, bioquímica y farmacia.
  • Enfermeros y médicos interesados en fortalecer competencias de laboratorio clínico.
  • Ingenieros químicos, agroindustriales y ambientales.
  • Estudiantes de últimos semestres de carreras afines.
  • Auxiliares de laboratorio y personal de apoyo en instituciones de salud o industria.
  • Investigadores en universidades y centros de ciencia y tecnología.
  • Funcionarios de entidades públicas relacionadas con control sanitario y calidad.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

Los conocimientos adquiridos en el Curso de Buenas Prácticas de Laboratorio abren oportunidades en distintos sectores:

  • Laboratorios clínicos y hospitalarios, aplicando estándares en diagnóstico.
  • Industria farmacéutica y biotecnológica, en control de calidad y validación de procesos.
  • Laboratorios de alimentos y bebidas, en control sanitario.
  • Empresas de control ambiental y agroindustrial, aplicando pruebas de seguridad y trazabilidad.
  • Centros de investigación científica y académica.
  • Consultoría y auditoría en calidad de laboratorio.

En Colombia, donde la calidad y la seguridad de los procesos de laboratorio son fundamentales para la salud pública y la competitividad industrial, los profesionales con formación en BPL son altamente demandados.

Metodología del curso

El curso se desarrolla en modalidad virtual y flexible, combinando teoría y práctica:

  • Clases virtuales con material audiovisual
  • Lecturas de documentos oficiales: guías del INVIMA, OMS y OECD.
  • Estudio de casos reales de implementación de BPL.
  • Evaluaciones por módulos para garantizar el aprendizaje progresivo.
  • Acceso a un campus virtual 24/7 con foros de discusión y acompañamiento docente.

El papel de las BPL en la actualidad

Las Buenas Prácticas de Laboratorio tienen un rol esencial en el desarrollo científico y en la salud pública. En la actualidad:

  • Garantizan que los resultados de laboratorio sean válidos y reproducibles.
  • Permiten que Colombia cumpla con estándares internacionales de investigación.
  • Aseguran la seguridad del paciente en diagnósticos clínicos.
  • Respaldan la industria farmacéutica y biotecnológica, generando confianza en sus productos.
  • Favorecen la protección del medio ambiente mediante pruebas confiables de control ambiental.
  • Respaldan la lucha contra el fraude científico y la integridad en la investigación.

En un contexto global, donde la ciencia y la tecnología son pilares de la competitividad, la formación en BPL se convierte en una herramienta estratégica para profesionales que buscan destacarse en el campo de la salud y la investigación.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Este curso me certifica en Buenas Prácticas de Laboratorio ante el INVIMA?
El curso otorga una certificación académica con validez nacional en Colombia, útil como soporte en procesos de auditoría, control y empleabilidad.

2. ¿Necesito experiencia previa en laboratorio para tomarlo?
No. Está diseñado tanto para principiantes como para profesionales con experiencia que deseen actualizar sus competencias.

3. ¿Cuál es la duración del curso?
Entre 4 y 6 semanas, según el ritmo de estudio del participante.

4. ¿Es 100% virtual?
Sí, puedes acceder desde cualquier ciudad de Colombia con conexión a internet.

5. ¿Qué tipo de material recibiré?
Guías oficiales, manuales, presentaciones, casos de estudio y ejemplos de protocolos.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Comprensión de los principios de las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL).
  • Elaboración, implementación y control de Procedimientos Operativos Estandarizados (SOPs).
  • Registro y documentación técnica bajo criterios de trazabilidad y auditoría.
  • Aplicación de normas de bioseguridad y bioprotección en laboratorio.
  • Ejecución de auditorías internas y preparación para auditorías externas.
  • Diseño de planes de calidad en el ámbito de laboratorio clínico e industrial.
  • Trabajo interdisciplinario en equipos de investigación y desarrollo.
  • Integridad científica y ética en la producción de resultados.

Impacto del curso en tu carrera

Estudiar este curso impactará positivamente tu desarrollo profesional porque:

  • Te posiciona como un profesional con competencias en calidad y seguridad en laboratorio.
  • Aumenta tus posibilidades de empleo en laboratorios clínicos, farmacéuticos e industriales.
  • Fortalece tu perfil para participar en proyectos de investigación y desarrollo.
  • Te prepara para asumir roles en control de calidad y aseguramiento metrológico.
  • Genera confianza en tus resultados y procesos, mejorando la competitividad de tu trabajo.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Curso de Buenas Prácticas de Laboratorio: Estándares y Procedimientos
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Curso de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL): Estándares y Procedimientos es una formación académica diseñada para garantizar que los profesionales y técnicos de laboratorio en Colombia adquieran los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para implementar procedimientos confiables, reproducibles y seguros en el ámbito clínico, farmacéutico, industrial y de investigación.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Información adicional

Marca

Academia Expertia

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso de Buenas Prácticas de Laboratorio: Estándares y Procedimientos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *