
Curso de Buenas Prácticas Clínicas (BPC)
Qué es el curso
El Curso de Buenas Prácticas Clínicas (BPC) es un programa de formación orientado a profesionales y técnicos del sector salud que participan en el diseño, desarrollo, implementación y seguimiento de investigaciones clínicas. Este curso se basa en los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la International Council for Harmonisation (ICH-GCP) y las normativas vigentes en Colombia para la investigación biomédica y ensayos clínicos.
La finalidad de este curso es garantizar que los participantes comprendan los principios éticos, regulatorios y metodológicos que aseguran la validez científica, seguridad del paciente y transparencia en los procesos de investigación clínica.
Lo que aprenderás en el curso
- Principios fundamentales de las Buenas Prácticas Clínicas y su marco regulatorio internacional y nacional.
- Aspectos éticos de la investigación en salud y protección de los derechos de los participantes.
- Roles y responsabilidades del investigador, patrocinador, monitor y comité de ética.
- Diseño, ejecución y seguimiento de ensayos clínicos.
- Procedimientos de obtención y manejo del consentimiento informado.
- Normas para la documentación, archivo y manejo de datos clínicos.
- Estrategias de monitoreo y auditoría en investigación clínica.
- Identificación y reporte de eventos adversos y seguridad del paciente.
- Uso de herramientas digitales en la gestión de estudios clínicos.
- Normativa colombiana vigente sobre investigación en salud y ensayos clínicos.
Beneficios del curso
- Certificación en Buenas Prácticas Clínicas (BPC) con validez nacional.
- Acceso a contenidos actualizados y alineados con estándares internacionales.
- Aprendizaje práctico con estudio de casos y simulaciones.
- Fortalecimiento del perfil profesional para participar en proyectos de investigación clínica.
- Mayor competitividad en el campo de la salud, farmacología y biomedicina.
- Desarrollo de competencias en ética, transparencia y calidad en la investigación.
- Flexibilidad horaria para avanzar al propio ritmo en modalidad virtual.
A quién va dirigido
- Profesionales y auxiliares de enfermería vinculados a ensayos clínicos.
- Médicos, odontólogos, bacteriólogos y demás profesionales del área de la salud.
- Farmacéuticos y regentes de farmacia que participan en investigación biomédica.
- Investigadores, coordinadores y monitores de estudios clínicos.
- Estudiantes de últimos semestres de carreras en salud interesados en la investigación.
- Miembros de comités de ética en investigación.
Salidas laborales y oportunidades en Colombia
Un profesional certificado en Buenas Prácticas Clínicas puede desempeñarse en:
- Empresas farmacéuticas en el área de investigación y desarrollo.
- Hospitales y clínicas que participan en ensayos clínicos.
- Centros de investigación biomédica y universidades.
- Comités de ética en investigación.
- Organizaciones de investigación por contrato (CROs).
- Entidades regulatorias y de vigilancia sanitaria.
La certificación en BPC es un requisito indispensable para trabajar en múltiples áreas relacionadas con ensayos clínicos en Colombia y el mundo.
Metodología
- Curso 100% virtual con acceso desde cualquier parte de Colombia.
- Contenidos interactivos, guías prácticas y simulaciones.
- Evaluaciones modulares para reforzar el aprendizaje.
El papel del curso en la actualidad
La investigación clínica es el motor del avance médico y farmacéutico. En Colombia, cada vez más instituciones de salud y empresas farmacéuticas requieren personal capacitado en Buenas Prácticas Clínicas para garantizar transparencia, ética y calidad en los procesos de investigación.
Contar con esta certificación es clave para fortalecer la confianza de los pacientes, asegurar la validez científica de los resultados y cumplir con los estándares internacionales exigidos en el campo de la salud.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Necesito experiencia en investigación para tomar el curso?
No necesariamente, el curso está diseñado tanto para quienes ya participan en ensayos clínicos como para profesionales de la salud que desean ingresar a este campo.
2. ¿El certificado es válido en todo el país?
Sí, el certificado es válido en toda Colombia y respalda tu formación en BPC para procesos de contratación o vinculación en proyectos de investigación.
3. ¿Cuánto dura el curso?
El curso tiene una duración de 60 horas académicas, distribuidas en módulos flexibles.
4. ¿Puedo acceder al curso si trabajo y no tengo mucho tiempo?
Sí, al ser 100% virtual puedes avanzar a tu ritmo y acceder a las clases grabadas en cualquier momento.
5. ¿Qué normatividad se estudia en el curso?
Se abordan los lineamientos de la OMS, la ICH-GCP, la Declaración de Helsinki y la normatividad colombiana en investigación clínica.
6. ¿Este curso me ayuda a trabajar en ensayos clínicos en Colombia?
Sí, la certificación en BPC es un requisito esencial para integrarte a proyectos de investigación biomédica y clínica en el país.
Competencias profesionales que desarrollarás
- Aplicación de los principios éticos y regulatorios en investigación clínica.
- Capacidad para participar en la planeación y ejecución de ensayos clínicos.
- Habilidades en documentación, manejo de datos y control de calidad.
- Conocimiento de roles y responsabilidades en los diferentes actores de un estudio clínico.
- Dominio en procedimientos de monitoreo, auditoría y manejo de eventos adversos.
- Fortalecimiento del pensamiento crítico y la ética en la investigación.
Impacto del curso en tu carrera
- Te abre puertas en el campo de la investigación biomédica y farmacéutica.
- Mejora tu perfil profesional y te diferencia en procesos de contratación.
- Te brinda conocimientos necesarios para integrarte en proyectos de innovación en salud.
- Potencia tu desarrollo en instituciones de salud, universidades y empresas del sector farmacéutico.
- Te posiciona como un profesional competente en la aplicación de estándares internacionales.
Proceso de inscripción paso a paso
- Ingresa a Academia Expertia
- Selecciona el Curso de Buenas Prácticas Clínicas (BPC)
- Completa tu registro en línea.
- Realiza el pago seguro en la plataforma.
- Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.
¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?
En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.
El Curso de Buenas Prácticas Clínicas (BPC) es un programa de formación orientado a profesionales y técnicos del sector salud que participan en el diseño, desarrollo, implementación y seguimiento de investigaciones clínicas. Este curso se basa en los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la International Council for Harmonisation (ICH-GCP) y las normativas vigentes en Colombia para la investigación biomédica y ensayos clínicos.
Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia
💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR
🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES
Cada curso o diplomado incluye:
- 📜 Certificación con vigencia de 2 años
- 🏆 Diploma
- 👩🏻🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle
Valoraciones
No hay valoraciones aún.