Back

Curso en Estrategias de Atención a Personas en Condición de Vulnerabilidad

$ 20.000

Duración del Curso: 60 Horas Certificadas

Este curso capacita a profesionales de la salud, bienestar y intervención social en la atención integral de personas en situación de vulnerabilidad, enfocándose en sus necesidades, derechos humanos y metodologías basadas en evidencia para su desarrollo.

¿Este curso es para ti? 🧍‍♀️🤝🌍

  • 👩‍⚕️ Profesionales de la salud, trabajo social, psicología y áreas afines que atienden a personas en condiciones de vulnerabilidad.
  • 🏥 Personal de instituciones públicas o privadas que ofrecen servicios a comunidades marginadas, desplazadas o en situación de calle.
  • 🌐 Organizaciones humanitarias, ONGs y programas comunitarios enfocados en equidad y justicia social.
  • 🎓 Estudiantes de carreras sociales o de salud que buscan desarrollar un enfoque ético, empático y profesional en su labor.
-
+
Categoría:
Curso en Estrategias de Atención a Personas en Condición de Vulnerabilidad
Curso en Estrategias de Atención a Personas en Condición de Vulnerabilidad

Curso en Estrategias de Atención a Personas en Condición de Vulnerabilidad

¿Qué es el curso?

El Curso en Estrategias de Atención a Personas en Condición de Vulnerabilidad es una capacitación especializada orientada a profesionales y personal del sector salud, social y comunitario que atienden diariamente a poblaciones en riesgo como niños, adultos mayores, personas con discapacidad, víctimas de violencia, comunidades rurales y personas en situación de pobreza extrema.

Este curso responde a la necesidad de fortalecer las competencias en el cuidado humanizado, la equidad en salud y la atención integral con base en la normatividad vigente en Colombia, incluyendo políticas públicas de protección social, programas del Ministerio de Salud y lineamientos de organismos internacionales como la OMS y la OPS.

Lo que aprenderás en este curso

Al finalizar, el estudiante podrá:

  • Identificar las principales poblaciones en condición de vulnerabilidad en Colombia.
  • Diseñar e implementar estrategias de atención integral orientadas a la protección y dignificación del paciente.
  • Aplicar protocolos de atención basados en un enfoque diferencial, de género y de derechos humanos.
  • Promover la inclusión social y sanitaria de personas con limitaciones físicas, mentales o socioeconómicas.
  • Reconocer factores de riesgo psicosocial y comunitario que afectan la salud de estas poblaciones.
  • Implementar estrategias educativas y de promoción de la salud en comunidades vulnerables.
  • Fortalecer la comunicación asertiva y el trato humanizado hacia poblaciones en riesgo.

Beneficios del curso

  • Obtendrás un certificado digital con validez nacional.
  • Aprenderás con un enfoque práctico y contextualizado en el sistema colombiano de salud.
  • Acceso a material de estudio descargable y recursos audiovisuales.
  • Podrás aplicar lo aprendido en entornos hospitalarios, comunitarios e institucionales.
  • Incrementarás tus competencias profesionales en atención integral y humanizada.
  • Modalidad 100% virtual, flexible y accesible desde cualquier lugar.

¿A quién va dirigido?

Este curso está orientado a:

  • Enfermeros, médicos, psicólogos y trabajadores sociales.
  • Auxiliares de enfermería y técnicos en programas de atención social y comunitaria.
  • Personal de fundaciones, ONGs y organizaciones de ayuda humanitaria.
  • Educadores, promotores de salud y líderes comunitarios.
  • Estudiantes de programas técnicos, tecnológicos o profesionales en el área social o de la salud.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

El profesional capacitado en este curso podrá desempeñarse en:

  • Hospitales, clínicas e IPS con programas de atención integral.
  • Centros de atención comunitaria en zonas rurales y urbanas.
  • Fundaciones y ONGs orientadas a la ayuda humanitaria y social.
  • Programas de salud pública enfocados en infancia, adulto mayor y comunidades vulnerables.
  • Entidades gubernamentales en el marco de la atención a víctimas y políticas sociales.

Con esta certificación, ampliarás tu perfil profesional y podrás integrarte a proyectos que trabajan por la inclusión y la equidad en salud.

Metodología del curso

El curso se desarrolla bajo un modelo 100% virtual, con una dinámica teórico-práctica que incluye:

  • Módulos temáticos estructurados y actualizados.
  • Casos reales y estudios de contexto colombiano.
  • Videos explicativos y recursos multimedia.
  • Guías prácticas con estrategias de atención diferencial.
  • Evaluaciones en línea para afianzar el aprendizaje.
  • Acompañamiento académico permanente.

El papel de la atención a poblaciones vulnerables en la actualidad

En el contexto colombiano, la atención a poblaciones vulnerables es una prioridad en el sistema de salud y bienestar social, ya que se busca garantizar la equidad, la justicia social y el acceso a servicios básicos.

Los profesionales capacitados en este tema cumplen un papel crucial al:

  • Reducir brechas en el acceso a la salud.
  • Promover la inclusión de comunidades históricamente excluidas.
  • Brindar atención humanizada y respetuosa de la diversidad cultural.
  • Implementar políticas públicas de protección y promoción social.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  1. ¿El curso entrega certificación válida en Colombia?
    Sí, obtendrás un certificado digital válido a nivel nacional.
  2. ¿Debo tener experiencia previa en salud para inscribirme?
    No necesariamente, el curso está diseñado para profesionales y estudiantes de áreas sociales, comunitarias y de la salud.
  3. ¿Qué modalidad tiene el curso?
    Se desarrolla en modalidad 100% virtual, con acceso las 24 horas.
  4. ¿Qué duración tiene el curso?
    La duración es flexible, lo que permite avanzar según tu ritmo de estudio.
  5. ¿Se incluyen casos prácticos?
    Sí, el curso está diseñado con ejemplos y situaciones reales aplicadas al contexto colombiano.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Enfoque integral en la atención de poblaciones vulnerables.
  • Capacidad de diseñar e implementar estrategias educativas y preventivas.
  • Habilidades de comunicación y trato humanizado.
  • Aplicación de protocolos de atención diferencial.
  • Liderazgo en proyectos sociales y comunitarios.

Impacto del curso en tu carrera profesional

Con este curso podrás fortalecer tu perfil en áreas de la salud y el bienestar social, posicionándote como un profesional con competencias en equidad, inclusión y atención integral. Además, aumentarás tus oportunidades laborales en el sector público, privado y en organizaciones no gubernamentales que trabajan con comunidades en riesgo.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Curso en Estrategias de Atención a Personas en Condición de Vulnerabilidad
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Curso en Estrategias de Atención a Personas en Condición de Vulnerabilidad es una capacitación especializada orientada a profesionales y personal del sector salud, social y comunitario que atienden diariamente a poblaciones en riesgo como niños, adultos mayores, personas con discapacidad, víctimas de violencia, comunidades rurales y personas en situación de pobreza extrema.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso en Estrategias de Atención a Personas en Condición de Vulnerabilidad”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *