Back

Curso Atención Integral a Paciente Crítico

$ 20.000

Duración del Curso: 100 Horas Certificadas

Este curso capacita a profesionales de la salud en el manejo avanzado de pacientes críticos, enfocándose en la identificación de emergencias, intervenciones clínicas precisas, uso de equipos especializados y toma de decisiones en entornos de alta presión, promoviendo una atención humanizada y efectiva.

¿Este curso es para ti?

  • 🧑‍⚕️ Profesionales de enfermería que atienden pacientes en UCI o servicios de alta complejidad
  • 👨‍⚕️ Médicos generales, internistas y especialistas en cuidado crítico
  • 📚 Estudiantes de últimos semestres de enfermería, medicina o áreas afines
  • 🏥 Personal asistencial de clínicas y hospitales con unidades de cuidado intensivo
  • 📈 Coordinadores y líderes de equipos asistenciales que buscan mejorar los protocolos de atención al paciente crítico
-
+
Curso Atención Integral a Paciente Crítico
Curso Atención Integral a Paciente Crítico

Curso Atención Integral a Paciente Crítico

¿Qué es el curso?

El Curso Atención Integral a Paciente Crítico es un programa de formación diseñado para brindar los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias en el cuidado y manejo especializado de pacientes en estado crítico, garantizando una atención segura, eficaz y humanizada.

En el ámbito de la salud, los pacientes críticos requieren cuidados avanzados y continuos, dado que presentan alteraciones que ponen en riesgo inmediato la vida. Este curso está enfocado en fortalecer las competencias de los profesionales y técnicos en salud en el manejo de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), salas de urgencias y contextos prehospitalarios, siguiendo los protocolos nacionales e internacionales.

El curso integra teoría y práctica en temas como monitoreo avanzado, soporte vital, farmacología crítica, ventilación mecánica, manejo de emergencias y comunicación con familiares, permitiendo una visión holística del cuidado del paciente crítico.

Lo que aprenderás en el curso

Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:

  • Comprender los fundamentos de la atención al paciente crítico.
  • Identificar y manejar signos vitales alterados y parámetros de monitoreo.
  • Reconocer diagnósticos frecuentes en UCI y su manejo.
  • Aplicar protocolos de soporte vital básico y avanzado.
  • Manejar ventilación mecánica y oxigenoterapia en pacientes críticos.
  • Implementar medidas de prevención de infecciones intrahospitalarias.
  • Desarrollar habilidades en la atención integral, segura y humanizada.
  • Coordinar la atención interdisciplinaria para mejorar la recuperación del paciente.

Beneficios del curso

  • Certificación con validez nacional en el área de atención a pacientes críticos.
  • Modalidad 100% virtual, accesible desde cualquier ciudad de Colombia.
  • Contenido actualizado bajo normativas del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • Material descargable: guías clínicas, protocolos y estudios de caso.
  • Acompañamiento docente con experiencia en UCI y urgencias.
  • Mayor competitividad laboral en clínicas, hospitales e instituciones de salud.
  • Desarrollo de competencias aplicables en entornos hospitalarios y prehospitalarios.

¿A quién va dirigido?

El curso está dirigido a:

  • Técnicos auxiliares en enfermería.
  • Profesionales de enfermería y medicina.
  • Técnicos en Atención Prehospitalaria (APH).
  • Estudiantes de carreras relacionadas con el área de la salud.
  • Personal que se desempeñe en hospitales, clínicas y unidades de urgencias.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

La atención al paciente crítico es una de las áreas más demandadas en el sector salud. Con este curso podrás desempeñarte en:

  • Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
  • Áreas de urgencias hospitalarias.
  • Servicios de hospitalización de alta complejidad.
  • Empresas de atención prehospitalaria y servicios de ambulancia.
  • Centros de salud públicos y privados que requieran personal capacitado.

Este curso aumenta las posibilidades de contratación y actualización profesional en un campo donde la preparación técnica es altamente valorada.

Metodología

El curso se desarrolla bajo una metodología virtual interactiva que permite la combinación de teoría y práctica:

  • Clases virtuales asincrónicas con acceso 24/7.
  • Módulos organizados de manera progresiva para facilitar el aprendizaje.
  • Casos clínicos y escenarios simulados para aplicar el conocimiento.
  • Evaluacion para reforzar competencias.

El papel del curso en la actualidad

La pandemia y el aumento de enfermedades críticas en Colombia han visibilizado la importancia de contar con personal altamente capacitado en el cuidado del paciente crítico.

El Curso Atención Integral a Paciente Crítico permite a los profesionales de la salud actualizarse y adquirir nuevas herramientas para responder de manera eficaz y humanizada a situaciones complejas, garantizando una atención de calidad que impacta directamente en la recuperación y la vida del paciente.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Es necesario tener experiencia en UCI para realizar este curso?
No. El curso está diseñado para personas en formación y profesionales de la salud, con contenidos adaptados a diferentes niveles de conocimiento.

2. ¿El curso incluye prácticas presenciales?
No. El curso es 100% virtual, aunque incluye simulaciones y casos prácticos para afianzar lo aprendido.

3. ¿Cuánto dura el curso?
El curso tiene una duración de 80 horas académicas, distribuidas en 5 módulos.

4. ¿Qué validez tiene el certificado?
El certificado es digital y tiene validez nacional, reconocido en el ámbito académico y laboral.

5. ¿Se puede acceder desde cualquier ciudad de Colombia?
Sí. El curso es totalmente en línea, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Habilidades en el manejo integral del paciente crítico.
  • Capacidad para interpretar y responder a parámetros de monitoreo.
  • Conocimiento de protocolos de soporte vital y emergencias.
  • Competencia en ventilación mecánica y manejo de oxigenoterapia.
  • Prevención y control de infecciones en entornos hospitalarios.
  • Desarrollo de un enfoque humanizado en la atención al paciente crítico y su familia.

Impacto del curso en tu carrera

El Curso Atención Integral a Paciente Crítico te permitirá fortalecer tu perfil profesional y ampliar tus oportunidades laborales en el área hospitalaria y de urgencias.

Gracias a los conocimientos adquiridos, podrás desempeñarte con mayor seguridad, calidad y efectividad en la atención de pacientes críticos, lo cual no solo mejora tu competitividad laboral, sino que también genera un impacto positivo en la atención a la salud en Colombia.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Curso Atención Integral a Paciente Crítico
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Curso Atención Integral a Paciente Crítico es un programa de formación diseñado para brindar los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias en el cuidado y manejo especializado de pacientes en estado crítico, garantizando una atención segura, eficaz y humanizada.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Atención Integral a Paciente Crítico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *