
Curso Atención Integral al Adulto Mayor: Envejecimiento Saludable
¿Qué es el curso?
El Curso Atención Integral al Adulto Mayor: Envejecimiento Saludable es un programa académico diseñado para capacitar a profesionales de la salud, cuidadores y estudiantes en las estrategias de promoción, prevención y cuidado integral que garantizan una mejor calidad de vida a las personas mayores.
En Colombia, el envejecimiento poblacional es una realidad creciente: según el DANE, más del 13% de los colombianos tienen más de 60 años, y se estima que esta cifra aumentará de manera significativa en las próximas décadas. Ante este panorama, surge la necesidad de fortalecer los conocimientos en gerontología, geriatría y salud pública, para garantizar un envejecimiento activo, saludable y digno.
Este curso aborda no solo los aspectos clínicos del cuidado del adulto mayor, sino también las dimensiones sociales, psicológicas y preventivas que inciden en su bienestar. Se trata de un enfoque holístico y humanizado, que reconoce a la persona mayor como un ser integral con derechos, necesidades específicas y gran valor para la sociedad.
Lo que aprenderás en el curso
Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:
- Comprender los cambios fisiológicos y psicológicos del envejecimiento.
- Reconocer las principales patologías crónicas y agudas en adultos mayores.
- Desarrollar estrategias de promoción de la salud y prevención de enfermedades en la vejez.
- Implementar planes de alimentación, actividad física y cuidado preventivo.
- Aplicar protocolos de atención integral y humanizada en contextos familiares y clínicos.
- Fortalecer habilidades de comunicación con adultos mayores y sus familias.
- Identificar factores de riesgo de dependencia, caídas, demencias y aislamiento social.
- Promover el envejecimiento activo, fomentando la autonomía y participación social del adulto mayor.
Beneficios del curso
- Formación en un área de alta demanda en Colombia y Latinoamérica.
- Modalidad 100% virtual, con acceso a material actualizado y recursos interactivos.
- Certificación con validez nacional, ideal para fortalecer la hoja de vida.
- Actualización en políticas públicas de envejecimiento y vejez en Colombia.
- Enfoque multidisciplinario con participación de profesionales en geriatría, psicología, nutrición y enfermería.
- Aplicación práctica en la vida cotidiana, tanto para profesionales como para cuidadores.
- Contribución al bienestar de las personas mayores en la familia y la comunidad.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a:
- Enfermeros y auxiliares de enfermería.
- Médicos generales y estudiantes de medicina.
- Psicólogos, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales.
- Fisioterapeutas y nutricionistas.
- Cuidadores formales e informales de adultos mayores.
- Estudiantes de programas de ciencias de la salud.
- Familiares interesados en mejorar el cuidado de sus seres queridos mayores.
Salidas laborales y oportunidades en Colombia
Los egresados del curso podrán desempeñarse en:
- Centros de atención al adulto mayor (hogares geriátricos, centros día, instituciones de protección).
- Hospitales y clínicas en áreas de medicina interna, consulta externa y programas de promoción y prevención.
- Programas comunitarios y domiciliarios para la atención integral del adulto mayor.
- Organizaciones sociales y de bienestar familiar.
- Programas de salud pública que implementen políticas de envejecimiento saludable.
- Emprendimientos en asesoría, capacitación y acompañamiento a cuidadores.
En Colombia, donde la Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2022-2031 busca garantizar condiciones dignas para las personas mayores, la formación en envejecimiento saludable representa una oportunidad profesional creciente y necesaria.
Metodología del curso
El curso se desarrolla en modalidad 100% virtual, combinando contenidos teóricos y prácticos:
- Clases virtuales
- Lecturas y material de apoyo.
- Estudios de caso sobre atención al adulto mayor.
- Talleres prácticos para el diseño de planes de envejecimiento activo.
- Evaluaciones por módulos para reforzar el aprendizaje.
El papel de la atención integral en el envejecimiento saludable
El envejecimiento no debe ser visto únicamente como un proceso de deterioro, sino como una etapa de oportunidades. Sin embargo, el adulto mayor enfrenta desafíos como:
- Polipatologías: hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares, osteoartrosis, EPOC, entre otras.
- Fragilidad y dependencia: pérdida de fuerza, movilidad reducida y mayor riesgo de caídas.
- Alteraciones cognitivas: demencias, Alzheimer y deterioro cognitivo leve.
- Problemas emocionales: depresión, ansiedad y soledad.
- Vulnerabilidad social: abandono, maltrato o exclusión.
La atención integral busca prevenir la dependencia, mantener la autonomía y mejorar la calidad de vida, a través de la combinación de hábitos saludables, cuidado clínico y apoyo psicosocial.
En Colombia, programas como Colombia Mayor y los lineamientos del Ministerio de Salud refuerzan la importancia de formar talento humano capacitado en este campo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿El curso tiene validez en todo el país?
Sí, el certificado tiene validez nacional y es un respaldo académico para tu perfil profesional.
2. ¿Debo ser profesional de la salud para inscribirme?
No. El curso está abierto también a cuidadores, familiares y personas interesadas en el bienestar de los adultos mayores.
3. ¿Cuánto dura el curso?
Es de 110 horas certificadas, dependiendo de tu ritmo de estudio.
4. ¿Se puede estudiar desde cualquier ciudad de Colombia?
Sí, la modalidad virtual permite el acceso desde cualquier lugar del país.
5. ¿El curso incluye prácticas?
Sí, mediante estudios de caso, ejercicios prácticos y simulaciones aplicadas a la vida real.
Competencias profesionales que desarrollarás
- Comprensión del proceso de envejecimiento y sus implicaciones en la salud.
- Diseño de estrategias de promoción de la salud y prevención de enfermedades en el adulto mayor.
- Habilidades para la comunicación efectiva y el acompañamiento humanizado.
- Conocimientos en nutrición, actividad física y estimulación cognitiva en la vejez.
- Detección temprana de factores de riesgo asociados a la dependencia.
- Enfoque bioético y centrado en la dignidad del adulto mayor.
- Capacidad para orientar a familias y comunidades en el cuidado de la población mayor.
Impacto del curso en tu carrera
Cursar este programa tendrá un impacto directo en tu perfil profesional y personal:
- Te convierte en un referente en cuidado integral del adulto mayor.
- Abre oportunidades laborales en un sector con creciente demanda.
- Fortalece tus competencias en el marco de la Política Nacional de Envejecimiento.
- Mejora tu capacidad de atención humanizada y preventiva.
- Te brinda herramientas para apoyar tanto a nivel clínico como comunitario.
- Contribuyes al mejoramiento de la calidad de vida de la población mayor en Colombia.
Proceso de inscripción paso a paso
- Ingresa a Academia Expertia
- Selecciona el Curso Atención Integral al Adulto Mayor: Envejecimiento Saludable
- Completa tu registro en línea.
- Realiza el pago seguro en la plataforma.
- Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.
¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?
En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.
El Curso Atención Integral al Adulto Mayor: Envejecimiento Saludable es un programa académico diseñado para capacitar a profesionales de la salud, cuidadores y estudiantes en las estrategias de promoción, prevención y cuidado integral que garantizan una mejor calidad de vida a las personas mayores.
Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.
💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR
🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES
Cada curso o diplomado incluye:
- 📜 Certificación con vigencia de 2 años
- 🏆 Diploma
- 👩🏻🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle
Valoraciones
No hay valoraciones aún.