
Curso Atención Integral Diferencial a la Comunidad LGBTIQ+
¿Qué es el curso?
El Curso Atención Integral Diferencial a la Comunidad LGBTIQ+ es un programa académico diseñado para brindar a profesionales y técnicos en salud, bienestar social y áreas afines, las herramientas necesarias para ofrecer una atención inclusiva, respetuosa y libre de discriminación hacia las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
La discriminación y los prejuicios históricos han limitado el acceso equitativo de la comunidad LGBTIQ+ a servicios de salud y acompañamiento social. Por ello, este curso se enfoca en el desarrollo de competencias técnicas, comunicativas y éticas para garantizar una atención integral que respete los derechos humanos, la diversidad cultural y las normativas vigentes en Colombia.
Con un enfoque teórico–práctico, se abordan temas como: fundamentos conceptuales sobre diversidad sexual y de género, legislación nacional e internacional, salud integral con enfoque diferencial, comunicación asertiva y estrategias de inclusión en el ámbito laboral y comunitario.
Lo que aprenderás en el curso
Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:
- Reconocer conceptos clave sobre diversidad sexual y de género.
- Identificar las principales barreras que enfrentan las personas LGBTIQ+ en el acceso a la salud y servicios sociales.
- Implementar estrategias de atención integral y diferencial con enfoque en derechos humanos.
- Desarrollar habilidades comunicativas respetuosas e inclusivas.
- Conocer las normativas nacionales e internacionales relacionadas con la protección y garantía de derechos de la población diversa.
- Diseñar planes y estrategias para la inclusión en instituciones de salud, educación y espacios comunitarios.
- Promover ambientes libres de estigma, discriminación y violencia hacia la población LGBTIQ+.
Beneficios del curso
- Certificación con validez nacional en atención diferencial a comunidades diversas.
- Modalidad 100% virtual, con acceso desde cualquier lugar de Colombia.
- Contenidos actualizados de acuerdo con la normativa del Ministerio de Salud, la OMS y la Corte Constitucional de Colombia.
- Material didáctico descargable: guías, protocolos y lecturas recomendadas.
- Docentes expertos en inclusión social, salud pública y derechos humanos.
- Desarrollo de competencias aplicables en diferentes sectores: salud, educación, trabajo social y atención comunitaria.
- Mayor competitividad laboral en instituciones que promuevan la equidad de género y la diversidad.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a:
- Profesionales y técnicos en enfermería, medicina y psicología.
- Trabajadores sociales y profesionales en áreas comunitarias.
- Docentes, orientadores escolares y educadores en salud.
- Líderes comunitarios y gestores de proyectos sociales.
- Funcionarios públicos vinculados a programas de inclusión y derechos humanos.
- Estudiantes de carreras afines que deseen fortalecer su formación con enfoque diferencial.
Salidas laborales y oportunidades en Colombia
La implementación de políticas públicas y normativas para la garantía de derechos de la comunidad LGBTIQ+ ha incrementado la demanda de personal capacitado en atención inclusiva.
Con este curso podrás desempeñarte en:
- Instituciones de salud públicas y privadas.
- Entidades de seguridad social y EPS.
- Organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajen con población diversa.
- Programas de inclusión y desarrollo comunitario.
- Proyectos educativos y de sensibilización en colegios, universidades y comunidades.
- Áreas de talento humano y bienestar laboral en empresas que promuevan la diversidad.
Metodología
El curso se desarrolla bajo una metodología virtual interactiva, adaptada a los diferentes estilos de aprendizaje:
- Clases virtuales asincrónicas, disponibles 24/7.
- Módulos estructurados con actividades prácticas y casos de análisis.
- Simulaciones de atención diferencial con enfoque humanizado.
- Evaluacion para reforzar el aprendizaje.
El papel del curso en la actualidad
En Colombia, el respeto y garantía de derechos a la población LGBTIQ+ se han convertido en un compromiso constitucional, social y ético. Sin embargo, persisten barreras de acceso a servicios de salud y bienestar por falta de formación del talento humano.
El Curso Atención Integral Diferencial a la Comunidad LGBTIQ+ responde a la necesidad de capacitar profesionales para brindar una atención humanizada, libre de discriminación y ajustada a las necesidades particulares de esta población, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Necesito experiencia previa en atención a la población LGBTIQ+ para inscribirme?
No. El curso está diseñado para profesionales en formación y en ejercicio, sin importar su experiencia previa.
2. ¿El curso es 100% virtual?
Sí. Todo el contenido es en línea, con acceso desde cualquier dispositivo.
3. ¿Cuál es la duración del curso?
Tiene una duración de 50 horas académicas, distribuidas en 4 módulos temáticos.
4. ¿El certificado tiene validez en Colombia?
Sí. Se entrega un certificado digital con validez nacional.
5. ¿El curso aborda también aspectos legales?
Sí. Incluye el marco normativo colombiano e internacional sobre derechos humanos y diversidad sexual.
Competencias profesionales que desarrollarás
- Comprensión integral de la diversidad sexual y de género.
- Capacidad para implementar protocolos de atención inclusiva.
- Habilidades comunicativas con lenguaje respetuoso y no discriminatorio.
- Conocimiento de marcos legales y normativos para la protección de derechos.
- Desarrollo de estrategias de inclusión en entornos laborales, educativos y comunitarios.
- Sensibilización y compromiso con la equidad y los derechos humanos.
Impacto del curso en tu carrera
Cursar este programa te permitirá fortalecer tu perfil profesional con un enfoque diferencial altamente demandado en el sector salud y social.
Además, te posicionará como un agente de cambio capaz de promover prácticas inclusivas en instituciones, proyectos comunitarios y organizaciones, impactando de manera positiva en la garantía de derechos de la población LGBTIQ+ en Colombia.
Proceso de inscripción paso a paso
- Ingresa a Academia Expertia
- Selecciona el Curso Atención Integral Diferencial a la Comunidad LGBTIQ+.
- Completa tu registro en línea.
- Realiza el pago seguro en la plataforma.
- Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.
¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?
En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.
El Curso Atención Integral Diferencial a la Comunidad LGBTIQ+ es un programa académico diseñado para brindar a profesionales y técnicos en salud, bienestar social y áreas afines, las herramientas necesarias para ofrecer una atención inclusiva, respetuosa y libre de discriminación hacia las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.
💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR
🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES
Cada curso o diplomado incluye:
- 📜 Certificación con vigencia de 2 años
- 🏆 Diploma
- 👩🏻🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle
Valoraciones
No hay valoraciones aún.