Back

Curso de Apoyo Integral Multidisciplinario para Víctimas de Violencia Sexual

$ 20.000

Duración del Curso: 100 Horas Certificadas

Este curso capacita en el abordaje integral de víctimas de violencia sexual, siguiendo las normativas legales colombianas y promoviendo una atención sensible, respetuosa y acorde con los principios de derechos humanos y enfoque de género.

 

¿Este curso es para ti? 💔👩‍⚕️

  • 👩‍⚕️ Profesionales de la salud, como médicos, enfermeros(as) y psicólogos, que brindan atención directa a las víctimas.
  • 🧑‍⚖️ Abogados y personal legal que apoyan a las víctimas en el proceso judicial.
  • 💼 Trabajadores sociales y otros profesionales que intervienen en la protección y recuperación de las víctimas.
  • 🎓 Estudiantes y profesionales interesados en adquirir conocimientos sobre la atención y el acompañamiento integral de víctimas de violencia sexual.
-
+
Curso de Apoyo Integral Multidisciplinario para Víctimas de Violencia Sexual
Curso de Apoyo Integral Multidisciplinario para Víctimas de Violencia Sexual

Curso de Apoyo Integral Multidisciplinario para Víctimas de Violencia Sexual

¿Qué es el curso?

El Curso de Apoyo Integral Multidisciplinario para Víctimas de Violencia Sexual es un programa académico diseñado para capacitar a profesionales de la salud, trabajadores sociales, psicólogos, abogados, personal de enfermería, educadores y otros actores clave en el abordaje, atención y acompañamiento integral de personas que han sufrido violencia sexual.

Este curso se fundamenta en las políticas públicas de Colombia, las normativas internacionales de derechos humanos, la Ley 1257 de 2008 y las guías técnicas del Ministerio de Salud y Protección Social, garantizando que los participantes adquieran las herramientas necesarias para actuar de manera ética, empática, profesional y con enfoque de derechos.

La violencia sexual es una problemática social, de salud pública y de derechos humanos que requiere una respuesta coordinada y multidisciplinaria, donde convergen diferentes áreas: salud, justicia, trabajo social, psicología, pedagogía y protección. Este curso no solo busca brindar conocimientos teóricos, sino también estrategias prácticas para intervenir en casos reales, apoyando la restitución de derechos y la recuperación integral de las víctimas.

En un entorno cada vez más demandante, donde la sensibilidad y la preparación profesional son claves, esta formación se convierte en una herramienta esencial para todos aquellos que trabajan en la primera línea de atención o en procesos de acompañamiento, prevención y restitución de derechos.

Lo que aprenderás en el curso

Al finalizar este curso, los participantes habrán adquirido conocimientos y habilidades en:

  • Principios básicos de prevención, atención y acompañamiento a víctimas de violencia sexual.
  • Marco normativo colombiano e internacional relacionado con los derechos de las víctimas.
  • Protocolos de atención integral en salud, incluyendo urgencias médicas y psicológicas.
  • Estrategias de apoyo psicosocial y acompañamiento terapéutico.
  • Herramientas de comunicación asertiva, escucha activa y abordaje empático.
  • Coordinación intersectorial con entidades de salud, justicia y protección social.
  • Métodos de detección temprana y referencia oportuna de casos de violencia sexual.
  • Estrategias de prevención comunitaria y educación en derechos sexuales y reproductivos.
  • Prácticas seguras para la recolección de pruebas médico-legales.
  • Abordaje diferencial según edad, género, diversidad sexual, condición de discapacidad y pertenencia étnica.
  • Enfoques de género, derechos humanos e interculturalidad en la atención.

Beneficios del curso

  • Formación integral y actualizada: basada en lineamientos nacionales (Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses) e internacionales (OMS, ONU Mujeres, UNICEF).
  • Aplicación práctica: el contenido está diseñado para fortalecer las competencias en casos reales de intervención.
  • Certificación con validez en Colombia: que respalda las competencias adquiridas en el ámbito académico y laboral.
  • Mayor empleabilidad: la preparación en un tema de alta prioridad en salud pública y derechos humanos abre oportunidades en instituciones de salud, ONGs, sector educativo, justicia y programas de apoyo social.
  • Enfoque multidisciplinario: combina salud, psicología, derecho, trabajo social y pedagogía para dar una visión integral de la problemática.
  • Herramientas de prevención y sensibilización: para aplicar en comunidades, instituciones educativas y espacios de trabajo.
  • Impacto social positivo: contribuyes a la protección de los derechos humanos, a la prevención de la revictimización y al fortalecimiento de la atención integral.

¿A quién va dirigido?

Este curso está diseñado para:

  • Profesionales y técnicos en salud (médicos, enfermeros, auxiliares).
  • Psicólogos, terapeutas y profesionales en apoyo psicosocial.
  • Trabajadores sociales y promotores comunitarios.
  • Abogados, defensores de derechos humanos y funcionarios judiciales.
  • Educadores y orientadores escolares.
  • Personal de entidades públicas y ONGs que trabajen en proyectos de protección y atención a víctimas.
  • Estudiantes de áreas relacionadas con salud, derecho y ciencias sociales que deseen especializarse en esta temática.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

La violencia sexual es un tema prioritario en la agenda pública colombiana, y las instituciones requieren cada vez más profesionales capacitados para intervenir de manera integral. Al culminar este curso, podrás desempeñarte en:

  • Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y hospitales.
  • Centros de atención inmediata a víctimas (CAIVAS, CAVIF).
  • Organizaciones no gubernamentales (ONGs) nacionales e internacionales.
  • Programas de atención y prevención en salud sexual y reproductiva.
  • Consultorías en proyectos de prevención y atención a la violencia basada en género.
  • Instituciones educativas como orientador o capacitador en prevención.
  • Fiscalías y entidades judiciales en procesos de acompañamiento a víctimas.
  • Programas estatales de protección a poblaciones vulnerables.

Metodología del curso

Este curso se desarrolla en modalidad 100% virtual, lo que permite flexibilidad de horarios y acceso desde cualquier lugar de Colombia o del extranjero.

La metodología incluye:

  • Clases virtuales estructuradas en módulos temáticos.
  • Lecturas y materiales complementarios actualizados.
  • Estudio de casos reales y análisis de protocolos.
  • Actividades prácticas y evaluaciones de autoaprendizaje.

El papel del apoyo integral en la actualidad

En el contexto colombiano, marcado por conflictos armados, violencia de género y problemáticas sociales, el apoyo integral a víctimas de violencia sexual se convierte en un reto y una obligación ética y legal.

La Política de Atención Integral en Salud (PAIS), la implementación del Modelo de Atención Integral en Salud (MIAS) y las rutas integrales de atención a la violencia sexual exigen que los profesionales estén preparados para actuar con protocolos claros, sensibilidad humana y enfoque multidisciplinario.

En la actualidad, el apoyo integral no solo implica atender las consecuencias físicas de la violencia, sino también brindar acompañamiento psicológico, legal y social, con un enfoque que evite la revictimización y garantice el respeto pleno de los derechos humanos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Este curso tiene certificación?
Sí, recibirás un certificado válido en Colombia que acredita tu formación.

2. ¿Debo ser profesional en salud para inscribirme?
No, el curso está abierto a profesionales y estudiantes de diversas áreas: salud, derecho, psicología, trabajo social y educación.

3. ¿El curso incluye normativa colombiana?
Sí, se basa en la Ley 1257 de 2008, la Ley 1719 de 2014, las guías del Ministerio de Salud y lineamientos internacionales.

4. ¿Cuál es la duración del curso?
Depende de tu ritmo de estudio, pero en promedio se desarrolla en 4 a 6 semanas.

5. ¿Puedo estudiar desde fuera de Colombia?
Sí, al ser virtual, puedes acceder desde cualquier país con conexión a internet.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Capacidad para detectar y atender casos de violencia sexual de manera oportuna.
  • Habilidades en el abordaje psicosocial y terapéutico de las víctimas.
  • Manejo del marco legal y normativo en Colombia y a nivel internacional.
  • Conocimiento de protocolos en salud, justicia y protección social.
  • Aplicación de enfoques diferenciales según edad, género y diversidad cultural.
  • Liderazgo en programas de prevención comunitaria y campañas educativas.
  • Competencias de trabajo en equipos multidisciplinarios.

Impacto del curso en tu carrera

Cursar este programa fortalecerá tu perfil profesional, permitiéndote:

  • Destacar en procesos de selección en instituciones de salud, justicia y ONGs.
  • Ampliar tus oportunidades laborales en proyectos de protección y prevención.
  • Certificarte en una competencia prioritaria en la salud pública de Colombia.
  • Desarrollar sensibilidad profesional y ética en el trato con las víctimas.
  • Convertirte en un referente de apoyo integral en tu comunidad o institución.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Curso de Apoyo Integral Multidisciplinario para Víctimas de Violencia Sexual
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Curso de Apoyo Integral Multidisciplinario para Víctimas de Violencia Sexual es un programa académico diseñado para capacitar a profesionales de la salud, trabajadores sociales, psicólogos, abogados, personal de enfermería, educadores y otros actores clave en el abordaje, atención y acompañamiento integral de personas que han sufrido violencia sexual.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Información adicional

Marca

Academia Expertia

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso de Apoyo Integral Multidisciplinario para Víctimas de Violencia Sexual”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *