Back

Curso de Atención Integrada a Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI Clínico – Comunitario)

$ 20.000

Duración del Curso: 110 Horas Certificadas

Este curso capacita a profesionales de la salud en el modelo AIEPI, enfocado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades infantiles, brindando cuidados adecuados en entornos clínicos y comunitarios, y promoviendo la participación activa de las familias.

¿Este curso es para ti? 👶🩺

  • 👩‍⚕️ Médicos y enfermeros(as) que trabajan en unidades de salud infantil, hospitales o centros de salud comunitarios.
  • 🏥 Personal de salud que realiza intervenciones clínicas en el tratamiento de enfermedades comunes en la infancia.
  • 🌍 Profesionales y trabajadores de la salud en áreas rurales o comunidades que brindan atención primaria a la infancia.
  • 🎓 Estudiantes de salud interesados en la atención pediátrica y la promoción de la salud infantil.
-
+
SKU: CUR-030 Categoría:
Curso de Atención Integrada a Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI Clínico - Comunitario)
Curso de Atención Integrada a Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI Clínico – Comunitario)

Curso de Atención Integrada a Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI Clínico – Comunitario)

Qué es el curso

El Curso de Atención Integrada a Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI Clínico – Comunitario) es una capacitación esencial dirigida a profesionales y estudiantes del área de la salud que buscan fortalecer sus conocimientos y competencias en la atención integral de niños menores de 5 años.

Este enfoque, implementado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y adoptado en Colombia por el Ministerio de Salud y Protección Social, tiene como finalidad disminuir la mortalidad y morbilidad infantil, mejorar la calidad de vida de los niños y garantizar un acompañamiento a las familias y comunidades.

El curso combina la atención clínica con la comunitaria, lo que permite un abordaje integral en la prevención, detección temprana, tratamiento y seguimiento de enfermedades prevalentes en la infancia, tales como infecciones respiratorias agudas (IRA), enfermedades diarreicas agudas (EDA), desnutrición, malaria, dengue y problemas de desarrollo.

Lo que aprenderás en el curso

  • Principios del enfoque AIEPI clínico y comunitario.
  • Identificación de signos de alarma en niños menores de 5 años.
  • Protocolos de manejo de enfermedades prevalentes en la infancia.
  • Técnicas para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
  • Abordaje de la desnutrición infantil y estrategias de recuperación nutricional.
  • Atención integral en casos de IRA, EDA y otras infecciones frecuentes.
  • Consejería a padres y cuidadores para el cuidado en casa.
  • Fortalecimiento del vínculo comunidad-servicio de salud.
  • Estrategias de vigilancia epidemiológica en el contexto infantil.
  • Implementación del AIEPI en el marco de las políticas públicas de Colombia.

Beneficios del curso

  • Certificación digital con validez en todo Colombia.
  • Modalidad 100% virtual con acceso 24/7.
  • Contenido actualizado según lineamientos de la OMS, UNICEF y Minsalud.
  • Casos clínicos prácticos y guías de aplicación en la comunidad.
  • Fortalecimiento de competencias laborales y académicas.
  • Contribución al mejoramiento de indicadores de salud infantil.

A quién va dirigido

  • Auxiliares y profesionales en enfermería.
  • Médicos generales y pediatras.
  • Nutricionistas y trabajadores sociales.
  • Promotores de salud y agentes comunitarios.
  • Estudiantes de carreras relacionadas con la salud y el bienestar infantil.

Salidas laborales y oportunidades en Colombia

Este curso abre la posibilidad de desempeñarse en:

  • Programas de atención primaria en salud (APS).
  • Clínicas, hospitales y centros de salud.
  • Programas comunitarios de atención infantil.
  • Entidades territoriales de salud en Colombia.
  • ONGs y proyectos internacionales de cooperación en salud infantil.

El AIEPI clínico y comunitario es altamente valorado en Colombia, ya que está directamente relacionado con el cumplimiento de metas de salud pública y reducción de mortalidad infantil.

Metodología

  • Curso virtual asincrónico con módulos de aprendizaje progresivo.
  • Material interactivo: videos, lecturas, casos clínicos y guías.
  • Simulación de escenarios clínicos y comunitarios.
  • Evaluaciones modulares y certificación final.

El papel del curso en la actualidad

La mortalidad infantil sigue siendo un desafío en Colombia y otros países de la región. El AIEPI clínico y comunitario se ha convertido en una estrategia clave para garantizar una atención integral, eficiente y de calidad.

Este curso no solo forma profesionales más competentes, sino que también contribuye a generar impacto social positivo al fortalecer la relación entre las instituciones de salud y las comunidades, con un enfoque en la promoción, prevención y atención integral.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué diferencia hay entre AIEPI clínico y AIEPI comunitario?
El AIEPI clínico se centra en la atención en instituciones de salud, mientras que el comunitario trabaja en promoción, prevención y acompañamiento familiar en el entorno comunitario.

2. ¿Es necesario ser profesional de la salud para realizar el curso?
No necesariamente. El curso también está abierto a estudiantes y promotores comunitarios.

3. ¿El certificado tiene validez oficial?
Sí, la certificación es válida en todo el territorio colombiano y reconocida en el sector salud.

4. ¿Cuánto tiempo dura el curso?
La duración promedio es de 110 Horas, con un avance flexible y adaptable.

5. ¿Incluye guías prácticas de atención?
Sí, se entregan manuales y protocolos de AIEPI clínico y comunitario para aplicación inmediata.

Competencias profesionales que desarrollarás

  • Identificación y manejo oportuno de enfermedades prevalentes en la infancia.
  • Aplicación práctica del enfoque AIEPI clínico y comunitario.
  • Habilidades en consejería y educación a familias y cuidadores.
  • Implementación de estrategias de promoción y prevención en salud infantil.
  • Capacidad para integrar comunidad y servicios de salud en el cuidado de la niñez.

Impacto del curso en tu carrera

Este curso permitirá a los participantes:

  • Fortalecer su perfil profesional en el área de salud infantil.
  • Ampliar sus oportunidades laborales en instituciones de salud y proyectos comunitarios.
  • Participar activamente en programas de salud pública en Colombia.
  • Contribuir directamente a la reducción de la mortalidad y morbilidad infantil.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Ingresa a Academia Expertia
  2. Selecciona el Curso de Atención Integrada a Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI Clínico – Comunitario)
  3. Completa tu registro en línea.
  4. Realiza el pago seguro en la plataforma.
  5. Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.

¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?

En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.

El Curso de Atención Integrada a Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI Clínico – Comunitario) es una capacitación esencial dirigida a profesionales y estudiantes del área de la salud que buscan fortalecer sus conocimientos y competencias en la atención integral de niños menores de 5 años.

Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.

💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR

 

🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES

Cada curso o diplomado incluye:

  • 📜 Certificación con vigencia de 2 años
  • 🏆 Diploma
  • 👩🏻‍🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle

Información adicional

Marca

Academia Expertia

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

También te recomendamos…