
Curso Guía Práctica: Manipulación de Alimentos y Normativas Sanitarias
¿Qué es el curso?
El Curso Guía Práctica: Manipulación de Alimentos y Normativas Sanitarias es una capacitación especializada en modalidad virtual que busca formar a estudiantes, trabajadores y profesionales en los principios esenciales de la seguridad alimentaria. La correcta manipulación de alimentos es clave para prevenir enfermedades de transmisión alimentaria, cumplir con la normatividad vigente en Colombia y garantizar productos de calidad para el consumidor.
En el país, las exigencias legales relacionadas con la inocuidad alimentaria están reguladas por entidades como el INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) y el Ministerio de Salud y Protección Social, quienes establecen lineamientos de obligatorio cumplimiento para empresas del sector gastronómico, hospitalario, industrial y comercial.
Este curso ofrece conocimientos teóricos y prácticos sobre las buenas prácticas de manufactura, higiene personal, control de procesos y aplicación de normativas sanitarias, orientados a reducir riesgos y garantizar la calidad en la cadena alimentaria.
Lo que aprenderás en el curso
Durante tu formación en el curso, aprenderás a:
- Aplicar los principios básicos de higiene y manipulación segura de alimentos.
- Identificar los principales riesgos de contaminación biológica, química y física.
- Reconocer la normatividad colombiana en seguridad e inocuidad alimentaria.
- Implementar buenas prácticas de manufactura (BPM).
- Conocer los protocolos de limpieza, desinfección y control de plagas.
- Aplicar las condiciones adecuadas de almacenamiento y transporte de alimentos.
- Garantizar la trazabilidad y control en la cadena alimentaria.
- Actuar frente a emergencias sanitarias en contextos laborales.
- Cumplir con los requerimientos exigidos por el INVIMA y las autoridades locales.
Beneficios del curso
- Obtendrás un certificado digital válido en todo el territorio nacional.
- Acceso a material de estudio actualizado y disponible en cualquier momento.
- Aprendizaje práctico que puedes aplicar en restaurantes, hoteles, hospitales y empresas del sector.
- Mejora de tu perfil laboral al contar con una competencia exigida por la normatividad.
- Contribución a la reducción de enfermedades transmitidas por alimentos.
- Oportunidad de cumplir requisitos obligatorios en el sector gastronómico y alimentario.
- Acceso a tutores expertos y acompañamiento virtual.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a:
- Manipuladores de alimentos en restaurantes, cafeterías, hoteles y hospitales.
- Estudiantes de programas técnicos y profesionales en áreas relacionadas con gastronomía, nutrición y salud.
- Empleados de empresas de catering, panaderías y producción de alimentos.
- Personal de hospitales, clínicas y comedores institucionales.
- Empresarios y emprendedores del sector alimentario.
- Cualquier persona interesada en aprender sobre seguridad alimentaria y normativa sanitaria.
Salidas laborales y oportunidades en Colombia
La manipulación adecuada de alimentos es una competencia altamente demandada en Colombia. Al certificarte en este curso, tendrás oportunidades en:
- Restaurantes, hoteles y cafeterías.
- Industrias de alimentos y bebidas.
- Empresas de catering y servicios institucionales.
- Hospitales, clínicas y comedores comunitarios.
- Centros educativos con programas de alimentación escolar.
- Supervisión de procesos en empresas del sector gastronómico.
Además, contar con esta certificación es un requisito obligatorio en muchos casos, lo que aumenta tu empleabilidad y reconocimiento en el sector.
Metodología
El curso se desarrolla en modalidad 100% virtual, con acceso flexible desde cualquier dispositivo. Está organizado en módulos dinámicos que incluyen:
- Videoclases
- Material de lectura.
- Guías prácticas con ejemplos reales.
- Evaluaciones en línea con retroalimentación inmediata.
El papel de la manipulación de alimentos en la actualidad
La manipulación de alimentos es un tema prioritario para la salud pública en Colombia y el mundo. Una inadecuada manipulación puede causar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), afectar la reputación de empresas y poner en riesgo la salud de los consumidores.
El cumplimiento de normativas sanitarias es, además, un factor clave para la competitividad en mercados nacionales e internacionales, ya que asegura calidad, confianza y sostenibilidad en la industria alimentaria.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Necesito experiencia previa para tomar este curso?
No, está diseñado tanto para principiantes como para personas con experiencia que deseen actualizar sus conocimientos.
2. ¿La certificación es válida en Colombia?
Sí, la certificación digital cuenta con validez nacional y es un requisito en muchas empresas del sector.
3. ¿El curso cumple con las exigencias del INVIMA?
Sí, el contenido está alineado con la normativa vigente establecida por el INVIMA y el Ministerio de Salud.
4. ¿Cuánto dura el curso?
La duración es de 100 Horas certificadas, es flexible y depende del ritmo del estudiante, ya que el curso es 100% virtual.
5. ¿Puedo usar esta certificación en mi emprendimiento?
Claro, la certificación fortalece la confianza de tus clientes al garantizar prácticas seguras en tu negocio.
Competencias profesionales que desarrollarás
Al finalizar el curso, estarás en capacidad de:
- Identificar riesgos de contaminación en alimentos.
- Implementar protocolos de higiene personal y ambiental.
- Aplicar buenas prácticas de manufactura en tu lugar de trabajo.
- Cumplir con normativas de inocuidad alimentaria exigidas en Colombia.
- Prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por alimentos.
- Promover la cultura de la seguridad alimentaria en tu entorno laboral.
Impacto del curso en tu carrera
La certificación en Manipulación de Alimentos y Normativas Sanitarias tiene un impacto directo en tu desarrollo profesional:
- Te convierte en un candidato más competitivo en el sector gastronómico y hospitalario.
- Abre oportunidades en industrias alimentarias y de servicios institucionales.
- Te permite cumplir con requisitos legales para trabajar en manipulación de alimentos.
- Incrementa la confianza en tu perfil profesional al demostrar compromiso con la seguridad alimentaria.
- Favorece la creación de emprendimientos en el sector gastronómico con estándares de calidad.
Proceso de inscripción paso a paso
- Ingresa a Academia Expertia
- Selecciona el Curso Guía Práctica: Manipulación de Alimentos y Normativas Sanitarias
- Completa tu registro en línea.
- Realiza el pago seguro en la plataforma.
- Recibe acceso inmediato a los contenidos y comienza tu formación.
¿Por qué estudiar en la Academia Expertia?
En la Academia Expertia ofrecemos formación especializada, 100 % virtual y adaptada a las necesidades del sector salud en Colombia. Nuestros diplomados destacan por su calidad académica, flexibilidad y acompañamiento constante, lo que garantiza un aprendizaje confiable y útil para tu vida profesional.
El Curso Guía Práctica: Manipulación de Alimentos y Normativas Sanitarias es una capacitación especializada en modalidad virtual que busca formar a estudiantes, trabajadores y profesionales en los principios esenciales de la seguridad alimentaria
Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu crecimiento profesional con la Academia Expertia.
💬 CLIC AQUÍ SI DESEAS HABLAR CON UN ASESOR
🎓💻 TODOS NUESTROS CURSOS, CERTIFICACIONES Y DIPLOMADOS SON 100% VIRTUALES
Cada curso o diplomado incluye:
- 📜 Certificación con vigencia de 2 años
- 🏆 Diploma
- 👩🏻🎓 Acceso al campus académico “Virtual” LMS Moodle
Valoraciones
No hay valoraciones aún.